Identificador |
AH008AW0947491 |
Fecha |
2021-05-10 15:00:00+00 |
Forma |
Videoconferencia |
Lugar |
Plataforma Microsoft Teams |
Duración |
1 horas, 0 minutos |
Nombre completo | Calidad | Trabaja para | Representa a |
---|---|---|---|
María Gabriela Ortiz Valenzuela | Gestor de intereses | UNIVERSIDAD SAN SEBASTIAN | Maria Gabriela Ortiz |
Mabel Cantuarias | Lobbista | Mabel Cantuarias | |
Victor Lobos | Lobbista | Victor Lobos |
Diseño, implementación y evaluación de políticas, planes y programas efectuados por los sujetos pasivos. |
Presentar una propuesta de proyecto colaborativo que nace a partir de otras instancias previas donde SERNATUR y la Universidad San Sebastián han colaborado conjuntamente, siendo el turismo patrimonial un agente importante en ellos. La propuesta actual desea trabajar el patrimonio cultural y natural visto desde la escolaridad y el turismo. Para ello, nuestra carrera (Ingeniería en Gestión de Expediciones y Ecoturismo) de la Universidad San Sebastián está aunando fuerzas con la carrera de Pedagogía de Enseñanza Media en Historia y Geografía de la misma Universidad, para trabajar idealmente con escolares de una localidad dentro de la Región Metropolitana (colegio municipal perteneciente a una comuna donde los estudiantes de pedagogía realizan sus prácticas progresivas). Este proyecto no requiere fondos pecuniarios o comerciales de las contrapartes externas, ya que postula a los fondos concursables internos de la misma Universidad (de Vinculación con el Medio). El tipo de recurso que buscamos desde SERNATUR es humano, en cuanto al aporte y/o asesoría que pueden brindarnos en el diseño y posterior difusión de los productos finales trabajados por los mismos escolares, guiados por los estudiantes de pedagogía y por la carrera de Ecoturismo.<br /> <br /> <br /> Resumen de lo tratado en esta audiencia: entre estudiantes de la U. Católica de Chile, DR, Encargado de Proyectos y Periodista. Apoyo desde la DRM al proyecto colaborativo titulado: “El Patrimonio cultural y natural visto desde la escolaridad y el turismo”, de la Universidad San Sebastián, y que busca rescatar el valor del patrimonio cultural de Chile y el entorno natural en el que se inserta, desde la mirada de un grupo de escolares. |