En este registro encontrará las audiencias efectuadas en conformidad con la ley N° 20.730 por los sujetos pasivos que se señalan.
Fecha | Identificador | Asistentes | Representados | Materia | Detalle | |
---|---|---|---|---|---|---|
2023-12-28 12:00:00+00 | AH008AW1482352 | Sujeto Pasivo | Maritza Paicho | Presentación Núcleo Milenio AndesPeat" (Turberas Andinas), que está siendo financiado por la Agencia Nacional de Investigación y Desarrollo (ANID) y ejecutado por la Universidad de Tarapacá, en conjunto con la Universidad de Concepción, Universidad Diego Portales y la Pontificia Universidad Católica de Valparaíso. Este es un proyecto de investigación que estudia los factores que influyen en la transformación de bofedales-vegas. Se están estudiando el altiplano de las regiones de Arica, Tarapacá y Antofagasta. Duración del proyecto 3 años (2023, 2024 y 2025) Próximamente se coordinará una entrevista con el director regional de Sernatur Antofagasta para conocer la opinión sobre ésta temática. Esta iniciativa tiene como objetivo principal entender las amenazas que afectan a los bofedales andinos y a la biodiversidad que allí habita (como el cambio climático y las industrias). Además, se busca indagar sobre las formas de conocer los bofedales por parte de los ganaderos y otros actores locales, para comprender mejor la relación entre la actividad ganadera y la conservación de estos ecosistemas. En el marco de esta misma iniciativa, nos pareció sumamente relevante contactarlo para ver la posibilidad de agendar una reunión, con el objetivo de presentar la iniciativa en ejecución y, a su vez, coordinar una entrevista. Esta última tiene como propósito levantar información sobre la percepción y acción institucional de SERNATUR en torno a los bofedales y la ganadería de la región. |
Ver Detalle | |
2023-12-20 13:00:00+00 | AH008AW1479561 | Sujeto Pasivo | Mario Urrutia | La empresa Play & Go ha solicitado esta reunión para presentar la aplicación celular que ofrece para el desarrollo de destinos turísticos. Durante la reunión el Sr. Jordi Díaz CEO de Play & Go en España, explica en qué consiste la aplicación y cuál es la funcionalidad de este producto para el desarrollo de destinos turísticos. La Srta. Silvana Rivera Coordinadora General de programa FNDR explica que la adquisición de productos de esta naturaleza se realiza por licitación pública a través del portal de mercado público. Además, expone: hace un par de años mi antecesor en el cargo desarrolló una aplicación para la región, pero debo recabar la información para determinar el estatus actual del uso de esa herramienta que fue adquirida con fondos del programa FNDR antes de pensar en levantar cualquier otra nueva iniciativa. De igual manera y aprovechando la ocasión me gustaría saber cómo funciona la aplicación para el usuario con necesidades especiales, queremos atender la brecha que existe entre las experiencias turísticas y las personas con capacidades diferentes. El Sr. Jordi Díaz expone que en España han desarrollado un análisis y consultoría respecto del consumo de contenido digital de las personas con necesidades distintas, acondicionando la aplicación a cada perfil detectado, fue un trabajo conjunto de levantar información directamente de los gremios y asociaciones ligados a las capacidades diferentes. La Srta. Silvana expone la posibilidad de realizar una consulta al mercado como parte del sondeo que se realiza para recabar información en el caso que la región necesite activar la aplicación ya existente o necesite una nueva pensando en reducir las brechas existentes en el turismo para los usuarios con esa condición. Se despiden y agradecen la instancia. |
Ver Detalle | |
Sujeto Pasivo | Jorge Díaz | |||||
Sujeto Pasivo | Silvana Rivera | |||||
2023-11-14 18:00:00+00 | AH008AW1448827 | Sujeto Pasivo | Alicia Sánchez | - Proyecto USYA, trabajo en conjunto ZOIT Alto El Loa. - Actualización mapa actores, consultoría. - Entrevista percepción energías renovables/fotovoltaico. Aspectos positivos - bajas emisiones. Aspectos negativos - localización puede afectar patrimonio natural y cultural. - Ejemplo de trabajo con empresa USYA y proceso de declaratoria ZOIT Alto El Loa. - Ejemplo de trabajo con Cerro Dominador y mirador turístico. |
Ver Detalle | |
Sujeto Pasivo | Luis Curipán Salinas | |||||
2023-11-06 15:00:00+00 | AH008AW1445283 | Sujeto Pasivo | Gabriela Díaz | En reunión se abordaron los siguientes temas: - Línea de base proyecto "Continuidad Operacional Sulfolix SCM El Abra". - Caracterización del turismo en comunas de área de influencia del proyecto Ollagüe, Calama, Sierra Gorda, María Elena, Tocopilla y Antofagasta. - Existencia y estado de Pladetur en las citadas comunas. - Información respecto de la ZOIT María Elena-Pedro de Valdivia y en proceso Alto El Loa. |
Ver Detalle | |
Sujeto Pasivo | Joseph Munzenmayer | |||||
2023-09-26 18:00:00+00 | AH008AW1423738 | Sujeto Pasivo | Aníbal Campos | Presentación corporativa de los servicios de la empresa que se dedica a la producción de inflables publicitarios de diversos formatos y diseños para intervenciones y activaciones. - Aníbal Campos enviará a Sernatur información detallada con el tipo de material, valores de producción y dimensiones de cada uno de los productos que presentó en la reunión. |
Ver Detalle | |
Sujeto Pasivo | Sebastián Faune | |||||
2023-09-04 20:15:00+00 | AH008AW1413878 | Sujeto Pasivo | Claudia Serrano Madrid | - Se informa estado de actualización ZOIT Atacama La Grande. - Contexto proyecto los Durmientes, sector Socompa comuna de Antofagasta. - Relación de comunidad de Peine en el contexto turismo de la comuna. - Experiencia compartida de relación con las comunidades atacameñas de San Pedro de Atacama y Calama. |
Ver Detalle | |
Sujeto Pasivo | Muriel Eugenia González Romano | |||||
Sujeto Pasivo | Alejandro Cifuentes | |||||
2023-09-01 19:00:00+00 | AH008AW1410316 | Sujeto Pasivo | José Gardella | - Jetsmart presenta proyecto de revista digital de periodicidad mensual. - En una segunda etapa, presencia de marca en el avión. - Contenido de destinos y prestadores turísticos. |
Ver Detalle | |
2023-09-01 13:00:00+00 | AH008AW1408968 | Sujeto Pasivo | Alexy Díaz | La empresa presenta el proyecto de balonismo, globos aerostáticos en zona norte de Chile. Están viendo la factibilidad de realizar rally en varias localidades. Sernatur entregará el contacto de la Asociación de Industriales de Antofagasta- Exponor. Sernatur, sugiere que la actividad se realice dentro de los territorios de la región pero no en San Pedro de Atacama. |
Ver Detalle | |
Sujeto Pasivo | José Valenzuela | |||||
2023-07-06 19:30:00+00 | AH008AW1370455 | Sujeto Pasivo | Norberto Parra | Presentación de modelo de gestión para la implementación de modelos de conservación y educación ambiental en la zona de Ollagüe, el Proyecto corresponde a la creación del Área de Conservación del Salar de Alconcha es el resultado de años de colaboración entre Teck y la comunidad de Ollagüe, que se tradujo en un acuerdo para crear un área de conservación de tierras en el territorio de la comunidad. Teck realiza evaluaciones de impacto relacionadas con la biodiversidad en y alrededor de todos sus proyectos y operaciones, y con frecuencia busca crear áreas de conservación en las cercanías para que sirvan como santuarios para la flora y fauna locales. Esto maximiza la resiliencia de la biodiversidad local y sienta las bases para la futura rehabilitación del lugar tras el cierre. En 2019, con el fin de apoyar la preservación de la biodiversidad en sus operaciones de Quebrada Blanca (QB), Teck inició conversaciones sobre la conservación de un área local con la comunidad indígena quechua de Ollagüe, que posee y administra gran parte de la tierra de la región. Se realizó un análisis de seis lugares para evaluar las similitudes con la zona afectada por el sitio en términos de valor y equivalencia del ecosistema. El Salar de Alconcha fue identificado como el lugar con mayor potencial de valor ecosistémico. Tras varios meses de estudios y conversaciones entre Teck y la comunidad quechua de Ollagüe, en agosto de 2020 ambas partes firmaron un acuerdo para preservar, mejorar y desarrollar un proyecto de conservación en la zona. |
Ver Detalle | |
Sujeto Pasivo | TERESA FERNANDA ESQUIVEL RAUCH | |||||
Sujeto Pasivo | Ricardo Ibarra | |||||
Sujeto Pasivo | Giovanna Beratto | |||||
Sujeto Pasivo | Gabriel Raúl Aránguiz Torres | |||||
Sujeto Pasivo | Alejandro Cifuentes | |||||
2023-06-28 19:00:00+00 | AH008AW1364474 | Sujeto Pasivo | Paulo Delgado | Presentación de Paulo Delgado, encargado de relacionamiento comunitario de empresa Oxiquim en Mejillones, señalando que la empresa posee dos áreas de interés en su relacionamiento con la comunidad local, el medio ambiente y el turismo. Mauricio Soriano, director de Sernatur, señala el trabajo que realiza la Unidad de Turismo de la Municipalidad de Mejillones, a través de la Mesa Local de Turismo. Igualmente, le indica el trabajo que desarrolla el PTI Turismo Costero con Mejillones como una de las comunas que lo integran. Diagnóstico del turismo en Mejillones con foco en la oferta del destino. Trabajar coordinadamente con la municipalidad, PTI y Sernatur para que la empresa pueda aportar a consolidar el destino. |
Ver Detalle | |
2023-06-01 14:00:00+00 | AH008AW1345285 | Sujeto Pasivo | Martha Villaseñor | Temas Abordados - Presentación de los participantes en la reunión - Mauricio Soriano Silva, director de Sernatur. expone el panorama general de la región en el aspecto turístico, detallando el Destino San Pedro de Atacama, Destino Antofagasta y Destinos emergentes. - Empresa Gymkana, da a conocer que la iniciativa que desarrollaron dinamiza cultural y patrimonialmente el territorio a través de un juego. El juego se genera a través de rutas autoguiadas, digitales y presenciales. El juego se ha desarrollado en varias ciudades en España - Están visualizando posibles alianzas – colaboración con Sernatur. Acuerdos - Ver posibilidad de colaboración con Sernatur Antofagasta, conociendo con mas detalle la propuesta y evaluar posible implementación en alguna ciudad de la región. - Facilitar contacto de Jefe de División de Fomento e Industria del Gobierno Regional de Antofagasta, para presentar la iniciativa. |
Ver Detalle | |
Sujeto Pasivo | Ramón Martín | |||||
Sujeto Pasivo | Thais Pascual | |||||
Sujeto Pasivo | Sebastián Faune | |||||
2023-05-23 19:00:00+00 | AH008AW1338646 | Sujeto Pasivo | María Hinojosa | - Presentación del trabajo que desarrollan como privados a través del tour operador Kamanchaka Eco Tour. Por otro lado también se comenta el trabajo que desarrollan como Fundación Taltal Sustentable. Énfasis al Ecoturismo, asociado a temas de conservación y desarrollo de un turismo comunitario y sustentable. - Se manifiesta el interés de seguir trabajando colaborativamente. - Manifiesta el interés de avanzar en temas de ZOIT y Pladetur. - Solicitan apoyo para la postulación de Cerro Perales como Santuario de la Naturaleza. - Piden tener en consideración la formación de Guías. - Sernatur, les recuerda regularizar sus temas como prestador de servicios turísticos con Sernatur. - Se les comenta sobre programas para el 2023: Sello S y Programa de Formación de Guías. - Se les refuerza la importancia de participar en taller del 25 de mayo en Calama por Estrategia Nacional de Turismo Descentralizada. |
Ver Detalle | |
Sujeto Pasivo | Diego Alfonso Cortes Aguirre | |||||
Sujeto Pasivo | Claudio Jerez |