Identificador |
AH008AW1625242 |
Fecha |
2024-07-24 14:30:00+00 |
Forma |
Videoconferencia |
Lugar |
A través de plataforma teams. Enlace será enviado a correo electrónico registrado en este formulario. |
Duración |
1 horas, 0 minutos |
Nombre completo | Calidad | Trabaja para | Representa a |
---|---|---|---|
Mónica Buvinic | Gestor de intereses | TEC H2 Magallanes | TotalEnergiesH2 |
Antoine Liane | |||
Francisco González | |||
Javier Barroilhet |
Diseño, implementación y evaluación de políticas, planes y programas efectuados por los sujetos pasivos. |
Presentación compromisos EIA Proyecto H2 Magallanes<br /> <br /> ACTA DE REUNIÓN<br /> Punta Arenas, 24 de julio de 2024<br /> ASISTENTES: <br /> 1. Víctor Román, Director Regional de SERNATUR.<br /> 2. Mónica Buvinic, lobista.<br /> 3. Antoine Liane, Lobista.<br /> 4. Francisco González, Lobista.<br /> 5. Javier Barroilhet, Lobista<br /> 6. Patricia Aguilar, Asistente Dirección Regional.<br /> DESARROLLO:<br /> Hora de inicio de reunión a las 10.30 horas.<br /> Lobista comenta el estado de su proyecto y la sociabilización con los servicios que tendrán directa relación con el Proyecto H2 Magallanes.<br /> Se presentan medidas y compromisos que contiene el proyecto.<br /> Se indican las áreas de compensación que tendrá este proyecto. El terreno es de 70.000 hectáreas y las que se intervendrán serán 4.000.<br /> En las señaléticas se consideran dos tipos: la señalética comunes y gigantografías.<br /> Se propondrá un centro de investigación de hidrógeno y de recuperación de los hallazgos obtenidos en intervención.<br /> Se habilitará un museo cultural que contendría todo el material que se genere en las áreas que se intervendrá.<br /> Se pretende mejorar un sector denominado “dique” (antiguamente sector estanciero) aportando este mejoramiento como un nuevo foco turístico.<br /> Confirma la solicitud de mantener los registros y sellos que otorga SERNATUR para los servicios turísticos que ofrezca los compromisos de este proyecto.<br /> Director señala que Sernatur debe velar por el resguardo del sector y que contribuya al aporte al mismo. Además, destaca que Pali-Aike en un sector turístico ya con un relato por lo que este se debe tratar con suma importancia.<br /> Se conversa sobre los sellos con los que trabaja los operadores y que este tiene relación al tipo de cliente que tienen, sin embargo, el paso principal es el registro.<br /> Director señala que respecto a la señalética es importante que se trabaje con manual establecido.<br /> El centro de información científica que se pretende realizar se conecta con la actividad turística a través de monitoreo de flora y fauna del sector, y la parte de información científica que se entregará (partes de interpretación). Se buscará la modalidad con que se realizará (actividades programadas).<br /> Lobistas quedan abiertos a sugerencias antes de la presentación del proyecto.<br /> Hora término de reunión 11:21horas.<br /> Acta tomada por <br /> Patricia Aguilar Olivos<br /> Asistente Dirección Regional |