Identificador |
AH008AW1621822 |
Fecha |
2024-07-18 21:30:00+00 |
Forma |
Videoconferencia |
Lugar |
https://teams.microsoft.com/l/meetup-join/19%3ameeting_NTFkZTQ2NzAtZjJkNC00MjNiLTk3OWItZWJjYjZlNDZmN2Qy%40thread.v2/0?context=%7b%22Tid%22%3a%22f0fbb461-2328-4d54-8bc5-a0eade1188a8%22%2c%22Oid%22%3a%2237b90b4a-d086-4844-97cc-f4025f98cdb1%22%7d |
Duración |
1 horas, 0 minutos |
Nombre completo | Calidad | Trabaja para | Representa a |
---|---|---|---|
Manuel Lagos | Gestor de intereses | manuel lagos | |
Paola Núñez | Gestor de intereses | paola nuñez | |
Marcelo Godoy |
Diseño, implementación y evaluación de políticas, planes y programas efectuados por los sujetos pasivos. |
En la reunión, se discutió la importancia de mantener el vínculo con Biobío y cómo el evento Fluvial 2024, puede contribuir al desarrollo de la región. Fluvial, que se realiza desde 2016 a finales de noviembre y principios de diciembre, es un encuentro significativo para la industria musical y ofrece una plataforma de exportación para artistas y delegaciones internacionales. La propuesta es realizar una activación de la región de Biobío en el evento, aprovechando la proyección turística y el ecosistema musical. <br /> En la oportunidad se destacó que el evento, en la última versión, participaron más de 15 mil personas, incluyendo artistas, técnicos, productores y emprendedores. Fluvial no es solo un festival, sino una plataforma para el desarrollo de la industria musical, tecnología e innovación. Además, se mencionó la importancia de la intersectorialidad con el turismo y la necesidad de fortalecer los vínculos entre ambos sectores.<br /> Se enfatizó la oportunidad de avanzar en una propuesta, considerando la temática de este año, que incluye una feria de articulación con el turismo, mostrando un espacio para promoción y trabajo con marcas. |