En este registro encontrará las audiencias efectuadas en conformidad con la ley N° 20.730 por los sujetos pasivos que se señalan.
Fecha | Identificador | Asistentes | Representados | Materia | Detalle | |
---|---|---|---|---|---|---|
2018-10-22 18:30:00+00 | AH009AW0553991 | Sujeto Pasivo | Soledad Landsberger | Tema Oficio 2348, presentar propuesta de compensación para MC. Se acuerda volver a una segunda reunión para presentar aceptación de MC, ésta se concreta el 30 de octubre de 2018, a las 12.30 hrs. | Ver Detalle | |
Sujeto Pasivo | Pablo Salinas | |||||
2018-10-17 18:30:00+00 | AH009AW0550042 | Sujeto Pasivo | Diego José Downey Saldivia | Mediación Colectiva Monte Patria, análisis para presentar, por parte de la empresa, propuesta de compensación a consumidores. Asiste Jorge Fonseca y se contacta en la misma reunión por vía telefónica, con Diego Downey. |
Ver Detalle | |
Sujeto Pasivo | Jorge Fonseca | |||||
2018-08-30 19:00:00+00 | AH009AW0533416 | Sujeto Pasivo | Guido Hernández | A través de SEREMI de Gobierno, concejal Guido Hernández solicita reunión con grupo de vecinos. Se citó la reunión para el jueves 30 de agosto. Concejal llega a las dependencias del servicio con 30 personas aproximadamente. Además, invitó a prensa, sin que la Directora fuera informada de ello, por lo que se les solicita que esperen afuera de la oficina. Concejal expone el requerimiento de que entablemos una Demanda Colectiva, para lo cual nos trae un listado de 80 personas. Se le explica que ese no es el procedimiento que sigue SERNAC y se procede a indicarles que cada persona afectada debe ingresar su reclamo de forma individual en SERNAC y también en la SEC que es el órgano sectorial competente. Se les informa a los consumidores que existe una Plataforma Municipal de SERNAC en el municipio de Coquimbo, concejal indicó conocerla, pero no derivó a las personas que lo acompañaban a esa plataforma, ni a la SEC, ya que solo 2 o 3 personas levantaron la mano indicando que habían puesto un reclamo en SEC. Concejal indica que él “siente que no estamos tomando acciones con la fuerza que esta situación amerita”, por ello plantea la necesidad de entablar una demanda colectiva. Abogado de SERNAC explica que se debe contar con antecedentes técnicos y jurídicos para iniciar una demanda colectiva, además de los reclamos de los afectados y que toda decisión de acciones colectivas en nuestro servicio debe ser aprobada por el Consejo de Soluciones Colectivas presidido por nuestro Director Nacional, según procedimiento interno de nuestro servicio. Directora indica que los Juicios Colectivos tienen una extensa duración, por lo que intentamos agotar otras instancias que conllevan menos tiempo para poder obtener compensaciones, antes de llegar a un juicio colectivo. Por ello, explicamos que existe la figura de la Mediación Colectiva, instancia pre judicial, que busca por medio de la negociación, llegar a un acuerdo con la empresa en cuanto a las compensaciones por los usuarios afectados. Indicado esto, concejal insiste en que se interponga una demanda y reitera que, para ello, traen un listado de 80 personas. Informamos que después de la respuesta del oficio por parte de la empresa, analizaremos lo informado y tomaremos las acciones que nos permita la ley. Hacemos el llamado a los presentes a poner su reclamo tanto en la SEC y SERNAC a través de sus plataformas web y fonos gratuitos. |
Ver Detalle | |
2018-03-22 19:00:00+00 | AH009AW0429254 | Sujeto Pasivo | Pedro Suárez | Iniciar mediación colectiva voluntaria respecto de eventos ocurridos en la comuna de Salamanca, IV Región de Coquimbo, con empresa Entel. Dar los parámetros para la presentación de oferta por parte de la empresa, para ser remitida para su análisis a la División Jurídica y División de Estudios e Inteligencia. | Ver Detalle | |
Sujeto Pasivo | Jorge Muñoz | |||||
Sujeto Pasivo | Francisco Ayala Miranda |