Audiencias - Año 2024 - Carlos Salazar

1. Información General

Identificador

AH009AW1686474

Fecha

2024-10-24 19:00:00+00

Forma

Presencial

Lugar

Agustinas 1336 Piso 5 Ala Norte

Duración

1 horas, 0 minutos

2. Asistentes

Nombre completo Calidad Trabaja para Representa a
Jose Hevia Gestor de intereses Asociación Gremial de Aseo y Desinfección Cámara de la Industria Cosmética de Chile, A.G.
Mauricio Hormann Gestor de intereses Mauricio Hormann Cámara de la Industria Cosmética de Chile, A.G.
Pilar Cona Gestor de intereses Cámara de la Industria Cosmética de Chile, A.G.
Daniela Parra

3. Materias Tratadas

Diseño, implementación y evaluación de políticas, planes y programas efectuados por los sujetos pasivos.

4. Especificación materia tratada

Objetivo: Sinergias para trabajo conjunto por la seguridad de la utilización de productos en consumidores.<br /> 1. Trianon: Fabrica chilena, sufriíó un incendio en sus instalaciones hace un par de meses y logró recuperarse activándose nuevamente sus líneas de producción. Sin embargo, recientemente robaron un camión con 120.000 jabones de su titularidad que se están vendiendo en diversas plataformas con el impacto en marca. Por lo cual se solicita realizar un trabajo conjunto y llamar a consumidores a realizar denuncias por canales oficiales de SERNAC y a no realizar compra de producto de receptación por los riesgos implícitos en esta acción. Pensamos que como Gremio debemos reforzar la agenda de gobierno en los temas de políticas públicas con relación a atacar al mercado informal y la delincuencia.<br /> 2. Revisión de protocolo de cooperación conjunta: Como se había acordado un trabajo conjunto con la Cámara de Cosmética en nuestra ley de lobby junto a Casic en junio de este año, deseamos reforzar la necesidad de trabajar en conjunto reuniendo los antecedentes antes de compartir una posición con los consumidores en redes sociales respecto a los riesgos de un producto cosmético, como lo sucedido recientemente con el shampoo que se informó que provocaba caída de cabello, cuando la posibilidad real y técnica es casi nula. Esto para evitar alarmas y confusión en la población/consumidores. Creemos siempre que el proceso colaborativo es de importancia, más aún porque deseamos cuidar la reputación de las marcas de los productos que se ven impactadas con publicidad, cuando no representan un riesgo.<br /> Desde SERNAC: 1- Se Comenta el caso particular del producto detergente Biofrescura, su falsificación y comercialización, así como también el caso de un jabón de glicerina (Trianon) por receptación y afectación de la industria.<br /> 2-Se solicita al SERNAC evaluar acciones conjuntas y posibles medidas de comunicación al consumidor.<br /> 3-Se informa a los asistentes del evento internacional en materia de seguridad de productos que se realizará en Diciembre en Chile, a fin de coordinar su posible participación.<br /> Se acuerda con la Cámara que harán llegar los casos vía correo.<br /> <br /> Asisten con el Jefe del Departamento de Estudios e Inteligencia, subdirector de Fiscalización y Jefa Unidad Seguridad y Sustentabilidad en el Consumo.