Identificador |
AH010AW0336622 |
Fecha |
2017-08-07 21:00:00+00 |
Forma |
Presencial |
Lugar |
Dirección Regional |
Duración |
1 horas, 30 minutos |
Nombre completo | Calidad | Trabaja para | Representa a |
---|---|---|---|
Gonzalo Pineda | Gestor de intereses | Gonzalo Pineda | |
Paolo Silva | Gestor de intereses | Paolo Silva |
Diseño, implementación y evaluación de políticas, planes y programas efectuados por los sujetos pasivos. |
Entrevista con Director Regional de Sernapesca, con motivo de obtener información y elaborar informe para Nodo Corfo de Pesca Recreativa que se desarrolla en las comunas de Cochamo, Puerto Varas y Puyehue. Por parte profesionales del equipo de Analisis de Brechas de desarrollo empresarial, para el Nodo de Pesca Recreativa.<br /> <br /> Gestión, proyectos, fiscalización, relación de Sernapesca con profesionales y actividad de Pesca Recreativa<br /> <br /> La reunión solicitada cuenta con la participación de los Sres. Paolo Silva y Luis Olivares quienes pertenecen a la Asociación de Guías de Pesca con Mosca, don Eduardo Aguilera León, Director Regional de Pesca y Acuicultura, don Branny Montecinos Muñoz, Jefe Regional de Acuicultura, don Eduardo Lemus, Encargado Unidad de Gestión Ambiental y don Miguel Muñoz, Coordonador PEAC. todos profesionales de SERNAPESCA Región de Los Lagos..<br /> <br /> Esta convocatoria se realizó como parte del NODO de pesca recreativa que esta implementando La Asociación de guías de pesca con mosca en las comunas de Puyehue, Puerto Varas y Cochamo, (Proyecto Corfo) el cual se encuentra generando información para la diminución de brechas de los guías de pesca y con ello la profesionalización de la actividad.<br /> <br /> Por lo anterior la asociación requería conocer el rol del Servicio en la actividad de Pesca Recreativa.<br /> <br /> Rol del Servicio:<br /> • Realizar acciones de fiscalización de la pesca ilegal en aguas continentales.<br /> • Realizar acciones de comunicación, capacitación y difusión.<br /> • Implementar medidas de contención y vigilancia ante la presencia de plagas hidrobiologicas.<br /> <br /> Destacar que en la reunión se tocaron otros temas como:<br /> - El generar alianzas con las asociaciones de pesca para cooperación mutua.<br /> - Capacitación de guías de pesca, como inspectores Ad-Honorem<br /> - Realización de charlas a colegios ribereños.<br /> - Identificar brechas de otros actores en la actividad de pesca recreativa(Carabineros, J.P.L, Municipalidades)<br /> <br /> Conclusiones: <br /> <br /> • Asociación de guías debe realizar esfuerzos por incentivar a sus asociados a hacer el curso de inspectores Ad- Honorem.<br /> <br /> • Se les pide mayor apoyo a la asociación de guías para que denuncien oportunamente y con información de buena calidad para detectar acciones de pesca ilegal.<br /> <br /> • Se focalizan acciones de fiscalización sobre pesca ilegal, relativas a actividades con fines comerciales en el entendido de que generan el mayor daño a la actividad de pesca recreativa <br /> <br /> • Se espera que los colaboradores del servicio en temas de fiscalización de pesca recreativa, como los inspectores municipales e inspectores Ad- Honorem entre otros puedan desarrollar acciones de fiscalización de materias de pesca recreativa , absteniéndose de actuar sobre pescadores ilegales dada la complejidad de estos procedimientos, pero esperar de ellos la denuncia oportunas para actuar junto con las policías (Carabineros y Armada) |