Audiencias - Año 2020 - Fernando Naranjo

1. Información General

Identificador

AH010AW0832940

Fecha

2020-05-07 21:30:00+00

Forma

Videoconferencia

Lugar

Servicio Nacional de Pesca

Duración

1 horas, 30 minutos

2. Asistentes

Nombre completo Calidad Trabaja para Representa a
Natalio Eduardo Godoy Salinas Gestor de intereses THE NATURE CONSERVANCY The Nature Conservancy

3. Materias Tratadas

Diseño, implementación y evaluación de políticas, planes y programas efectuados por los sujetos pasivos.

4. Especificación materia tratada

ACTA DE REUNIÓN POR LEY LOBBY<br /> The Nature Conservancy & Servicio Nacional de Pesca y Acuicultura<br /> Reunión virtual, jueves, 07 de mayo 2020<br /> Objetivo: <br /> Proponer potencial apoyo técnico al proyecto de monitoreo electrónico en pesquerías artesanales que lidera el Servicio Nacional de Pesca y Acuicultura (SERNAPESCA) y la Subsecretaría de Pesca y Acuicultura (SUBPESCA). <br /> Participantes: <br /> Fernando Naranjo Gatica, Subdirector de Pesquerías, SERNAPESCA <br /> Francisco Fernandez Urzua, Jefe Departamento Fiscalización Pesquera, SERNAPESCA <br /> Rubén Toro Navarrete, Encargado Sistema de Fiscalización del Descarte, SERNAPESCA <br /> Natalio Godoy Salinas, The Nature Conservancy-Chile <br /> Felipe Torres, The Nature Conservancy-Chile <br /> Invitados: <br /> Daniel Molina, Director ejecutivo, Consultora M&T <br /> Jorge Toro Da Ponte, Gerente, Consultora M&T <br /> Puntos tratados:<br /> 1.- Conocer los avances y desafíos del programa de monitoreo electrónico de pesquerías que lidera el SERNAPESCA y como TNC podría apoyar el programa bajo el Acuerdo de Colaboración firmado recientemente entre ambas instituciones. <br /> 2.- El equipo TNC primero describe las capacidades técnicas en el equipo global sobre monitoreo electrónico de pesquerías y compromete el envío del documento que resume el trabajo realizado en otras pesquerías. <br /> 3.- Se discutió sobre la utilidad de estas capacidades al programa de Chile<br /> 4.- Se discutió la utilidad de planificar e implementar un piloto en la flota artesanal que permita definir su factibilidad definiendo cuáles serían los equipos más apropiados, probablemente modelos más simples y económicos que los implementados en la flota industrial. <br /> Conclusiones:<br /> 1.- El equipo TNC podría apoyar a cubrir ciertos desafíos pendientes y su planificación e implementación en pesquerías artesanales. <br /> 2.- El equipo de TNC propone la gestión de una reunión entre los equipos de especialistas “Tuna Fisheries” de TNC, el equipo de pesquerías del SERNAPESCA y el equipo de descarte de la SUBPESCA para actualizar el trabajo de TNC en esta área. <br /> 3.- Los equipos TNC, SERNAPESCA y M&T Consultores llegaron al consenso que la implementación de un piloto de monitoreo electrónico permitiría mejorar nuestro conocimiento sobre la operación de estas pesquerías que apoyen su gestión y por otra parte podría generar incentivos para reforzar las buenas prácticas pesqueras que permitan mantener mercados y mejorar ingresos de las comunidades pesqueras. <br /> 4.- Se acuerda que para definir el diseño e implementación del potencial proyecto piloto es necesario contar con el apoyo de la SUBPESCA a través de su programa de descarte. <br /> 5.- Equipo TNC gestiona nueva reunión con los equipos de SERNAPESCA y SUBPESCA para presentar los alcances del apoyo para la implementación del potencial piloto.