En este registro encontrará las audiencias efectuadas en conformidad con la ley N° 20.730 por los sujetos pasivos que se señalan.
Fecha | Identificador | Asistentes | Representados | Materia | Detalle | |
---|---|---|---|---|---|---|
2024-10-01 16:00:00+00 | AH010AW1664446 | Sujeto Pasivo | Tomás Olivares | Modernización de plataforma de trazabilidad de pesca | Ver Detalle | |
Sujeto Pasivo | César Luengo | |||||
Sujeto Pasivo | Eduardo Andrés Aranguiz Olea | |||||
2024-09-27 13:00:00+00 | AH010AW1664329 | Sujeto Pasivo | Mauricio Ulloa | politicas,concientizacion y herraminetas de ciberseguridad, para gobierno digital ycumplir con las nuevas politicas de ciberseguridad implementadas por el gobierno de chile. Se realiza presentación de servicios de apoyo para Ciberseguridad. |
Ver Detalle | |
2024-09-11 16:00:00+00 | AH010AW1642220 | Sujeto Pasivo | Renato Céspedes | Análisis y propuesta de diseño de levantamiento de brechas. Se presenta propuesta de metodología para el fortalecimiento institucional. |
Ver Detalle | |
2024-08-14 17:00:00+00 | AH010AW1636209 | Sujeto Pasivo | Sebastián Salinas | Presentación de imágenes satelitales de alta resolución en apoyo a Vigilancia y monitoreo de la soberanía Territorial. Identificación de objetivos estratégicos y Análisis y monitoreo de infraestructura crítica (incluyendo aeropuertos, puertos, plantas de energía, instalaciones criticas y otros puntos de interés estratégico.) Raster4 SpA es una empresa perteneciente al Holding de Esri Chile, que genera soluciones en Teledetección y Geomática aplicada, con enfoque en la integración de datos ráster con sistemas de información geográfica, mediante el trabajo con imágenes ópticas de la Empresa Norteamericana MAXAR. La reunión será impartida por representantes para Latinoamérica de la empresa MAXAR. Creemos que nuestras soluciones pueden aportar valor agregado a sus flujos de trabajo. MAXAR cuenta con una plataforma online que permite el acceso a Satélites de alta resolución espacial, entregando a sus usuarios independencia operacional para la toma de decisiones oportunas y estratégicas. Raster4 cuenta con profesionales con más de 20 años de experiencia en la generación de proyectos de teledetección y geomática aplicada. |
Ver Detalle | |
2024-08-12 16:00:00+00 | AH010AW1637467 | Sujeto Pasivo | Boris OLIVARES | WWF a través de los años ha mantenido una estrecha colaboración con el Servicio Nacional de pesca y acuicultura (SERNAPESCA). En este contexto, y considerando el trabajo que realiza la organización en Chile, es de nuestro interés poder reunirnos con el subdirector de Sernapesca, Don Esteban Donoso y, si es posible, también con Constanza Balbontín (Profesional apoyo Subdirección Nacional de Sernapesca). El objetivo de este encuentro será abordar detalles atingentes al piloto de trazabilidad que tenemos pensado realizar durante el próximo año y donde buscamos probar la interoperabilidad de la información bajo normativa GDST, considerando información desde sistemas de gobierno hacia procesadores y primeros compradores de la industria de alimentos. En este sentido extendemos la invitación a cualquier participante del Staff Sernapesca que ustedes consideren relevante invitar. Asimismo, en esta reunión habrá participantes de las empresas de alimentos Cargill y Skretting que están interesados en participar de este piloto (Desde CARGILL asistirán: Dave Robb, Cargill Aqua Nutrition Group Sustainability Lead; Valentina Moyna Muñoz, Merchant de Área Risk Management and Sourcing; Maria Carolina Nemeth Kohanszky, Risk Management Sourcing Manager. Desde Skretting asistirán: Juan Manuel Leiva Riquelme, Quality and Sustainability Deputy Manager; Jorge Diaz Salinas, Global Sustainability Manager). Mientras que del lado de WWF, asistirá Boris Olivares, encargado en trazabilidad pesquera; Camila Pérez, coordinadora de pesquerías; Preston Whitt, Senior Program Officer, Seafood Traceability and Transparency; David Schorr, Senior Advisor, Oceans Markets Data and Systems Transparency. Consideramos que vuestra asistencia será relevante para profundizar el conocimiento sobre este plan piloto de trazabilidad. Proponemos concretar este encuentro de manera virtual, en un link de Zoom que se compartirá oportunamente para el día lunes 12 de agosto a partir de las 12:00 am hasta las 13:30 pm. Quedamos atentos a vuestros comentarios y agradecemos de antemano su disposición, WWF Chile. |
Ver Detalle | |
Sujeto Pasivo | Camila Pérez | |||||
2024-08-09 16:30:00+00 | AH010AW1636821 | Sujeto Pasivo | Sebastián Farías | Presentación Empresa Matisi Consulting, consultora especialista en servicios analíticos (Business Intelligence, Big Data, Data Science, Advance Analytics, IA). | Ver Detalle | |
Sujeto Pasivo | Carlos Pacheco | |||||
2024-08-02 17:00:00+00 | AH010AW1632897 | Sujeto Pasivo | Rodrigo Zamora | Problemática en obtención de licencia China, para exportar harina y aceite de pescado, panta Corpesca URGENTE |
Ver Detalle | |
Sujeto Pasivo | HERNAN CASTILLO | |||||
Sujeto Pasivo | Francisco Quezada | |||||
2024-07-04 14:00:00+00 | AH010AW1604303 | Sujeto Pasivo | Paulo Rojas | Temáticas relacionadas a Reglamento Sanitario de los Alimentos y sus efectos en la venta de productos del mar. | Ver Detalle | |
2024-06-28 17:00:00+00 | AH010AW1569614 | Sujeto Pasivo | Carlos Guzmán | Presentación ejecutivo comercial y modelo de servicios Entel. | Ver Detalle | |
2024-06-18 19:00:00+00 | AH010AW1600393 | Sujeto Pasivo | Nicolás Lobos | Buenas tardes, espero que se encuentren muy bien. Junto con saludar, me presento. Mi nombre es Nicolás Lobos, Business Developer LATAM en LEMU. Somos una startup chilena que está desarrollando soluciones especializadas e innovadoras en el monitoreo, control y análisis del Territorio - Medio Ambiente. Nos gustaría reunirnos con ustedes para compartir la manera en que generamos indicadores y presentarles nuestros productos de información medioambiental. Este 2024 marca una etapa importante en nuestra trayectoria, ya que seremos pioneros en el lanzamiento de un Nano Satélite Hiperespectral para la observación de la Tierra. Para estos efectos, propongo concretar esta reunión para la semana del 17 de junio en lo posible por medios virtuales a través de videoconferencia. Por supuesto, esta propuesta está sujeta a su disponibilidad, estamos abiertos a otras posibilidades. |
Ver Detalle | |
Sujeto Pasivo | Franco Magni | |||||
2024-05-31 14:00:00+00 | AH010AP0000001 | Sujeto Pasivo | Paolo Trejo | ASPECTOS ASOCIADOS A LA TRAZABILIDAD EN ARRIENDOS DE PLANTAS DE TRANSFORMACIÓN. Se revisa situación de plantas de magallanes para el traspaso de materias primas a prestadores de servicios en el sistema de trazabilidad. Se aclaran dudas de registro y operación. |
Ver Detalle | |
Sujeto Pasivo | Alfredo Iglesias | |||||
2024-04-24 14:00:00+00 | AH010AW1561569 | Sujeto Pasivo | Tomas Monge | Propuesta sistema de trazabilidad planteada en la Comisión Investigadora de Robo de Salmón en la Cámara de Diputados. Asistieron por parte de SERNAPESCA la Directora Nacional Soledad Tapia, la Jefa del Departamento GIA Lisette Montesi, el jefe del Departamento de Salud Animal Osvaldo Sandoval y el profesional de la unidad de inteligencia don Carlos Navarro. Asistieron por parte de Salmon Chile Don Esteban Ramírez, Don Tomas Monge y doña Maria Alicia Baltierra. Se expusieron y comentaron los pormenores de la propuesta de rastreabilidad para la acreditación de origen de salmones en el fortalecimiento del mercado legal. A lo cual los representantes de Salmon Chile manifestaron su apoyo y voluntad, en el sentido de: - Compartir información relevante para el combate al mercado ilegal y apoyo a las denuncias. - Colaborar en la implementación de un piloto, para verificar las distintas componentes de la nueva forma de operar. Se aborda adicionalmente la temática de la plataforma de información de la acuicultura, respecto de la cual se hace llegar la preocupación y molestia de los gremios, la que se produce por cuestionamientos a la fuente de origen del financiamiento de dicha plataforma, que provendría de Oceana, un actor con postura anti Industria. Lo que genera preocupación por el posible mal uso de los datos, así como reparos en la legitimidad de la colaboración. Al respecto, se les señala que Sernapesca se encuentra abierto a evaluar sus instrumentos de colaboración, y se les deja invitados a participar en una instancia del tipo taller para mostrar el avance en la plataforma y participar en el co-diseño de los indicadores de la misma, a lo cual indicaron que transmitirían a los gremios la disposición de Sernapesca y la invitación. Sa da por cerrada la reunión. |
Ver Detalle | |
Sujeto Pasivo | María Baltierra | |||||
Sujeto Pasivo | Arturo Clement | |||||
Sujeto Pasivo | Esteban Ramírez | |||||
2024-03-26 14:00:00+00 | AH010AW1546487 | Sujeto Pasivo | Monserrat Jamett | Dudas respecto a la implementación del programa de pesca responsable de Jurel. Se aclaran conceptos y protocolos para la incorporación de las empresas en el programa de uso de Inteligencia artificial para el muestreo de composición de especies en la pesquería de Jurel. |
Ver Detalle | |
2024-03-12 15:00:00+00 | AH010AW1525737 | Sujeto Pasivo | José Tagle | Necesidad o no de inscripción de Nestlé en el Registro de Comercializadores, materia del D.S. N°65, Art. 2 N° 2 y N° 6. Creemos que hay una errónea interpretación de algunas reparticiones. Se realiza reunión y se analizan antecedentes y propuesta de acción. |
Ver Detalle | |
Sujeto Pasivo | Daniela Heimpell | |||||
2024-02-19 14:00:00+00 | AH010AW1493082 | Sujeto Pasivo | Felipe Hurtado | Discutir potencial aplicacion de Inteligencia Computacional en Labores de SERNAPESCA. Se abordaron las capacidades de ciencia de datos en la asociación UCV-USACh y la previasualización de colaboración con SERNAPESCA. |
Ver Detalle |