En este registro encontrará las audiencias efectuadas en conformidad con la ley N° 20.730 por los sujetos pasivos que se señalan.
Fecha | Identificador | Asistentes | Representados | Materia | Detalle | |
---|---|---|---|---|---|---|
2024-08-06 20:00:00+00 | AH010AW1642519 | Sujeto Pasivo | Roberto Monardes Fierro | Se requiere apoyo de Sernapesca para ser considerado en la administración de Caleta Ventana | Ver Detalle | |
Sujeto Pasivo | Carlos Tapia Tapia | |||||
Sujeto Pasivo | Patricia De Las Mercedes Rivero Zúñiga | |||||
Sujeto Pasivo | JAIME MARCHANT PACHECO | |||||
2024-08-06 19:00:00+00 | AH010AW1640694 | Sujeto Pasivo | Rubén Hernández | consulta sobre proceso para poder exportar | Ver Detalle | |
Sujeto Pasivo | Marco Godoy | |||||
2024-07-03 19:30:00+00 | AH010AW1611782 | Sujeto Pasivo | Leslie Blackwood | Actualizar información cualitativa y cuantitativa asociada a Caletas Pacheco Altamirano, Puertecito y Boca Rio Maipo en el marco de la Actualización de Línea de Base de Medio Humano del Proyecto Puerto Exterior. | Ver Detalle | |
Sujeto Pasivo | Sofia Elena Herrera Gajardo | |||||
Sujeto Pasivo | Daniela Gómez | |||||
Sujeto Pasivo | Constanza Silva | |||||
Sujeto Pasivo | Rodrigo Miranda | |||||
2024-07-03 07:00:00+00 | AH010AW1599260 | Sujeto Pasivo | Leslie Blackwood | Obtener información oficial sobre la evolución en términos de extracción de las especies capturadas y declaradas en la bahía de San Antonio, así como de las organizaciones de pescadores, sindicatos y ramas conexas que desarrollan actividades en las caletas de San Antonio. Lo anterior en el contexto del EIA Proyecto Puerto Exterior San Antonio | Ver Detalle | |
Sujeto Pasivo | Sofia Elena Herrera Gajardo | |||||
Sujeto Pasivo | Rodrigo Miranda | |||||
Sujeto Pasivo | Constanza Silva | |||||
Sujeto Pasivo | Daniela Gómez | |||||
2024-06-25 19:00:00+00 | AH010AW1577126 | Sujeto Pasivo | Andrés Quintanilla | Descarte, implementación Ley 20.625, y Sanciones a las que estan expuestas los armadores y capitanes y sus posibles impactos hacia el sector | Ver Detalle | |
Sujeto Pasivo | Claudio Fernando Velásquez Hernández | |||||
2024-04-12 16:30:00+00 | AH010AW1540847 | Sujeto Pasivo | Eugenio Rengifo | Nos dirigimos a Usted como representantes de la Organización Comunitaria Funcional Mar de Juan Fernández y de Fundación Fondo Naturaleza Chile, en virtud del proceso que estamos impulsando para el apoyo y fortalecimiento de la gestión de las áreas marinas protegidas del archipiélago de Juan Fernández e islas Desventuradas. La Organización Comunitaria Funcional Mar de Juan Fernández es una organización de la sociedad civil que agrupa a representantes de diferentes organizaciones de la comunidad local y los sectores productivos de la comuna de Juan Fernández. La organización fue creada en el año 2023 conforme a la Ley Nº 19.418, sobre Juntas de Vecinos y demás Organizaciones Comunitarias, con la finalidad de conservar la diversidad biológica, vinculada con el desenvolvimiento social y económico de la comunidad local, y cuenta en la actualidad con 167 miembros interesados en la protección y el manejo sostenible de los ecosistemas marinos y costeros de Juan Fernández e Islas Desventuradas. Por su parte, Fondo Naturaleza Chile (en adelante “el Fondo”) es una fundación creada en el año 2021 gracias a un esfuerzo público-privado con el objetivo de movilizar y administrar recursos financieros para la conservación de la naturaleza y sus beneficios a las personas a perpetuidad, de forma transparente y haciendo un uso eficiente de los recursos, a gran escala en Chile. El Fondo cuenta con un Programa de Áreas Marinas Protegidas, con alcance geográfico de 21 áreas, agrupadas en 10 clústeres, que cubren más del 85% del total de áreas marinas protegidas del país, y cuya implementación inicia con una propuesta de proyecto para las áreas de Juan Fernández y Desventuradas. En febrero pasado comenzamos un trabajo colaborativo entre nuestras organizaciones, dirigido a elaborar un Marco de Colaboración que enmarque el proyecto a cuatro años plazo, en el contexto de los planes de manejo o planes generales de administración de las áreas marinas protegidas que se encuentran actualmente en proceso de aprobación por parte del Ministerio del Medio Ambiente y la Subsecretaría de Pesca y Acuicultura. Sujeto a la aprobación de dichos planes, el objetivo del proceso es presentar a las organizaciones con competencia en la gestión, administración y supervigilancia de las áreas marinas protegidas, una propuesta de metas y acciones para su implementación y un plan operativo que permita guiar clara y transparentemente las inversiones requeridas en las áreas para sus primeros años de operación. En consideración a lo anteriormente señalado, y dado el rol de su institución en la implementación de los instrumentos de manejo y administración de las áreas marinas protegidas, solicitamos tener a bien considerar la realización de una reunión que permita exponer a Ud. los alcances del proceso descrito y establecer los lineamientos para la participación de su institución en el citado trabajo, especialmente considerando que las acciones contenidas en los instrumentos de manejo de las AMP del archipiélago de Juan Fernandez e Islas Desventuradas se relaciona tanto con la conservación de los ecosistemas marinos, como con las medidas de administración de las pesquerías presentes en la zona. Cabe señalar que un pronunciamiento local favorable a la propuesta de metas y plan operativo que resulte de este trabajo, representado a través de la Organización Comunitaria Funcional Mar de Juan Fernández, permitiría establecer un convenio de colaboración entre esta organización, los organismos públicos definidos en los instrumentos de gestión y manejo de las áreas marinas protegidas y, el Fondo Naturaleza Chile considerando el anexo correspondiente al marco técnico de metas y acciones aprobadas. Este proceso requiere por tanto, de la participación activa de servicios públicos competentes, así como la consulta y retroalimentación de las organizaciones locales de pescadores, ambientales y productivas, que trabajan en los archipiélagos de Juan Fernández e Islas Desventuradas. |
Ver Detalle | |
Sujeto Pasivo | Tomás Saratscheff | |||||
Sujeto Pasivo | Gricel Recabarren | |||||
Sujeto Pasivo | Rodrigo Guijon | |||||
Sujeto Pasivo | Julio Chamorro | |||||
Sujeto Pasivo | María Contreras | |||||
Sujeto Pasivo | Manuel Chamorro | |||||
2024-04-09 15:00:00+00 | AH010AW1548038 | Sujeto Pasivo | Héctor Marchant | revisión de metodología de cálculo de estimación valorización del desembarque puerto san Antonio. La empresa entrega información respecto al contexto del proyecto (estado de tramitación EIA, zona de influencia, avances y acuerdos con la Pesca Artesanal). Se conversa respecto al como están participando las Organizaciones de la Pesca Artesanal, quienes no están participando directamente de éste diálogo y actividades de pesca que se realizan en la zona. A la reunión asiste don Germán Iglesias, tb de la consultora AcuiestudiosSpA. |
Ver Detalle | |
Sujeto Pasivo | José Burgos | |||||
Sujeto Pasivo | Leslie Blackwood | |||||
2024-04-09 15:00:00+00 | AH010AW1548038 | Sujeto Pasivo | Héctor Marchant | revisión de metodología de cálculo de estimación valorización del desembarque puerto san Antonio. La empresa entrega información respecto al contexto del proyecto (estado de tramitación EIA, zona de influencia, avances y acuerdos con la Pesca Artesanal). Se conversa respecto al como están participando las Organizaciones de la Pesca Artesanal, quienes no están participando directamente de éste diálogo y actividades de pesca que se realizan en la zona. |
Ver Detalle | |
Sujeto Pasivo | José Burgos | |||||
Sujeto Pasivo | Leslie Blackwood | |||||
2024-04-04 13:00:00+00 | AH010AW1537474 | Sujeto Pasivo | Sergio Maldonado Quiroga | Cierre Cuota Primer Semestre Bacalao de Profundidad región de Valparaíso; Patente Pesquera - Proceso de Caducidad. Se revisan procedimientos para efectuar los cierres de cuota, se informan correos y contactos para la entrega de información respecto al avance de los consumos y la entrega de documentos aclaratorios por el proceso de caducidades en curso por patentes pesqueras. Se modifica fecha y horario de la convocatoria para el jueves AM, por error en el link del día miercoles. |
Ver Detalle | |
Sujeto Pasivo | Claudia Urrutia | |||||
Sujeto Pasivo | Carlos Raúl Letelier Quintanilla | |||||
Sujeto Pasivo | Jessica Karina Faundez Balladares | |||||
2024-03-12 18:00:00+00 | AH010AW1508559 | Sujeto Pasivo | Cristian Puga | Relacionamiento Empresa Portuaria San Antonio y Pescadores Artesanales Caletas Puertecito y Pacheco Altamirano. En la reunión la empresa portuaria, junto a la consultora, dirigentes de la pesca artesanal y la Delegada Provincial de San Antonio, informa el trabajo que se ha realizado con la Pesca Artesanal para llegar a acuerdos respecto a la implementación del proyecto Puerto Exterior EPSA. |
Ver Detalle | |
Sujeto Pasivo | Héctor Marchant | |||||
Sujeto Pasivo | Leslie Blackwood | |||||
Sujeto Pasivo | Joel Sepúlveda Zúñiga | |||||
Sujeto Pasivo | Saúl Ernesto Vera Gallardo | |||||
Sujeto Pasivo | Cristian Miranda | |||||
Sujeto Pasivo | Fernando Rafael Farias Garcias | |||||
Sujeto Pasivo | Víctor Farías | |||||
Sujeto Pasivo | Juan Zúñiga | |||||
Sujeto Pasivo | Nelson Abarca | |||||
Sujeto Pasivo | Francisco Escorza | |||||
Sujeto Pasivo | Eduardo Simian | |||||
2024-03-12 18:00:00+00 | AH010AW1508559 | Sujeto Pasivo | Cristian Puga | Relacionamiento Empresa Portuaria San Antonio y Pescadores Artesanales Caletas Puertecito y Pacheco Altamirano. En la reunión la empresa portuaria, junto a la consultora, dirigentes de la pesca artesanal y la Delegada Provincial de San Antonio, informa el trabajo que se ha realizado con la Pesca Artesanal para llegar a acuerdos respecto a la implementación del proyecto Puerto Exterior EPSA. |
Ver Detalle | |
Sujeto Pasivo | Héctor Marchant | |||||
Sujeto Pasivo | Leslie Blackwood | |||||
Sujeto Pasivo | Joel Sepúlveda Zúñiga | |||||
Sujeto Pasivo | Saúl Ernesto Vera Gallardo | |||||
Sujeto Pasivo | Cristian Miranda | |||||
Sujeto Pasivo | Fernando Rafael Farias Garcias | |||||
Sujeto Pasivo | Víctor Farías | |||||
Sujeto Pasivo | Juan Zúñiga | |||||
Sujeto Pasivo | Nelson Abarca | |||||
Sujeto Pasivo | Francisco Escorza | |||||
Sujeto Pasivo | Eduardo Simian | |||||
2024-03-07 14:00:00+00 | AH010AW1517997 | Sujeto Pasivo | Eduardo Wegener | Presentación del equipo de gestión y permisos para un nuevo Proyecto de Cable de Fibra Óptica Submarino que se desarrollará dentro del país y precisamente en la Región de Valparaíso, Chile. Se consulta respecto a las actividades pesqueras que se realizan en la zona, agentes de la pesca artesanal que pudieran ser parte de a comunicación y gestiones del equipo a cargo del proyecto. |
Ver Detalle | |
Sujeto Pasivo | Jaime Goez | |||||
Sujeto Pasivo | ANDRÉS CONTRERAS GIULIUCCI | |||||
Sujeto Pasivo | Erick Javier Santiago | |||||
Sujeto Pasivo | Miguel Astudillo | |||||
Sujeto Pasivo | Nicolas Oyarzun | |||||
2024-03-01 14:00:00+00 | AH010AW1520386 | Sujeto Pasivo | Moira Andrea Faúndes Jopia | Plantear petición en orden a que la autoridad competente, esto es, el Servicio Nacional de Pesca, efectúe a su vez una solicitud de concesión para efectos de la regularización de terrazas aledañas a los locales comerciales ubicados en Caleta Portales. Sernapesca informa respecto a la tramitación ya que hoy ese terreno no es parte de la destinación del Servicio, por lo que en este caso se requiere que la Org. de Pescadores solicite ampliación de la destinación, para su análisis y posible inicio de tramitación |
Ver Detalle | |
Sujeto Pasivo | Marcelo Campos Tapia | |||||
2024-01-30 13:00:00+00 | AH010AW1507697 | Sujeto Pasivo | Eric Parra Quezada | PROBLEMAS EN LA TRAZABILIDAD DE DESEMBARQUE DE JIBIA DE LA EMBARCACION "PAOLA1" de LONCURA-QUINTERO | Ver Detalle |