Audiencias - Año 2021 - Eleodoro Miguel Moscoso Esteban

En este registro encontrará las audiencias efectuadas en conformidad con la ley N° 20.730 por los sujetos pasivos que se señalan.

Fecha Identificador Asistentes Representados Materia Detalle
2021-12-10 14:00:00+00 AI002AW1049605 Sujeto Pasivo Nelso Garcia Cisternas PRESENTACIÓN DE COMUNIDAD Y ASESORÍA FRENTE A RECLAMACIÓN DE TERRITORIO INDÍGENA.
Desarrollo de reunión:

- Informan ingreso de socios, demanda territorial, no tienen derechos de aprovechamiento de aguas.
- Conadi informa diversas formas de regularizar, sanear, transferencia gratuita y concesión gratuita ante bienes nacionales,
Ver Detalle
Sujeto Pasivo Claudio Zúñiga
Sujeto Pasivo Fernando Escudero Mora
Sujeto Pasivo Jeanine Carrizo
2021-12-01 13:00:00+00 AI002AW1031549 Sujeto Pasivo RENE MUGA Actualizar a la autoridad sobre fechas e hitos del proceso de evaluación proyecto Cerro Colorado.
-Conadi agradece la información entregada e informa que generalmente los usuarios de los proyectos que se encuentra en evaluación se realiza en el marco del sistema de evaluación ambiental, a través del SEA, se revisó la información entregada y se emitió el pronunciamiento respectivo, dentro de los plazos establecidos para ello.
Ver Detalle
Sujeto Pasivo Ana Zúñiga
Sujeto Pasivo Francisco Díaz
2021-11-02 14:30:00+00 AI002AW1022783 Sujeto Pasivo Maritza Moraga La representante del sistema fotovoltaico expone situación del proyecto Jardín Solar y solicita se revise el proyecto en la línea que envío para luego discutir sobre el proyecto.
Señala también que ha tenido reunión con organizaciones indentificadas en el proyecto
Se explica que esta Corporación solo actúa a requerimiento del servicio de Evaluación Ambiental y por tanto, no se deja fuera ningún proyecto, solo se pronuncia dentro de las competencias que le corresponde. Se explica además como se analiza el medio humano por esta Corporación.
Ver Detalle
2021-11-02 13:00:00+00 AI002AW1020243 Sujeto Pasivo Karen Tapia Quisieras conversar algunas observaciones realizadas al proyecto Parque fotovoltaico Cauce Solar, ubicado en las afueras de Calama. Necesitamos conversar y poder orientarnos en algunos consultas dirigidas específicamente a las comunidades indígenas cercanas al proyecto ( yalquincha y Chichiu). De esta manera, es muy importante reunirnos con ustedes cuando antes, ya que la adenda complementaria tiene fecha de ingreso 2 de nov y acaba de salir el icsara. Eternamente agradecida.

Materias abordadas en el reunión:
1. Se expone las observaciones realizadas por CONADI en la evaluación ambiental del proyecto y las eventuales afecciones a las asociaciones indígenas San Fran Francisco de Chiu chiu por el uso de ruta B-165 y la actividad de extracción de yodo.
2.- Se explica en que consiste el rasgos generales las observaciones de esta Corporación en este tipo de proyecto.
3.- Se informa además que esta subdirección Iquique no evacúa los pronunciamientos ambientales de la Oficina de CONADI Calama, los que son evacuados directamente por ellos con el apoyo de la Dirección Nacional.
Ver Detalle
Sujeto Pasivo Pedro LAZO
Sujeto Pasivo Claudia Briones
Sujeto Pasivo javier caceres
Sujeto Pasivo Claudia Serrano Madrid
2021-11-02 12:00:00+00 AI002AW1026648 Sujeto Pasivo Fernando Héctor Lagunas Areyuna Problemas, permanentes, en obtener personalidad jurídica, no obstante cumplir con todos los requisitos legales.
Materias abordadas:
1. Consulta sobre comunidad Indígena de Corza y plantea que la comunidad indígena mantiene el pensamiento que la Corporación tiene objeciones particulares y no legales, alejando otras motivaciones especiels que han impedido que la comunidad Indígena se pueda constituir.
Se informa al abogado que al no acreditar la representación de la Comunidad Indígena de Corza, por la que comparece, solo se explica en términos generales los proceso de constitución de las comunidades indígenas de la ley 19.253.
Ver Detalle
2021-10-01 14:00:00+00 AI002AW1011189 Sujeto Pasivo Leoria Chamaca tema a tratar:
- Comunidad de Corsa y otros.
1.- La directiva se refiere a las observaciones formuladas por CONADI a la constitución de la comunidad indígena aymara Pueblo de corza.
2.- Conadi explica en que consisten las observaciones que constan en Carta N°404 de fecha 23 de agosto de 2021 y que además CONADI cuenta con el Programa de Defensa Jurídica para la asesoría que necesiten.
Ver Detalle
Sujeto Pasivo Miguel Aballay
Sujeto Pasivo Adela Aballay
Sujeto Pasivo Jorge Condori Condori
Sujeto Pasivo Marco Condori Enriquez
2021-06-17 13:15:00+00 AI002AW0958655 Sujeto Pasivo María Reyes - Problemáticas Medio-ambietales del Territorio de Quipisca.
- Problematicas Comunitarias en el Territorio de Quipisca.
Ver Detalle
Sujeto Pasivo Martina Nicomedes Mamani Paycho
Sujeto Pasivo Rosa Graciela Mamani Paycho
Sujeto Pasivo Ericka Luisa Caceres Mamani
2021-06-15 01:30:00+00 AI002AW0927802 Sujeto Pasivo Andrea Morales Dar a conocer los productos y servicios de la Ferretería Agrícola.

Se toma conocimiento.
Ver Detalle
2021-06-12 02:00:00+00 AI002AW0948175 Sujeto Pasivo Patricia Rossana Ardiles Ordenes 1- Constitución de Comunidades Diaguitas desde la Región de Atacama a la Región Metropolitana.
2- No otorgamiento de personalidad jurídica provisoria a la Comunidad Diaguita Quebrada de Paihuano La Kankana,
3- Desconocimiento de autoridades ancestrales de la Red Nacional Diaguita, a Comunidad diaguita Chipasse Ta Mamuy Sshpa.

Al respecto, como institución se explica los procedimientos, normativas, etc que regulan la conformación de organizaciones indígenas y que cuentan con la asesoría legal respectiva.
Ver Detalle
Sujeto Pasivo Marianela Jopia
Sujeto Pasivo María Calderón
Sujeto Pasivo Juana Garrote Campos
2021-05-28 19:30:00+00 AI002AW0953249 Sujeto Pasivo Angélica Álvarez Constitucion Comunidad Indigena Quechua de Kosca.
1.- Observaciones de la Comunidad en comento; y Carta N°08/257 de fecha 25 de mayo de 2021, que notifica Resolución Exenta ya señalada por escrito mediante carta certificada por correos de chile, conforme al artículo 46 de la Ley N° 19.880. Lo anterior, en razón de lo solicitado verbalmente por la Comunidad en reunión del viernes 28.05.21, fundado en el tiempo y las larga distancias existentes en San Pedro de Atacama.
2.- Enviar correo electrónico a don Pablo Madariaga y doña Monserrat Calcina, así continuar con los trámites que corresponda a la Comunidad, por parte de la Oficina San Pedro de Atacama, en el proceso de constitución de su comunidad.
Ver Detalle
Sujeto Pasivo Juan Cabrera Mollo
2021-05-28 02:00:00+00 AI002AW0952919 Sujeto Pasivo Solange Díaz informarle del resultado del concurso denominado “SÚMATE”, el cual fue lanzado durante el mes de enero de 2019 por BHP CHILE INC., y buscaba apoyar soluciones colaborativas e innovadoras que aportasen a la capacidad de adaptación de las comunidades de Tarapacá ante los efectos generados por el cambio climático. La convocatoria contó con el apoyo de ChileGlobal Ventures, de Fundación Chile recibiendo 197 postulaciones provenientes de emprendedores e instituciones académicas de Chile y otros 13 países. Las iniciativas postuladas fueron sometidas a un arduo proceso de selección, lo que permitió al jurado definir 3 proyectos ganadores, distinguiendo iniciativas que se enfocan en diversos desafíos medioambientales. Los proyectos seleccionados fueron:

• AcuyMinAgro: Proyecto liderado por la Universidad Católica del Norte que busca desarrollar capacidades en las comunidades costeras para generar una interacción armónica entre los procesos de acuicultura, agricultura y minería.
• UWAD (Upcycling water in Atacama desert): Iniciativa liderada por Global Bridges, equipo interdisciplinario de Dinamarca, Suecia, Israel y Chile, que trabajará en sistema de alcantarillado separado en fuentes, para reutilizar aguas grises en áreas verdes públicas de Antofagasta.
• Kuskalla (“Juntos” en quechua): Proyecto del equipo compuesto por EBP, SER Patrimonio, SMI ICE Chile y Power Ledger, busca implementar soluciones de gestión comunitaria participativa, a través de una microred solar, un sistema de monitoreo hídrico y un modelo de reciclaje integrado, en comunidades aisladas de la Región de Tarapacá.

El Proyecto “Kuskalla”, es liderado por la empresa EBP Chile, quienes junto a los profesionales de la consultora SER Patrimonio y el soporte técnico de la compañía australiana Power Ledger y el Instituto de Sustentabilidad Minera de la Universidad de Queensland (SMI-ICE-Chile), buscarán entregar soluciones co-construidas de alto impacto para enfrentar el cambio climático en las comunidades que habitan las localidades de Mamiña, Quipisca, Iquiuca, Parca y Macaya.

Es de nuestro interés poder presentarle la iniciativa y buscar oportunidades que permitan potenciar el efecto de la inversión, generando mayor amplitud y colaboración en beneficio de las comunidades y territorios que son foco del proyecto.

Conclución:
Reunión informativa.
Ver Detalle
Sujeto Pasivo Mauricio Villaseñor
2021-05-11 04:00:00+00 AI002AW0947324 Sujeto Pasivo Pashka Nalegach Don Eleodoro

Requiero conversar con usted los criterios o consideraciones que tienes como CORPORACIÓN en la constitución de comunidades y/o asociaciones indígena según la 19.253, además de saber sobre su funcionamiento, su historia y evolución desde la promulgación de la LEY . Esto si tiene un carácter de incidir en el ámbito público como académico, ya que me dedico asesor a comunidades indígenas como empresas en lo relacionado a la evaluación de impactos sociales que generan las intervenciones de proyectos de inversión. Además, desde el punto de vista académico, estoy escribiendo algunos artículos con el profesor Hugo Romero Aravena, de la Universidad de Chile, sobre temas territoriales e indígenas. De antemano agradezco su buena disposición.

Reunión informativa.
Se expone proceso y promulgación ley Indígena entre otro puntos relacionados.
Ver Detalle
2021-04-05 19:30:00+00 AI002AW0932224 Sujeto Pasivo Oliveth Mundaca presentación ROADFIX estabilizador de suelos .

Reunión informativa.
Se toma conocimiento,
Se informa que la institución no tiene competencias en tales materias.
Se informa que es de competencia del Ministerio de Obras Públicas, se sugiere contactarse con dicho servicio.
Ver Detalle
2021-04-01 18:30:00+00 AI002AW0934360 Sujeto Pasivo Maria Ibañez Se solicita reunión para exponer a CONADI Región de Tarapacá acerca de la intención de realizar Relacionamiento Comunitario con la Asociación indígena Marka Masis, ubicada próxima a la localidad La Tirana. El propósito de este relacionamiento se debe a que CVE está tramitando una Declaración de Impacto Ambiental en el área, denominado "Parque Fotovoltaico Macarena Solar", proyecto actualmente en evaluación, para el cual se realizó una PAC en enero del presente año, a la cual fue convocada la asociación señalada por el SEA, pero quienes no asistieron. Posteriormente, en el contexto de elaboración de la Adenda, se tomó contacto con ellos para recabar información para responder algunas preguntas del ICSARA 1, ro esta asociación se negó , mientras el Titular del Proyecto no se acerque a ellos y efectúe una presentación del Proyecto y una eventual negociación. Para el SEA, este relacionamiento comunitario se debe hacer fuera del marco de evaluación del Proyecto, toda vez que Marka Masi se marginó de participar en la PAC. Es por esto que se solicita reunión con CONADI para ver sus puntos de vista.

Al respecto se explican las competencias de la Corporación en los procesos de Evaluación Ambiental y las experiencias sobre procesos administrativos comunitarios.
Ver Detalle
Sujeto Pasivo José Osorio
Sujeto Pasivo Álvaro Orrego
Sujeto Pasivo Manoel Beyris
Sujeto Pasivo José Sepúlveda
Sujeto Pasivo Yubinza Arriagada
2021-03-15 18:30:00+00 AI002AW0923611 Sujeto Pasivo Erika Tejerina Solicité la extensión de la calidad indígena a mis hijos en agosto del año pasado y no tengo respuesta. Envié correo electrónico con copia a don Ignacio Malig, sin embargo no tengo respuesta.
Se informa a la usuaria el estado de tramitación de las solicitudes de calidad indígena, donde dos solicitudes se encuentran terminadas con estado aceptado y uno rechazado por distinta filiación.
Ver Detalle
2021-01-21 14:00:00+00 AI002AW0912223 Sujeto Pasivo Ana Zúñiga Antecedentes elaboración de Estudios de Impacto Ambiental Cerro Colorado (EIA Extensión vida útil y EIA Hídrico) y estatus situación de Comunidad Indígena Huarasiña. Ver Detalle
Sujeto Pasivo Hugo Andrade
Sujeto Pasivo Raúl García
Sujeto Pasivo Ricardo Ibarra
Sujeto Pasivo Emilio Garrido
Sujeto Pasivo Yubinza Arriagada
2021-01-15 14:00:00+00 AI002AW0904015 Sujeto Pasivo Cristian Soto Campos Buenas. Se quiere plantear los requerimientos de reconocimiento territorial de la Comunidad; los procesos que se han realizado hasta ahora; el informe Datura como marco o no de las mismas.
Temas abordados en reunión:
1. Presentación de situación limítrofe de la Comunidad de Camar y comunidades indígenas vecinas por parte de Antropólogo asesor de la comunidad.

2. Acuerdo de revisar el caso a través de la unidad jurídica y de Tierras y Aguas de la O.A.I. de San Pedro de Atacama.

3. Acuerdo de realizar una visita técnica en terreno a través de la O.A.I. de San Pedro de Atacama. Conforme a lo cual se planificará una reunión posterior.
Ver Detalle
Sujeto Pasivo Patricia Albornoz
Sujeto Pasivo Minda Bustamante
Sujeto Pasivo Hector Cruz
Sujeto Pasivo Lorenzo Mendoza
2021-01-14 12:30:00+00 AI002AW0957803 Sujeto Pasivo Andrea Morales Ofrecer nuestros productos e informar nuevo modelo de negocios de servicios y apoyo para agricultores.

- Reunión informativa.
Ver Detalle