Audiencias - Año 2023 - Juan Escobar

1. Información General

Identificador

AI002AW1280771

Fecha

2023-03-14 13:30:00+00

Forma

Presencial

Lugar

Vicuña Mackenna 290

Duración

1 horas, 0 minutos

2. Asistentes

Nombre completo Calidad Trabaja para Representa a
Carolina Inostroza Gestor de intereses Modatima Wallmapu
Jose Raín Gestor de intereses Comunidad Indígena Domingo Raín
Catalina Parra Gestor de intereses Modatima Wallmapu
Camila Inostroza Gestor de intereses Modatima Wallmapu
Angela Huichalaf Bassano Gestor de intereses Modatima Wallmapu

3. Materias Tratadas

Elaboración, dictación, modificación, denegación o rechazo de actos administrativos, proyectos de ley y leyes y también de las decisiones que tomen los sujetos pasivos.

Celebración, modificación o terminación a cualquier título, de contratos que realicen los sujetos pasivos y que sean necesarios para su funcionamiento.

Diseño, implementación y evaluación de políticas, planes y programas efectuados por los sujetos pasivos.

4. Especificación materia tratada

Se solicita audiencia con el objetivo de abordar problemática que se produce en Salto Klen Klen ubicado en sector Repokura perteneciente a la Comuna de Chol Chol. Constituye un espacio ceremonial y sagrado para las comunidades Domingo Raín y Juan Nahuelpi, las cuales han promovido la conservación del trayenko que se encuentra inmerso en predio que pertenece a Forestal Mininco. Sumado a lo anterior, desde el año 2021 se encuentra amenazado e intervenido por proyecto de extracción de agua impulsado por Municipalidad de Chol Chol a través de una transferencia de fondos realizada por Conadi bajo el gobierno anterior, el proyecto finalizó etapa de construcción pero no ha sido ejecutado formalmente, y, pese a alterar un espacio de trascendencia cultural el proyecto no fue ingresado a consulta de pertinencia mediante el Servicio de Evaluación Ambiental, lo cual aumenta la irregularidad y amenaza al Salto. Dada las continuas reuniones con autoridades se solicita audiencia derechamente, para abordar esto y dar curso a la declaración del trayenko como sitio de significación cultural, dándose con ello protección efectiva a este espacio relevante para las comunidades mencionadas anteriormente.