Audiencias - Año 2024 - Gaby Marihuán

En este registro encontrará las audiencias efectuadas en conformidad con la ley N° 20.730 por los sujetos pasivos que se señalan.

Fecha Identificador Asistentes Representados Materia Detalle
2024-11-12 13:00:00+00 AI002AW1680485 Sujeto Pasivo Raul Eduardo Coliñir Kramm Estimado señor Director,

Por medio de la presente, la COMUNIDAD INDÍGENA KOLIÑIR LOF WAPI solicita respetuosamente una audiencia con usted a la brevedad posible, con el fin de abordar el crítico estado del proceso de adquisición y restitución de nuestras tierras ancestrales en el sector de Isla Teja, ciudad de Valdivia.

Como es de su conocimiento, nuestra comunidad ha solicitado formalmente a CONADI la transferencia a título gratuito de un predio de 4,75 hectáreas, el cual hemos venido ocupando de manera ancestral para fines habitacionales, agrícolas y espirituales. Los estudios realizados por CONADI, en particular la Resolución Exenta N° 513, concluyeron de manera categórica que se cumplen todos los requisitos legales para hacer efectiva esta transferencia, en base a lo dispuesto en el artículo 20 letra b de la Ley Indígena.
Con el objetivo de avanzar en este proceso, se ha constituido una mesa técnica integrada por diversas instituciones (Bienes Nacionales, Seremi de Cultura, Plan Buen Vivir, Municipalidad de Valdivia, Gobierno Regional). Sin embargo, las diferencias surgidas en el seno de esta mesa han generado un estancamiento que afecta directamente los derechos de nuestra comunidad.

Así las cosas, solicitamos audiencia para tratar el proceso de adquisición y restitución territorial vigente, dando por ingresada la presente solicitud, fijando fecha y hora para audiencia requerida.
Ver Detalle
Sujeto Pasivo Luis Alberto Coliñir Kram
Sujeto Pasivo Carmen Caifil
Sujeto Pasivo Fernando Aguayo
2024-10-09 15:30:00+00 AI002AW1669010 Sujeto Pasivo Carlos Muñoz 1. Entrega de antecedentes, materia Título de Merced Nº 2141 de 1911
2. Aporte de antecedentes para contribuir a la resolución, de acuerdo a la legislación vigente: a Constitución Política de la República, ley indígena vigente y derecho internacional ratificado en Chile a través del Convenio 169 de la OIT vigente.
3. Activación de los mecanismos legales que establece la ley indigena para resolver temas territoriales en controversia.
Ver Detalle
Sujeto Pasivo Jose Reinao
2024-07-18 19:30:00+00 AI002AW1620359 Sujeto Pasivo Sergio Vidal Parra La manera en que proyectos eólicos en la región de los Ríos están suponiendo una amenaza para los derechos de los pueblos indígenas y promoviendo la generación de conflictos socioambientales y una respuesta de movilización legal por parte de las comunidades mapuche afectadas Ver Detalle
2024-06-26 20:00:00+00 AI002AW1606599 Sujeto Pasivo Francisca Gabriela Medina Manqui Revisión proceso de primera convocatoria de la beca de formación de profesionales y técnicos de CONADI por irregularidades en el proceso, hablé con la Encargada pero su respuesta fue negativa e inconsistente. Me gustaría profundizar más esto personalmente que por escrito,
Además de revisar los puntajes en la segunda convocatoria.
Ver Detalle
2024-05-08 20:00:00+00 AI002AW1567922 Sujeto Pasivo Max Villalobos Se busca establecer los alcances de la LEY 19.253 en la comuna de Valdivia, ya que estamos en búsqueda de algún proyecto interesante para un Fundo de 175 Hectáreas en el Km. 26 de la ruta-206 que une Valdivia-Paillaco, y creemos que puede ser una buena alternativa para CONADI la adquisición para establecer alguna comunidad indígena de la zona. Ver Detalle
2024-03-07 15:00:00+00 AI002AW1524435 Sujeto Pasivo Mirtha Casas Para iniciar un análisis para PROCER Certificadora FSC de comunas de las Regiones de Los Ríos y de Los Lagos conocer aspectos cualitativos el estado de relacionamiento social actual entre actores públicos y privados del ámbito rural y comunidades indígenas. Programas desarrollando CONADI (Valdivia, Ranco, Paillaco, La Unión), dificultades y experiencias positivas. Temas en conflicto en el ámbito rural. Convenios o agenda entre Ofic. CONADI Valdivia y otras organizaciones públicas, Convenios con privados, academia. Perspectivas de futuro respecto a la convivencia de actores rurales en las comunas de interés. Ver Detalle
2024-02-08 14:00:00+00 AI002AW1484919 Sujeto Pasivo Moira Barrientos Estudios y programas para las comunidades mapuche del territorio Ver Detalle
2024-02-08 14:00:00+00 AI002AW1472404 Sujeto Pasivo Daniela San Martín Santibáñez En relación al ingreso de la carpeta de aplicabilidad de la comunidad lepunera rupumeica maihue Complejo Ceremonial Rupumeica Bajo y estudio antropologico licitado. Ver Detalle