Identificador |
AI002AW1541925 |
Fecha |
2024-04-22 15:00:00+00 |
Forma |
Videoconferencia |
Lugar |
Solicitud encomendada a la Subdirección Nacional Iquique, fono 45-2206942, quienes tomaran contacto con usted para coordinar posible audiencia. fecha tentativa. |
Duración |
1 horas, 0 minutos |
Nombre completo | Calidad | Trabaja para | Representa a |
---|---|---|---|
Mario Astudillo | Gestor de intereses | Comunidad Indigena Diaguita Guaringa | |
Juan Bugueño | Gestor de intereses | Junta de Vecinos Huanilla | |
Juan Araya | Gestor de intereses | Junta de Vecinos Huanilla | |
Mario Hernando Astudillo Pereria | Gestor de intereses | Junta de Vecinos Huanilla | |
Katherinne Araya Muñoz | Gestor de intereses | Junta de Vecinos Palos Quemados Bajo | |
Nidia Astudillo Pereria | Gestor de intereses | Comunidad Indigena Diaguita Guaringa | |
Eduardo Sáez |
Diseño, implementación y evaluación de políticas, planes y programas efectuados por los sujetos pasivos. |
Dar a conocer las problematicas y carencias de la ruralidad de la comunidad indigena y de los gente que vive la localidad de huanilla por la falta de los servicios basicos<br /> escenciales que todo ser humano tiene derechos y los cuales han sido aplazado por las autoridades, ni el estado, la<br /> municipalidad, el mop, doh, las politicas publicas, politicas privadas y otras han podido abordar con seriedad las demandas de<br /> las personas, no numero como que nos consideran, el no contar con electrificación rural, al acceso a agua potable (depender de 300<br /> litros por personas por 7 dias), de no contar con acceso publicos, solo transitar por una berma de canal de 27 km instransitable,<br /> no nos permite vivir con la dignidad que merecemos.<br /> Audiencia:<br /> Los asistentes a la reunión informan que no tienen acceso (Camino) a sus tierras, que son las localidadades de Huanilla y Palo Quemado (27 km intransitables). Tampoco tienen acceso a agua potable y electrificación rural.<br /> El Subdirector, les entrega orientación, respecto a la solicitud de documentación a la DOH del documento que crea o autorización la construcción del tranque la Paloma, lo cual sirve para respetar las Vías de Acceso (Servidumbre). Lo anterior, a través del Ley de Transparencia.<br /> Una vez que tengan la documentación, podrán volver a solicitar una nueva reunión con el Subdirector. <br /> Para obtener orientación Jurídica, respecto a los pasos a seguir, en el marco de sus demandas.<br /> Los asistentes quedaron conformes y agradecen el apoyo de Conadi.<br /> Por último, se les informo a los asistentes que la Subdirección Iquique, tiene Jurisdicción hasta la Región de Atacama y ellos son parte de la Región de Coquimbo, Región que esta a cargo de la O.A.I. de Santiago, no obstante, se les tratará de apoyar en todo lo que se pueda. |