Audiencias - Año 2017 - Daniel Concha

1. Información General

Identificador

AI003AW0348530

Fecha

2017-08-28 12:00:00+00

Forma

Presencial

Lugar

Catedral 1575, SENADIS. El Director recibe a la solicitante y da respuesta a un conjunto de observaciones que realizo y también orienta respecto de cierta información .

Duración

1 horas, 0 minutos

2. Asistentes

Nombre completo Calidad Trabaja para Representa a
Evelyn Urrutia Gestor de intereses Carolina Elizabeth Urrutia Barra

3. Materias Tratadas

Elaboración, dictación, modificación, denegación o rechazo de actos administrativos, proyectos de ley y leyes y también de las decisiones que tomen los sujetos pasivos.

Diseño, implementación y evaluación de políticas, planes y programas efectuados por los sujetos pasivos.

4. Especificación materia tratada

Señores<br /> SENADIS<br /> PRESENTE<br /> De mi consideración,<br /> Por medio del presente me dirijo a ustedes con la finalidad de solicitar una audiencia a objeto de discutir materias que afectan a los discapacitados y que constituyen una privación ilegal del ejercicio de sus derechos a la seguridad Social.<br /> A mayor abundamiento, mi representada, ha sido objeto de DISCRIMINACIÓN por parte de organis os públicos como la Comisión de Medicina Preventiva e invalidez, negándose absolutamente por su condición de invalidez total y discapcidad severa, a aprobar cambio de faena por morbilidad común, sin fundamento plausible.<br /> Sin perjuicio de lo anterior, estos actos arbitrarios se extienden a la SUSESO y COMPIN que privan del derecho de subsidios por incapacidad laboral , esgrimiendo como único requisito su invalidez y discapacidad.<br /> Es por lo anteriormente expuesto, que requiero de la intervención del SENADIS ante el vacío legal que el legislador no se ha pronunciado respecto de estas materias, so pena de haber abundante jurisprudencia en la especie y por las misma causas que se gestó en el Órgano contralor.<br /> POR TANTO,<br /> Pido a el SENADIS apoyo juridico en una acción de protección, toda vez que este caso es representativo de la discriminación y actos ilegales por partes de organismos de seguridad social, sólo por el hecho de tener la condición de invalidez y discapacidad.