Identificador |
AI003AW0756520 |
Fecha |
2019-10-24 13:00:00+00 |
Forma |
Presencial |
Lugar |
Catedral 1575, piso 1 |
Duración |
1 horas, 0 minutos |
Nombre completo | Calidad | Trabaja para | Representa a |
---|---|---|---|
Guillermo Montufar | Gestor de intereses | INTEGRA CHILE SpA | Fundación Excelencia Sustentable |
Victoria Andreina Gómez Perdomo |
Diseño, implementación y evaluación de políticas, planes y programas efectuados por los sujetos pasivos. |
Me dirijo a usted en esta oportunidad con la finalidad de presentarle nuestra iniciativa DITS LIFE, tablero de educación inclusiva para niños con o sin discapacidad, articulada en tres grandes ejes: programas educativos (entre los cuales se encuentran estimulación temprana, lecto-escritura, matemáticas, inglés, inteligente emocional, lengua de señas chilenas, entre otros); comunicación (permite la comunicación especialmente a personas cuya discapacidad no le permite expresarse verbalmente); y conectividad (capacidad de interactuar con su entorno por control a distancia de aparatos eléctricos y/o motores). Así, este tablero supone una gran oportunidad para mejorar la calidad de vida de niños y jóvenes, sea desde su casa o en centros de estudio. Esta iniciativa en una primera fase fue cofinanciada por CORFO (quien lo ha tomado y comunicado como uno de sus proyectos más icónicos en lo referente a Innovación Social al nivel nacional e internacional) beneficiando así a mas de 100 niños y 7 centros educativos. <br /> <br /> DITS Life, esta preciosa iniciativa, ha contado con la colaboración de Teletón, la Pontificia Universidad Católica de Chile, la Universidad de Lima, la Universidad de Los Lagos y la Universidad San Sebastian, y actualmente está en proceso de ser lanzada tanto en Chile, como en Perú y Paraguay. <br /> <br /> Teniendo en cuenta el gran alcance social y comunicacional que ha tenido esta iniciativa me gustaría agendar una cita con usted y tener la oportunidad de poder presentárselo en persona, esperando puedan sumarse a esta linda causa en pro de la educación inclusiva real. |