Audiencias - Año 2020 - Yael Korol

En este registro encontrará las audiencias efectuadas en conformidad con la ley N° 20.730 por los sujetos pasivos que se señalan.

Fecha Identificador Asistentes Representados Materia Detalle
2020-12-22 20:00:00+00 AI003AW0897027 Sujeto Pasivo Alfred Budschitz Intercambio de experiencias respecto la ley 21.015 de las empresas de RRHH de Chile e ideas y concepto para un futuro perfeccionamiento de ella. Ver Detalle
2020-12-18 18:30:00+00 AI003AW0892043 Sujeto Pasivo Valentina Kappes En esta reunión, los y la representante de la Caja expusieron su interés por promover la atención inclusiva, considerando que cuentan con aprox. 420 mil afiliados/as, estando, por tanto, muy interesados/as en desarrollar protocolos de atención inclusiva, especialmente respecto de personas con discapacidad cognitiva.

Consultan si es posible que SENADIS revise una eventual propuesta de protocolo que pudiesen elaborar en la Caja y, en su caso, patrocinar el documento, así como entregar recomendaciones, buenas prácticas y/o documentación de consulta que les permita avanzar en la inclusión de personas con discapacidad, tanto en la atención de usuarios/as, como en su gestión institucional.

Se explicó el Sello Chile Inclusivo, como reconocimiento que entrega el Gobierno de Chile, a través de SENADIS, a organizaciones públicas y privadas que demuestren acciones concretas en materia de inclusión de personas con discapacidad.
Ver Detalle
2020-11-04 18:30:00+00 AI003AW0883390 Sujeto Pasivo Grace Agosin Presentación a Senadis del Model B’Connect que propone un cambio paradigmático en la forma de entender e intervenir en personas cuyos cerebros están conectados de manera diferente. Entienden la neurodiversidad como una condición neurológica y no como un trastorno. Reconocen talentos y no déficits. La metodología de B’Connect apunta a desarrollar una intervención personalizada para cada familia, entendiendo que todas las personas del espectro son diferentes, las familias y sus dinámicas son diferentes y por lo tanto las necesidades son particulares.
Esta presentación busca dar a conocer a Senadis lo realizado bajo este paradigma y encontrar a futuro, posibles patrocinios a sus actividades. Participó Dcat y Di .
Ver Detalle
Sujeto Pasivo Jeannine Charney
2020-10-07 19:00:00+00 AI003AW0874103 Sujeto Pasivo Isabel Margarita Zuniga Navarro Presentación por parte de la Fundación Mis Talentos

Interés de parte de la Fundación para buscar apoyo a su proyecto a de ejecutar una evaluación de impacto sobre educación inclusiva que se financiaría con recursos del BID. Se presenta y conversa sobre las alternativas de nuestro servicio en materia de compromisos a desarrollar.
Ver Detalle
2020-09-03 19:00:00+00 AI003AW0862335 Sujeto Pasivo Fernanda Araya Para apoyar la realización de Tesis, se realiza la presente reunión en que participa Dcat y DI donde se presentan las principales acciones que lleva a cabo el Servicio en lo que respecta a las instituciones educativas de educación superior. y cuales son los mecanismos de vinculación de SENADIS con las universidades chilenas, si entregan asesorías y de qué tipo y cifras sobre cuantas universidades las reciben.
También se comparte la estrategia de entrega de apoyo a través del programa estudiantes postulantes con Discapacidad tanto para completar las bases como para la adquisición de ayudas técnicas.

Y finalmente se reflexiona de los desafíos de SENADIS en el ámbito de la inclusión en la educación superior.
Ver Detalle
2020-02-27 19:00:00+00 AI003AW0798757 Sujeto Pasivo Almudena Rascón Alcaina El motivo de esta reunión es solicitar una reunión para presentar un proyecto FONIS que están postulando sobre la temática de maternidad y paternidad asistida de madres y padres con discapacidad. Para ello solicitan el apoyo de Senadis para suscribir un apoyo al presente proyecto, con lo cual es evaluado técnicamente y el resultado es favorable Ver Detalle
Sujeto Pasivo Polín Olguín
Sujeto Pasivo Olivia Grez
Sujeto Pasivo Evelyn Vera
2020-02-05 20:00:00+00 AI003AW0791760 Sujeto Pasivo David Sebastián René Valenzuela Díaz Inclusión laboral para personas con discapacidad de capital humano avanzado.
Conocer la experiencia de David y el desarrollo profesional que ha logrado.
Conocer sus expectativas y como se implementa la ley 21.015 de inclusión laboral
Ver Detalle