Audiencias - Año 2021 - Miguel Duaso

En este registro encontrará las audiencias efectuadas en conformidad con la ley N° 20.730 por los sujetos pasivos que se señalan.

Fecha Identificador Asistentes Representados Materia Detalle
2021-03-09 18:53:00+00 AI004AW0928149 Sujeto Pasivo Waldo Arriagada El Núcleo de Economía Social y Solidaria ESS de la Universidad Academia de Humanismo Cristiano UAHC, en torno a su Estudio FIIC 2021, solicita realizar Entrevista Cualitativa con la siguiente Pauta:
- Políticas vigentes y proyectivas, respecto de unidades productivas personales, familiares y comunitarias (que no se han descrito en transparencia activa o pasiva), que consistan en fomento, en el nivel local, para la región metropolitana
- Ideas para el sector formal e informal de MIpymes que puedan ser de recomendación del estudio, que pueda recibir el servicio público
- Presencia de relación del servicio, con modalidades asociativas o cooperativismo de las unidades productivas de las comunas de la RM
- ¿Qué relación expresa la política pública con los municipios en relación a la economía social y solidaria?
- ¿Qué visión tienen en forma potencial los municipios respecto de la economía social y solidaria?
- ¿De qué forma afectan los micro y pequeños productores y comerciantes de la región, a la economía del País?
- ¿Qué acciones en favor de las economías solidarias de carácter mercantil y no mercantil, se pueden apoyar desde el sector público, privado y la sociedad civil?
- ¿Qué visión tienen en forma potencial los municipios respecto de la economía social y solidaria?
Pueden Asistir los Profs. del Instituto de Humanidades y Núcleo ESS UAHC: Raúl González Meyer y María de La Luz Trautmann
Ver Detalle
2021-03-09 18:53:00+00 AI004AW0928149 Sujeto Pasivo Waldo Arriagada El Núcleo de Economía Social y Solidaria ESS de la Universidad Academia de Humanismo Cristiano UAHC, en torno a su Estudio FIIC 2021, solicita realizar Entrevista Cualitativa con la siguiente Pauta:
- Políticas vigentes y proyectivas, respecto de unidades productivas personales, familiares y comunitarias (que no se han descrito en transparencia activa o pasiva), que consistan en fomento, en el nivel local, para la región metropolitana
- Ideas para el sector formal e informal de MIpymes que puedan ser de recomendación del estudio, que pueda recibir el servicio público
- Presencia de relación del servicio, con modalidades asociativas o cooperativismo de las unidades productivas de las comunas de la RM
- ¿Qué relación expresa la política pública con los municipios en relación a la economía social y solidaria?
- ¿Qué visión tienen en forma potencial los municipios respecto de la economía social y solidaria?
- ¿De qué forma afectan los micro y pequeños productores y comerciantes de la región, a la economía del País?
- ¿Qué acciones en favor de las economías solidarias de carácter mercantil y no mercantil, se pueden apoyar desde el sector público, privado y la sociedad civil?
- ¿Qué visión tienen en forma potencial los municipios respecto de la economía social y solidaria?
Pueden Asistir los Profs. del Instituto de Humanidades y Núcleo ESS UAHC: Raúl González Meyer y María de La Luz Trautmann
Ver Detalle
2021-02-22 15:00:00+00 AI004AW0922620 Sujeto Pasivo Maria Jose Gómez PRESENTACIÓN DE SERVICIOS PARA LA COLABORACION DEL FORTALECIMIENTO EDUCATIVO, SOCIAL Y CULTURAL ENTRE OTROS Ver Detalle