Identificador |
AI005AW0191908 |
Fecha |
2016-10-05 03:00:00+00 |
Forma |
Presencial |
Lugar |
Oficina INJUV, Cochrane 790 (esquina Colo Colo) |
Duración |
0 horas, 40 minutos |
Nombre completo | Calidad | Trabaja para | Representa a |
---|---|---|---|
Carolina Jimena Alarcón Pozo | Gestor de intereses | Asociación de Consumidores FOJUCC | |
SEBASTIÁN ANDRES CÁCERES LARA | Gestor de intereses | ASOCIACION DE CONSUMIDORES FOJUCC |
Ninguna de las anteriores |
- Presentación programa "Acceso.com-sumo" que desarrolla la asociación Juvenil de Consumidores y Consumidoras FOJUCC con jóvenes usuarios de redes sociales en la región.<br /> __________<br /> <br /> Materia tratada<br /> Presentación Campaña FOJUCC “Acceso.com-sumo” <br /> taller consistente en dos módulos (Neutralidad de red y Protección de datos personales) con una duración de media hora cada uno y para un público objetivo de 15 a 30 años de edad, <br /> <br /> Sobre la Asociación<br /> Nacen bajo la premisa de la discriminación hacia el consumidor, el significado de ser consumidor (derechos y deberes) y el desconocimiento por parte de éste a las leyes sobre protección. Trabajan en su mayoría con fondos de SERNAC. Empezaron con presentaciones a colegios. Lo integran en su mayoría profesionales universitarios. Son inclusivos, cuentan con manuales en braile, material en youtube para personas con discapacidad auditiva e intérpretes de signos en caso de realizar charlas. Utiliza metodologías no tradicionales para dar dinamismo al taller y participación de los asistentes.<br /> <br /> En Noviembre se desarrollará una Feria de Educación Financiera, donde se premia al mejor proyecto, realizado por un colegio, financiándolo y llevándolo a cabo.<br /> <br /> Uno de sus programas se llama FOJUVV en tu Barrio, donde trabajan con juntas de vecinos, impartiendo talleres o desarrollando uno personalizado a las necesidades del grupo.<br /> <br /> Solicitud <br /> Necesitan difusión de campaña Acceso.com-sumo y solicitan ayuda para realizar talleres.<br /> <br /> Comentarios Director<br /> Tema muy interesante, puesto que estudio de endeudamiento y sobreendeudamiento del 2010 indica que los jóvenes universitarios que están cursando tercer año de carrera poseen entre 4 y 5 tarjetas de crédito, utilizando más de 30% de su pasivo.<br /> Díficil poder incluirlos en nuestras actividades puesto que presupuesto y actividades 2016 ya está comprometidos y programados y se está terminando el año, pero indica que es factible realizar contacto con colegios para desarrollar talleres de educación financiera a jóvenes de terceros y cuartos medios.<br /> Les pidió revisaran Encuesta Joven 2012 para enforcar los talleres según etapa: educación superior (talleres de educación financiera y sobreendeudamiento), educación media (mismos talleres y cualquier información que les sirva) y NINIS (qué canales utilizar para llegar a estos jóvenes?)<br /> <br /> Acuerdos<br /> FOJUCC – Información por email para definir pasos a seguir y así poder incluirlos en actividades para año 2017.<br /> INJUV – contacto con colegios para desarrollar talleres de educación financiera a jóvenes de terceros y cuartos medios.<br /> Difusión en plataforma |