Audiencias - Año 2019 - Gustavo Apablaza

1. Información General

Identificador

AI005AW0751071

Fecha

2019-10-11 13:35:00+00

Forma

Presencial

Lugar

Oficina INJUV - Cochrane 790

Duración

1 horas, 0 minutos

2. Asistentes

Nombre completo Calidad Trabaja para Representa a
Elizabeth Aguilera Gestor de intereses MESA CIUDADANA DE PATRIMONIO CULTURA Y TURISMO DE LOTA

3. Materias Tratadas

Diseño, implementación y evaluación de políticas, planes y programas efectuados por los sujetos pasivos.

4. Especificación materia tratada

Implementación de programa de voluntariado patrimonial<br /> _________<br /> <br /> Fecha viernes 11 de octubre<br /> Inicio: 10:35 <br /> Término 11:35<br /> <br /> Participantes<br /> Elizabeth Aguilera - Presidente de la Asociación Ciudadana de Patrimonio, Cultura y Turismo de Lota - Gestor Interés<br /> Luisa León - Directora Mesa - Gestor de Interés<br /> Jenifer Fuentealba - Presidente Asociación Ciudadana de Patrimonio, Cultura y Turismo de Lota - Gestor Interés<br /> Gustavo Apablaza - Director <br /> Francisco Donoso - Coordinador Iniciativas Sociales INJUV<br /> Nicolás Ávila - Encargado componente Patrimonio<br /> <br /> Presentación<br /> La Mesa lleva más de 12 años de funcionamiento en la comuna de Lota cuyo objetivo principal es poner en valor el patrimonio arquitectónico, cultural y social de la comuna buscando ser la principal comuna patrimonial y turística de la región. Para lograr mayor financiamiento crearon la Asociación que reúne varias organizaciones de la sociedad civil de la comuna.<br /> <br /> Director comenta que este proyecto piloto contempla un fondo de $5.000.000, debe realizarse a partir de noviembre y de ser exitoso se podría replicar nuevamente. Como el componente del proyecto pertenece a Patrimonio, esta es una instancia para potenciar al Staff de Voluntarios de INJUV y beneficiar a los jóvenes de la comuna.<br /> <br /> Acuerdos<br /> Director<br /> Existen pasos a cumplir, por lo que se enviará la documentación necesaria a presentar, vía electrónica y que contarán con el apoyo administrativo de INJUV en el proceso de desarrollo, implementación y término del mismo. <br /> <br /> Nicolás debe comunicarse con coordinadora en Santiago para ver los requerimientos del proyecto e indicar a la Mesa esta información para así desarrollar el piloto correctamente. Se define como fecha para presentar propuesta de proyecto, por parte de la Mesa, el martes 15 de este mes. <br /> <br /> Invita a miembros de la Mesa a usar nuestro INHUB.<br /> <br /> Solicita que ambas partes difusión en redes sociales de este proyecto y realizar una actividad de lanzamiento, una vez iniciado el piloto.<br /> <br /> Solicita se sumen dos actores Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio y CFT Lota Arauco, por su participación activa con la comuna de Lota.<br /> <br /> Mesa<br /> La Sra. Aguilera agradece por parte de la Mesa, la oportunidad de participar y hace presente el sentirse considerados, pues llevan años trabajando para mejorar su comuna. Reconoce deben enfocar sus esfuerzos en involucrar a los jóvenes, cuya cultura se quebró después de 20 años producto del cierre de las minas. Existe una cultura patrimonial que se debe mantener y enriquecer y reitera su compromiso al proyecto piloto.