Audiencias - Año 2022 - Bárbara Soto

En este registro encontrará las audiencias efectuadas en conformidad con la ley N° 20.730 por los sujetos pasivos que se señalan.

Fecha Identificador Asistentes Representados Materia Detalle
2022-03-18 13:30:00+00 AI010AW1083622 Sujeto Pasivo Karina Fernández Audiencia solicitada por Karina Fernández, abogada, familiar de vecina Adulta Mayor de RF Macul, su solicitud emerge de las preocupaciones expresadas por su familiar respecto a peleas escuchadas, ruidos molestos y visitas constantes a la RF Macul (PDI, entre otras institucionales). Ante esto, la directora regional explica sobre las principales diferencias entre el servicio Mejor Niñez y SENAME y dejando en manifiesto la misión de nuestro servicio es proteger, restituir derechos y reparar el daño de niños, niñas y adolescentes gravemente amenazados o vulnerados. Sumado a ello, se explica el funcionamiento y modelo de residencia familiar con el objetivo de dar a entender ciertas situaciones visualizadas, por ejemplo, que es un sistema abierto, por lo que las adolescentes pueden salir y también recibir visitas.

Al finalizar la reunión se acordó, efectuar visita con Analista Intersectorial y Director de la residencia a vecina, dicha instancia se coordinará a través de la Analista de Coordinación Intersectorial, para ello se dispuso números telefónico para que Karina se contacte y confirme disposición por parte de vecina para efectuar visita.
Ver Detalle
2022-03-18 13:00:00+00 AI010AW1079427 Sujeto Pasivo Zarelli De Lourdes Fonseca Carrillo En general los temas tratados fueron 2
-Que los supervisores realizaban comentarios respecto a la relación laboral entre el trabajador y la institución (lo cual no corresponde). También se trató los reclamos que han realizado los trabajadores en la CGR, inspección del trabajo y en OIRS de mejor niñez en contra de la ONG La Casona.
-El otro punto fue una socialización por parte de ellos de un sistema de control interno de los procesos de intervención. Respecto a este punto, consideran que este sistema ha permitido ver falencias en el trabajo de los profesionales y por lo tanto han debido desvincular a varios, ganándose relaciones laborales tensas entre los trabajadores y la institución que ha motivado una seguidilla de reclamos en distintas instancias de los trabajadores y sindicatos

En este contexto, consideran que su actuar en función de mejorar la atención de los NNA ha generado una serie de complicaciones como demandas de los trabajadores y abordaje por parte de los supervisores y fiscalizadores del servicio, lo cual lo sientan como injusto.

Acuerdos La Casona
-Mejorar los sistemas de selección de personal de la institución.
-Envió de verificadores donde supervisores realizan indicaciones o se involucran con la relación laboral entre la institución y los trabajadores.
-Solicitará nueva reunión Lobby para realizar presentación a la Directora Regional


Acuerdos Mejor Niñez
-Abordar y reforzar con supervisores técnicos los alcances de la supervisión en términos de la relación laboral de los trabajadores con la institución.
-Abordar con supervisores indicados por la Institución (previo envió de verificadores), la situación particular ocurrida y encuadrar los alcances del Rol.
-Los supervisores seguirán abordando los reclamos OIRS en contra de la institución, toda vez, que esta mandatado por Ley dar respuesta al denunciante.
Ver Detalle