Identificador |
AI010AW1225976 |
Fecha |
2022-11-11 17:30:00+00 |
Forma |
Videoconferencia |
Lugar |
Plataforma TEAMS |
Duración |
1 horas, 0 minutos |
Nombre completo | Calidad | Trabaja para | Representa a |
---|---|---|---|
ALEJANDRA ABURTO OTEY | Gestor de intereses | MARIA AYUDACORPORACION DE BENEFICIENCIA | María Ayuda Corporación de Beneficencia |
Natali Obando | Gestor de intereses | MARIA AYUDACORPORACION DE BENEFICIENCIA | María Ayuda Corporación de Beneficencia |
María Josefina Dreves Bazán | Gestor de intereses | MARIA AYUDACORPORACION DE BENEFICIENCIA | María Ayuda Corporación de Beneficencia |
Diseño, implementación y evaluación de políticas, planes y programas efectuados por los sujetos pasivos. |
Lugar: plataforma Teams<br /> Fecha: 11.11.22<br /> Participantes:<br /> Josefina Dreves<br /> Alejandra Bustos<br /> Carolina Bascuñan<br /> Constanza Campos<br /> <br /> Temas:<br /> Casa alma es un modelo de gestión, para el acogimiento terapéutico, orientado a dar protección y cuidado a NNA.<br /> <br /> Modelo de gestión organizacional:<br /> 1.- Ambiente físico y emocional.<br /> 2.- Intervención/cuidado terapéutico – formativo.<br /> 3.- Sostenibilidad económica.<br /> 4.- Gestión administrativa.<br /> <br /> Principios rectores (desde el marco referencial y teórico) que se traducen en indicadores y resultados esperados:<br /> Espiritualidad: amor, dignidad, comunidad.<br /> Protección de derechos: Seguridad, pertinencia y participación.<br /> Gestión y mejora continua: Aprendizaje, calidad e innovación:<br /> Cuidado terapéutico: Vinculo, neurodesarrollo y resiliencia.<br /> <br /> Población objetivo: NNA – Familias – Equipos<br /> <br /> Objetivos: <br /> 1.- Garantizar contexto de protección.<br /> 2.- Asegurar servicios de cuidado terapéutico.<br /> Promover el sello Espiritual de Ma. Ayuda.<br /> 4.- Asegurar gestión de intervención <br /> <br /> Pilotaje:<br /> NNA trasladados a la nueva infraestructura, el cual incluye un jardín sanador.<br /> Equipo informado del pilotaje<br /> Conformando un nuevo equipo: Proceso de homologación y nuevas contrataciones. Se evaluará competencias vinculares.<br /> Información a grupos de interés nacional y local.<br /> Desafío: Generar contexto protegido para el pilotaje. <br /> <br /> Acuerdos:<br /> 1.- A través del proyecto de infraestructura mejorar la sala de lavado y XX. Reunión con la jefatura y supervisora técnica para socialización de la necesidad de recursos extras.<br /> 2.- Dadas las características de nuestros sujetos de atención, necesitamos a un perfil profesional muy acabado. Sin embargo, lo vincular es fundamental y viene dado desde la casa, desarrollado desde las habilidades blandas, por lo que se está apostando a hacer una transferencia técnica. <br /> 3.- Desde el nivel central se le solicitó formar una mesa técnica, por lo tanto generar la instancia de retroalimentación con el ST y analista de AT.<br /> 4.- Necesidad del SMN de mantener la oferta en Los Ángeles, especialmente de niñas y jóvenes. |