Gabriela Muñoz - Audiencias

En este registro encontrará las audiencias efectuadas en conformidad con la ley N° 20.730 por los sujetos pasivos que se señalan.

Fecha Identificador Asistentes Representados Materia Detalle
2024-03-07 13:00:00+00 AI010AW1527974 Sujeto Pasivo Juan Latorre ESTIMADOS, SOLICITO AUDIENCIA CON LA DIRECTORA NACIONAL EN LO POSIBLE DENTRO DE LA SEMANA, YA QUE EL ALCALDE SE ENCONTRARÁ EN LA CIUDAD DE SANTIAGO DESDE EL DÍA MIERCOLES 06 AL VIERNES 08 DE LA PRESENTE SEMANA, Y SI ES POSIBLE ATENDERLO EN FORMA PRESENCIA, EL TEMA A TRATAR, ES RESPECTO A LA S RENDICIONES NO APROBADAS DEL PROGRAMA OPD DE LA COMUNA DE ANCUD DE LOS AÑOS 2020/2021. Ver Detalle
Sujeto Pasivo Carlos GÓMEZ
2024-02-29 13:00:00+00 AI010AW1518927 Sujeto Pasivo Pilar Zamora Estimada, junto con saludar, me presento , mi nombre es Pilar Zamora , soy directora y representante legal de una fundación , la cual presta servicios a Mejor Niñez hace 2 años , pero hemos se nos han presentado una serie de dificultades, debido a que nuestro proyecto es algo nunca antes visto a nivel nacional, debido a que nació a raiz de las diferentes vulneraciones que vivian los niños/as y adolescentes en la red de SENAME, por lo que se conservó cuanto era el valor de nuestro proyecto indicando que nos entregarían todo el apoyo, pero luego hubo el cambio a Mejor Niñez, en donde se le presento nuestra situación a nuestro director regional, indicando que nos apoyaría dentro de su facultad, pero no se ah llevado a la practica. Por lo que a generado una serie de dificultades , las cuales me gustaría exponer , debido a que nuestro proyecto se puede replicar a nivel nacional, y si se podría generar un cambio positivo en la vida de los niños/as. La verdad que tomamos la decisión de llegar a esta instancia debido a que han ocurrido bastantes situaciones que en vez de destacar y apoyarnos, hacen que mi equipo se desgaste , pero lo mas importante que el futuro de los niños/as que tenemos se encuentren en peligro debido a que NO QUIEREN QUE NOSOTROS NOS ADJUDIQUEMOS NUEVAMENTE EL PROYECTO, POR LO QUE NECESITO QUE SEAMOS ESCUCHADOS Y QUE VENGAN AL SISTEMA RESIDENCIAL A CONOCER NUESTRO PROYECTO Y LO QUE HEMOS LOGRADO EN 2 AÑOS, YA QUE TENEMOS CLARO QUE LOS NIÑOS/AS NO TIENEN QUE ESTAR EN SISTEMA RESIDENCIAL Y QUE HAY QUE BUSCAR FAMILIAS, POR LO QUE TENEMOS UNA RED AMPLIA Y HEMOS LOGRADO LLEGAR A PERSONAS QUE ESTAN INTERESADAS, PERO NO EXISTE EL APOYO DEL NUESTRO SERVICIO. Ver Detalle
2024-02-28 15:00:00+00 AI010AW1518381 Sujeto Pasivo María Teresa Serpúlveda Carreira Derivaciones Residencia Fundación Ciudad del Niño de Cauquenes Ver Detalle
Sujeto Pasivo Inge Cortés
2024-02-27 14:00:00+00 AI010AW1503929 Sujeto Pasivo Magdalena Pardo Situación que se está viviendo en Residencia Rucalhue de Ovalle Ver Detalle
Sujeto Pasivo Erica Ponce
Sujeto Pasivo Iván Pinto
2024-01-31 14:30:00+00 AI010AW1505950 Sujeto Pasivo Alejandra Ramírez Indicaciones Ley de Adopción Ver Detalle
Sujeto Pasivo María Soledad Yañez
2024-01-04 19:30:00+00 AI010AW1484443 Sujeto Pasivo Iván Zamora Revisar implementación de temáticas abordadas por Oficio Ordinario N° 56 de MIDESO, que tiene como antecedentes los ORD. N° 829 de 4/09/2023 de la Directora NAcional del SPE a la Niñez y Adolescencia, oficio N° 2026/2023 de 14/08/2023 de Fiscal del MIDESO, y Oficio Circular SES N° 2146/2023 de 28/08/2023 de MIDESO, todas las que se refieren a la Circular N° 20 del Ministerio de Hacienda, respecto de exigencias ahí contenidas y su aplicabilidad respecto de instituciones que reciben aporte del Estado a través de Ley 20.032, bajo modalidad de aporte posterior a la ejecución mensual de prestaciones. Ver Detalle
Sujeto Pasivo Yerka Aguilera
Sujeto Pasivo Gonzalo Fernando Araos Melendez
Sujeto Pasivo Loreto Caro
Sujeto Pasivo Ramiro González
Sujeto Pasivo Vanessa Mancilla
2023-11-09 11:30:00+00 AI010AW1430745 Sujeto Pasivo Milagros Nehgme Estimada: Quisiera tener la oportunidad de conversar sobre los procesos de Supervisión Financiera de los programas. Ver Detalle
Sujeto Pasivo Catalina Lastarria
2023-08-16 16:00:00+00 AI010AW1374067 Sujeto Pasivo Marcela Tenorio Solicitamos esta reunión a fin de conversar sobre la participación del SMN en la postulación al concurso Vinculación ANID 2023. Esta participación no compromete con nada de dinero al Servicio y, por el contrario, le da la oportunidad de vincular a una funcionaria o funcionario en el proyecto "Tendiendo puentes: estrategias basadas en evidencia para la desinstitucionalización de personas con discapacidad intelectual". La participación del Servicio debe estar resuelta, con carta de interés firmada, a más tardar el 10 de julio de 2023. Ver Detalle
Sujeto Pasivo Paulina Arango
2023-08-13 16:00:00+00 AI010AW1364789 Sujeto Pasivo Jesús Palacios Mi nombre es Jesús Palacios, catedrático de Psicología en la Universidad de Sevilla, España, desde donde escribo. Puesto que hace ya mucho tiempo de mi último contacto con el anterior Sename, es muy probable que las personas con las que anteriormente había tenido relación hayan cambiado ya, por lo que elijo este medio para entrar en contacto. Mis contactos anteriores habían sido sobre todo en relación con temas de adopción, pues el acogimiento familiar tenía una presencia mucho más tímida en el sistema. Afortunadamente, veo que las cosas están cambiando y estoy ahora en la planificación de un viaje a Chile en el mes de octubre próximo para tratar sobre todo de temas de acogimiento familiar. Mi viaje será a iniciativa de la Universidad de San Sebastián, con actividades previstas en Santiago, Valdivia y Puerto Montt. Tal vez, a iniciativa de Fundación Mi Casa, con una extensión a Punta Arenas. En estos diversos lugares hay previstas actividades, conferencias, seminarios y encuentros que con toda probabilidad implicarán a profesionales de Mejor Niñez en esos diversos lugares. Por ese motivo me preguntaba si tendría sentido tener algún contacto con ustedes en los servicios centrales. A través de este mensaje ofrezco mi disponibilidad para dicho encuentro si consideran que puede tener algún interés para ustedes. Para mi, sin duda, lo tendría. Pienso que, en función del estado actual de organización de mi viaje, los días 16 y 17 de octubre tendría disponibilidad por mi parte. Ver Detalle
2023-08-09 16:00:00+00 AI010AW1319630 Sujeto Pasivo Isidora Morales sobre la bajada de la ley de las 40 horas y sus posibles repercusiones en la cantidad de trabajo que se desarrollan en los programas de la red de niñez.


(Reunión sostenida con directora y verónica Donoso)
Ver Detalle
Sujeto Pasivo alvaro lartiga pinilla
2023-07-28 16:00:00+00 AI010AW1360269 Sujeto Pasivo Valentina Achondo En el marco de la crisis de infancia vulnerada en Chile y la implementación de las nuevas Residencias Familiares del Servicio Nacional de Protección Especializada a la Niñez y Adolescencia el año 2018 la Corporación Simón de Cirene, a solicitud del Servicio Nacional de Menores, ha llevado a cabo la ejecución de diversos proyectos de inserción comunitaria para la integración de niños, niñas y adolescentes en contexto residencial dentro de nuestro país. A la fecha, son 19 residencias en 4 regiones (tanto de administración directa como de organismos colaboradores) con las que se ha trabajado colaborativamente, incorporando un plan de relacionamiento comunitario y fortalecimiento de redes.
En consecuencia, se ha logrado la articulación con más de 900 actores en 4 regiones del país llegando a 3650 beneficiarios directos e indirectos. A fin de estar permanentemente alineados, nuestro trabajo siempre ha sido acompañado tanto por la unidad técnica de la dirección nacional como también por las distintas direcciones regionales donde ejecutamos nuestro proyecto.
Actualmente, el proyecto cuenta con dos componentes adicionales al relacionamiento comunitario. Incorporamos la línea de acompañamiento a los equipos de trabajo y, por otro lado, la intervención directa con niñas, niños y adolescentes desarrollando actividades de acuerdo con sus gustos e intereses.
En este contexto, es que solicitamos reunirnos con la Dirección Nacional del Servicio, para compartir nuestro sueño de propiciar espacios de protección que involucren a la comunidad a lo largo del país, construyendo y abriendo colaborativamente nuevos caminos.
Ver Detalle
Sujeto Pasivo Tania Ramírez
Sujeto Pasivo Alejandra Canessa
2023-07-25 20:00:00+00 AI010AW1356017 Sujeto Pasivo Carolina Díaz Lobos Solicito audiencia para tratar temas importantes y urgentes sobre nuestro NNA de nuestras residencias

Encomendado a jeda de división de servicios y prestaciones. Verónica Donoso.
Ver Detalle
Sujeto Pasivo Berta Cecilia Zapata Yáñez
Sujeto Pasivo Jennifer DONOSO
Sujeto Pasivo María Del otero
2023-07-19 16:30:00+00 AI010AW1369961 Sujeto Pasivo Camilo Ignacio Bahamondes Albie A causa de una sostenida incomunicación hasta este punto insalvable con el director regional del servicio mejor niñez Valparaiso, Francisco Olivares y la red de colaboradores en lo concerniente a las coordinaciones institucionales para la reparación de una grabé vulneración de derechos de uno de nuestros niños internos, lo cual configura una grave falta de servicios, se hace necesario dirigimos al superior jerarquico la Directora Nacional del Servicio, Gabriela Muñoz. Está situación se ha configurado así debido a que las solicitiudes que hemos realizado reiteradamente para coordinar soluciones a un caso complejo no han sido acogidas, propiciando una escasa o nula respuesta institucional ante los requiermientos urgentes de la situación.
A raíz de eso, se solicita reunión de cordinación para revisar los lineamientos de acción y toma de decisiones para este caso.


Se coordino reunión con la dirección regional y subdirección en Valparaíso el 2 de agosto. (realizada)
Ver Detalle
Sujeto Pasivo Beatrix LOOS
Sujeto Pasivo Alejandra GONZÁLEZ
2023-07-03 16:00:00+00 AI010AW1347476 Sujeto Pasivo Osvaldo Salazar Definiciones organizacionales de aldeas infantiles sobre servicios que ofrece actualmente y proyección de su oferta programática.
Condiciones de funcionamiento programas de acogimiento residencial.


(Paulina Fernández solicito postergar la reunión para más adelante)
Ver Detalle
Sujeto Pasivo Paulina Fernández
2023-05-25 20:00:00+00 AI010AW1334064 Sujeto Pasivo Cristian Glenz Queremos conversar los Cottolengos y el Hogar San Ricardo con la Directora Nacional, acerca de las dificultades que estamos teniendo con el Servicio y ejecución de los programas, y así evaluar si seguimos participando como organismos colaboradores del Servicio Para una Mejor Niñez y Adolescencia. Ver Detalle
Sujeto Pasivo sergio felipe valenzuela ramos
Sujeto Pasivo Jorge Poblete Escobedo
2023-05-25 20:00:00+00 AI010AW1334064 Sujeto Pasivo Cristian Glenz Queremos conversar los Cottolengos y el Hogar San Ricardo con la Directora Nacional, acerca de las dificultades que estamos teniendo con el Servicio y ejecución de los programas, y así evaluar si seguimos participando como organismos colaboradores del Servicio Para una Mejor Niñez y Adolescencia. Ver Detalle
Sujeto Pasivo sergio felipe valenzuela ramos
Sujeto Pasivo Jorge Poblete Escobedo
2023-05-18 20:00:00+00 AI010AW1323555 Sujeto Pasivo Jorge Alvarez Dar a conocer los programas de la Fundación Real Madrid para trabajar juntamente con Mejor Niñez.
Conocer los intereses de su institución y programas de intervención vinculados a la convivencia y el deporte, de los niños y las niñas.
Diseñar conjuntamente un modelo efectivo para la implementación del mismo durante este año 2023.

(Reunión encomendada con Verónica Donoso y Francisco Parra)
Ver Detalle
2023-05-18 19:00:00+00 AI010AW1320572 Sujeto Pasivo Matias Prado Cabrera INFANCIA, DEPORTE PARA EL DESARROLO, VINCULACION

(reunión sostenida con verónica Donoso y Felipe Vialard)
Ver Detalle
Sujeto Pasivo David Salazar
2023-05-04 19:00:00+00 AI010AW1324351 Sujeto Pasivo Iván Zamora LA RED DE ORGANISMOS COLABORADORES AUTOCONVOCADOS SOLICITA AUDIENCIA VÍA ONLINE - ZOOM. TEMA: PRESENTAR REFLEXIONES Y PROPUESTAS RESPECTO A ASPECTOS FINANCIEROS, SISTEMA LICITATORIO Y PROCESOS DE SUPERVISIÓN Y FISCALIZACIÓN, EN EL CONTEXTO DE LA OFERTA DEL SERVICIO NACIONAL DE PROTECCIÓN ESPECIALIZADA A LA NIÑEZ Y ADOLESCENCIA. Ver Detalle
Sujeto Pasivo Rafael Mella
Sujeto Pasivo Roberto Celedón
Sujeto Pasivo Loreto Caro
Sujeto Pasivo Katherine Cereceda Cáceres
Sujeto Pasivo Camilo de Pujadas Parada
2023-04-20 13:30:00+00 AI010AW1304270 Sujeto Pasivo Sergio Mercado Presentar a la institución y sus líneas de trabajo con niños, niñas y adolescentes en situación de calle, especialmente dirigido a Barrios Críticos.
Consultar sobre programas que ha desarrollado la Fundación y nuevas líneas de trabajo del Servicio.
Ver Detalle
Sujeto Pasivo Víctor Orlando Mora Rivera
2023-04-18 21:30:00+00 AI010AW1315285 Sujeto Pasivo Nicolás Felipe Fehlandt Ordoñez Licitaciones programas ambulatorios, Fundación Coanil Ver Detalle
Sujeto Pasivo Deyanira Sandoval
2023-04-18 20:30:00+00 AI010AW1302752 Sujeto Pasivo María Guzmán Invitar a Mejor Niñez a ser parte del 5to congreso Latinoamericano de egresados, camino a la autonomía, que será liderado y protagonizado por jóvenes egresados de Chile y Latinoamérica. Asistiremos Fundación Sentido en representación de las instituciones patrocinantes y dos jóvenes egresados. Ver Detalle
Sujeto Pasivo Ana Catalina Farías
Sujeto Pasivo Tally arriagada
2023-04-12 13:00:00+00 AI010AW1312032 Sujeto Pasivo Magdalena Pardo Situación Residencia Hare o Tato´u I Rapa Nui Ver Detalle
Sujeto Pasivo Erica Ponce
Sujeto Pasivo Iván Pinto
2023-04-06 16:00:00+00 AI010AW1308307 Sujeto Pasivo Maria Pino Se solicita reunión con la Señora Directora, con el objeto de que pueda conocer nuestra opinión respecto ciertos contenidos del Reglamento de la Ley 20.032. Dicho reglamento fue retirado sin tramitar, a solicitud del Fiscal del Ministerio de Desarrollo Social y Familia, desde Contraloría General de la República, con fecha 13 de febrero del corriente, oficio N° 84. Es de nuestro entender que siendo el fundamento de retiro del documento “para efectuar ajustes al documento”, pudiese la Sra Directora en estas circunstancias, conocer la opinión de los Organismos Colaboradores que forman parte de AINFA, toda vez que no fue considerada esta opinión en ninguna etapa de la tramitación del documento en comento. Ver Detalle
Sujeto Pasivo Raúl Heck
Sujeto Pasivo Iván Zamora
Sujeto Pasivo Yerka Aguilera
Sujeto Pasivo EDMUNDO ALBERTO CRESPO PISANO
Sujeto Pasivo Milagros Nehgme
2023-04-06 16:00:00+00 AI010AW1302185 Sujeto Pasivo Luisa Prieto Solicitud de apoyo a proceso de investigación Fondecyt, relativo a la producción de conocimiento relacionado con violencias Ver Detalle
2023-03-29 15:00:00+00 AI010AW1295649 Sujeto Pasivo Karla Palomino Muy Buenos días, Junto con saludar. Me presento soy Karla Palomino, Presidenta de la Agrupación Neurodiversa del Maipo

Esta es la segunda Agrupación en la que trabajaremos con familias dentro del Espectro en la comuna de San Bernardo, la anterior se basa en dar terapias a bajo costo para personas TEA. Durante los años que hemos recorrido, donde fuimos parte importante, mente, dejamos los pies en la calle, ya levantamos la primera Agrupación y fuimos parte del ingreso de la moción al congreso de la Ley de Autismo.
Con el pasar del tiempo evidenciamos que muchas agrupaciones y fundaciones se estaban enofcando solo en terapias, pero nosotras mismas como madres cuidadoras con niños TEA, vivimos una realidad paralela a las anteriormente ya conocidas. La educación y sus aristas nos está abandonando, por esto decidimos ampliar la visión más allá del TEA, porque hay otras condiciones neurologicas sean asociadas o no al TEA que se estaban viendo muy afectadas, vulneradas y discriminadas, la conocida NEURODIVERSIDAD.

De esa realidad, nació esta nueva entidad social, sin fines de lucro, conocida como AGRUPACIÓN NEURODIVERSA DEL MAIPO.
Nuestro nuevo y segundo proyecto, promueve una educación inclusiva y respetuosa, tiene como objetivo principal apoyar y ser el complemento a la comunidad educativa al igual que para las familias, apoyar el plan y reactivación educativa, evitar la deserción escolar, por discriminación, vulneración o desconocimiento de estas Neurodiversidades
- Trastorno del Espectro Autista (TEA)
- Trastorno Déficit Atencional e Hiperactividad (TDAH)
- Salud mental (Trastorno obsesivo compulsivo (TOC), ansiedad, depresión, etc)
- Neurodiversidad Adquirida.
- Trastornos del Lenguaje y Aprendizaje (dislexia, dispraxia, discalculia, etc).
- Síndrome de Tourette, muchas más.


Atenta a su respuesta

Karla Palomino
Ver Detalle
2023-03-09 12:00:00+00 AI010AW1243397 Sujeto Pasivo Ana María Luisa Jouanne Langlois Para la problematica que afecta a los niños en la relacion a la droga. Como consumidores, como personas que en contexto de alta vulnaribalidad sicosocial o en calidad de hijos de padres consumidores con el impacto neuromotores y genetico que ello con lleva
En el concreto presentar una solucion Ha dimensionado ello.Y que tiene por foco tratar al recien nacido hijo de madre que consume durante el embarazo desde los primeros díaspara que tenga oportunidades, para desarrollarse en la vida lejos de la droga , rehabilitar s aus madre.
Ver Detalle
2023-02-14 13:00:00+00 AI010AW1272948 Sujeto Pasivo DANTE GABRIEL GACIC YACONI Presentar nuestro trabajo en las RVA Ver Detalle
2023-02-09 19:00:00+00 AI010AW1268398 Sujeto Pasivo Macarena De La Fuente La presente solicitud tiene por objetivo presentar un proyecto de la compañía “Teatro Poiesis” titulado “Síndrome de resignación”, el cual aborda, por medio de una investigación y posterior exhibición con una obra teatral, la problemática de la adicción a las drogas en jóvenes.
Este está vinculado directamente a uno de los objetivos de SENDA, referido a instalar un sistema integral de gestión territorial de promoción, prevención, tratamiento e integración social para abordar el consumo de riesgo de alcohol y otras drogas en el ámbito local.
En propósito de la reunión es poder generar vínculos con áreas públicas y privadas tanto para la gestión, difusión, auspicio y patrocinio del proyecto.
Ver Detalle
Sujeto Pasivo Mara Ibaceta Collao
2023-02-09 19:00:00+00 AI010AW1266267 Sujeto Pasivo Carmen Blanco Estimados, se solicita audiencia para conocer los avances del proceso de revisión y reformulación de los proyectos PPF, ya que actualmente nuestra Fundación tiene 25 centros que desarrollan estos proyectos en todo Chile, varios de los cuales se encuentran con resolución de extensión hasta marzo y otros que naturalmente terminan en este primer semestre del año.
No sabemos como se vienen, ni cuando se vienen las próximas licitaciones y necesitamos tener certeza o al menos nociones de los posibles cambios que se podrían venir en adelante, pues tenemos compromisos con funcionarios que trabajan en nuestros centros y con los niños, niñas y adolescentes que atendemos en cada uno de ellos.
Nuestra Fundación lleva muchos años dedicada a esto, y hoy nos encontramos frente a mucha incertidumbre de lo que vendrá.
Agradeceremos que nos den esta audiencia solicitada, con la Directora del Servicio o bien, con quien corresponda que pueda aclarar nuestras inquietudes y entregar información concreta de plazos de próximas licitaciones.
Ver Detalle
2023-01-26 01:00:00+00 AI010AW1259402 Sujeto Pasivo Marcelo Pizarro Empoderar jóvenes para prevenir el consumo de alcohol
El Programa SMASHED en América Latina, busca prevenir el consumo de alcohol en 800 mil adolescentes menores de edad, de 11 a 17 años en América Latina. Es una herramienta de aprendizaje interactivo, desarrollada para satisfacer la creciente necesidad global de una educación eficaz sobre el alcohol en los jóvenes. SMASHED originalmente fue desarrollado de forma independiente por Collingwood Learning en el Reino Unido. Collingwood administra el programa globalmente, y apoya a configurar, adaptar e implementar Smashed según los requerimientos y complejidades de cada país o región. Está presente en 36 países con más de 1 millón de espectadores.
La herramienta utiliza al arte, en forma de teatro o cine interactivo, como lenguaje universal para alertar a jóvenes y adolescentes y generar reflexiones.
Con el apoyo de Instituto Alianca com Adolescente de Brasil, CAPLAB de Perú y HEXAGON GROUP en Chile buscamos llevar esta metodología, sin ningún costo, a jóvenes chilenos que por su edad y la presión del entorno, se enfrentan a los riesgos de consumo precoz de alcohol. Tratamos de acceder idealmente a establecimientos educacionales u otros foros con presencia masiva de jóvenes y adolescentes.
Ver Detalle
2023-01-24 18:00:00+00 AI010AW1251555 Sujeto Pasivo Miriam Riquelme Gonzalez Presentar propuesta relativa al acompañamiento de la niñez mediante el persona que interviene. Otras materias. Favor considerar actividad de carácter presencial.

Reunión sostenida con directora nacional, jefa gabinete, Fiscal, Jefa de supervisión y colaboradores.
temas: los solicitados en materia.
Ver Detalle
Sujeto Pasivo Francisco Gorziglia
Sujeto Pasivo CATALINA MANDIOLA
2022-12-15 14:00:00+00 AI010AW1241329 Sujeto Pasivo Paulina Fernández a. Preocupación respecto a la oferta y funcionamiento de los programas de acogimiento residencial, ya que observamos creciente tensión y presencia de factores de riesgo asociados a llegar a una situación de crisis y que impacta de manera negativa en la gestión y en el trabajo con los niños, niñas y adolescentes.
b. Preocupación por el mecanismo establecido para revisar por parte de las OCAS, los diseño de la oferta programática del servicio.
c. Necesaria diversificación de la oferta de cuidado alternativo.
Ver Detalle
Sujeto Pasivo Ximena Calcagni
Sujeto Pasivo Erica Ponce
Sujeto Pasivo Lisette Allende
2022-12-14 15:00:00+00 AI010AW1231659 Sujeto Pasivo MARCELO CRISTIAN ZAMBRA YAÑEZ 1-Presentanos a la nueva Directora Nacional como Corporación Privada sin fines de lucro que colabora con el Servicio desde más de 15 años, desarrollando programas para la primera infancia, con un modelo innovador de “Jardín Infantil con noche”

2-Intercambiar opiniones y aportar desde la evidencia empírica, con relación a los modelos vigentes de atención a la primera infancia en protección del Estado por vulneración de Derechos. Esto, en pro de lograr mayor eficacia y eficiencia, en el marco de los principios del MN de proteger, Restituir Derechos y Reparar daños, a los niños y niñas atendidos.

3-Obtener información oficial sobre la proyección del Servicio MN, en cuanto al apoyo de los Organismos Colaboradores en la atención a la primera infancia en las diferentes líneas programáticas desarrolladas
Ver Detalle
Sujeto Pasivo M.s Rosario Correa Lopez
Sujeto Pasivo francisco J Prado Oyarzo
Sujeto Pasivo Rodrigo Yevenes Rodríguez
2022-11-24 12:30:00+00 AI010AW1226903 Sujeto Pasivo Milagros Nehgme ESTIMADA: AGRADECERIA CONCEDERME REUNION PARA CONVERSAR SOBRE LA INSTITUCION.

Reunión Equipo de adopción.
Ver Detalle
2022-11-18 19:00:00+00 AI010AW1229062 Sujeto Pasivo Paulo Egenau Informar sobre la eventual continuidad de la Residencia de protección para mujeres adolescentes "Arica", dado que su emplazamiento e infraestructura ya no cumplen con los estándares necesarios para proteger a las niñas que ahí residen. Ver Detalle
Sujeto Pasivo Carlos Vohringer
2022-11-10 15:30:00+00 AI010AW1232620 Sujeto Pasivo Gabriela del Carmen Gutierrez Holtmann Proceso Licitación Segundo Concurso Público Programas de Protección Especializada PRM. Ver Detalle
Sujeto Pasivo Richard Tapia
2022-11-08 15:30:00+00 AI010AW1218083 Sujeto Pasivo Rayen Vargas Problematicas de la ONG a nivel nacional que se presentan con organizacion sindical inter empresa. Ver Detalle
2022-10-27 15:00:00+00 AI010AW1216936 Sujeto Pasivo Anne Traub Presentar programa que realiza la Fundación, junto con la información que se recolecta para analizar su gestión y apoyo para el futuro. Ver Detalle
Sujeto Pasivo María Alfaro
2022-10-24 15:00:00+00 AI010AW1225185 Sujeto Pasivo Alejandra Ramírez 1) Continuidad proyecto Familia de acogida, código N° 1131803 ejecutado por esta Fundación, cuya prórroga vence el 17 de diciembre de 2022.
3)Situación de del Primer Concurso Público de Proyectos para la Línea de Acción Cuidado Alternativo, modelos de intervención: Residencias de Protección para Mayores; Residencias para niños, niñas y adolescentes con Discapacidad; Residencias para Madres Adolescentes; Residencias de Vida Familiar Para Adolescentes; Residencias de Vida Familiar Para Adolescencia Temprana; y Familias de Acogida; y para la línea de acción intervenciones ambulatorias de reparación, específicamente, Programas de Protección Especializada, específicamente, a la línea de acción cuidado alternativo, modalidad familias de acogida, código 179 al cual nuestra institución postuló e interpuso recurso de reposición a la Resolución Exenta de Vuestro Servicio N° 583 del día 30 de agosto de 2022, el cual fue acogido, tal como quedó establecido en Resolución Exenta Nº 650 del 14 de septiembre de 2022.

2) la solictud NO se relaciona directamente con el tema de adopciòn, sino con institucion en general y su proyecto famili de acogida especializada en particular. (proteccòn)
Ver Detalle
2022-10-20 15:30:00+00 AI010AW1186448 Sujeto Pasivo María Reyes Puntos críticos sistema de adopción, tales como, recién nacidos en situación de abandono y Acompañamiento y seguimiento post adoptivo. Ver Detalle
Sujeto Pasivo Adanyl Brignoni
2022-10-13 13:00:00+00 AI010AW1206884 Sujeto Pasivo Isidora Morales como trabajadores y trabajadoras de la niñez nos interesa poder sostener una reunion para trabajar sobre la realidad del trabajo desde el mundo privado en la politica nacional de niñeces Ver Detalle
Sujeto Pasivo alvaro lartiga pinilla
Sujeto Pasivo Joanna Miranda
Sujeto Pasivo Alberto Ormeño
2022-10-04 12:00:00+00 AI010AW1202449 Sujeto Pasivo EDMUNDO ALBERTO CRESPO PISANO Sra. Gabriela Muñoz, por encargo del Director Ejecutivo de la Fundación Ciudad del Niño, Edmundo Crespo Pisano, solicita, si lo tiene a bien, agendar una reunión con carácter de urgente, para tratar la situación Residencia Los Ángeles.

ASISTENTES A LA REUNION:
• María Leontina Gonzalez, Jefa División de Servicios y Prestaciones de Mejor niñez
• Marisel Osorio Muñoz, Jefa de la Unidad de Planificación y Gestión de la Oferta de Mejor Niñez
• Francoise Hahn Luppi, Jefa Unidad de Supervisión Técnica de Mejor Niñez
• Marcela Moreno Schmidt, Jefa División de Supervisión, Evaluación y Gestión de Mejor Niñez
• María Teresa Sepúlveda, Directora Operaciones Sociales, Fundación Ciudad del Niño
• Constanza Oliva, Asesora Legal de la Fundación Ciudad del Niño

TEMAS TRATADOS
La señora María Teresa Sepúlveda informa que sostuvo una reunión hace un mes atrás, relacionada con las derivaciones que han estado recibiendo en la Residencia de Los Angeles.
Refiere que la Residencia atiende 29 niños y jóvenes, modalidad REM-PER. Especificando que lo último que les sucedió es que han acogido 3 derivaciones de niños con graves trastornos mentales requiriendo de hospitalización y que se han sumado a los 9 niños con discapacidad.
La señora Ma. Teresa da a conocer un cuadro respecto a las atenciones que entrega la Residencia de Los Angeles de los niños que tienen con discapacidad.
Situaciones que presentan los niños:
- Deterioro del comportamiento
- Discapacidad intelectual leve
- Adolescentes con consumo problemático de alcohol y drogas
- Discapacidad intelectual moderada con trastorno de la conducta orgánica con hidrocefalia con cuidado personalizado
- Tipo Acucia no especificada
- Consumo de drogas TDH
- Policonsumo de sustancias en abstinencia de acción
- Trastornos de déficit atencional con hiperactividad



- Trastorno de la conducta y emoción no especificado
- Perturbación de la actividad de la atención
- Niños con obesidad
- Niños con Asperger
- Niño Ángelo López Albornoz, uno de los 3 graves que presenta trastorno bipolar con discapacidad intelectual leve, con funcionamiento moderado, disfunción familiar, hipertensión arterial primaria, requiriendo siempre de hospitalización
- Los últimos 2, que son los Hermanos Alonso y Elvis Melo Albornoz, que vienen derivados de la Residencia Carlos Macera, con discapacidad intelectual moderada, trastornos de la conducta de descontrol de impulso severo, encopresis secundaria, síndrome alcohólico fetal, trastorno de la conducta grave, Enuresis y encopresis secundarias.

La señora Ma. Teresa refiere, que ellos postularon a un PES y que los hermanos Melo tienen un PES cada uno, ya que necesitan cuidador exclusivo, renunciando 3 de los funcionarios de ellos a la fecha, lo más grave de la situación, es que todo el funcionamiento residencial que ellos han venido trabajando hace mucho tiempo el tema desde el enfoque vincular relacional y que han ido preparando a los educadores para la vida cotidiana, sea un proceso de intervención.
Además, menciona que estaban con un terapeuta que estaba realizando un trabajo ínsitu con los educadores y profesionales de manera de llevarlos a pensar y valorar su trabajo y también como manejar a los niños que a veces son complejos por su trayectoria de vida y daño, de manera que las situaciones de las residencias fueran reparando el problema, suspendiendo hace 2 meses la asesoría.
Son niños con un daño enorme, menciona que es difícil comprender que, teniendo 14 y 16 años, no tengan hábitos y sin lograr recibir instrucciones. En el hospital se les advirtió que todo el tema normativo para ellos es contraproducente. Por esta razón decidieron no postular a la Residencia, menciona que bajo esas condiciones ellos no van a seguir trabajando con la Residencia, por lo cual se solito una reunión a la Directora Regional, la semana pasada, indicándoles que iba a revisar la situación.
Refiere que la política de Salud es que las personas con trastornos mentales tienen que estar en el medio ambulatorio y solo se hospitalizan ante las crisis.
La señora Marcela Moreno, Jefa División de Supervisión, Evaluación y Gestión, refiere y entiende todos los problemas y daños de salud mental de los niños y comenta que para él Servicio sería una perdida muy grande no seguir con la Residencia. Además, menciona la posibilidad de apoyar con el cierre programado, dado los frecuentes hechos de regulación, se entiende que no dan para hospitalización, siendo eso la respuesta que finalmente informa Salud, que no existe un tratamiento más especializado que les pueda permitir estar en un ambiente más seguro.
También señala que el problema radica en la situación de los hermanos Melo y el niño Ángelo, se deberá buscar solución y llegar a un acuerdo en conjunto.

Marisel Osorio Muñoz, Jefa de la Unidad de Planificación y Gestión de la Oferta, consulta si el foco de dificultad que tienen para poder manejar al resto de los niños, serían los hermanos Melo y el niño Ángelo, si en él fondo no se atendieran a estos niños, ustedes podrían manejar la situación con el resto de los niños, sería como 1er. Acuerdo.
La señora Ma. Teresa responde que sí, ya que se había manejado anteriormente sin problemas. Lo que pasa es que rompieron el esquema, y con ese acuerdo podría conversarse con el consejo.
Francoise Hahn Luppi, Jefa Unidad de Supervisión Técnica, refiere que sea destacado el desempeño de Fundación Mi Casa, y señala que se necesita trabajo en hospitalización y evaluación con exámenes dentro de un centro médico y finalmente prepararlos para solicitar ingreso a Residencia.
La señora Ma. Teresa, informara a la Directora, que no van a continuar en la Residencia, y además saber el conducto regular a seguir para poner término a la ejecución actual proyecto residencial.

ACUERDOS DE LA REUNIÓN
- La Jefas de Departamentos acordaron juntarse internamente para revisar situación de la Residencia.
- Ver situación de los hermanos Melo y el niño Ángelo
- Ver situación con informes más detallados
- Solicitan plazo para resolver el caso
- Realizar análisis y ver la posibilidad de disminuir las plazas a 25
- Se solicita un análisis de los niños que requieren de tratamiento
- Modificación del convenio
- La señora Ma. Teresa enviará documentación a Ma. Leontina González, Jefa División Servicios y Prestaciones y llevar propuesta concreta el día 19 de octubre, con 25 plazas.
- La señora Marcela Moreno, Jefa División de Supervisión, Evaluación y Gestión, acuerda reunión para el día 17 de octubre.
Ver Detalle
Sujeto Pasivo María Teresa Serpúlveda Carreira
2022-09-26 18:30:00+00 AI010AW1201614 Sujeto Pasivo Paulina Fernández 1.- Estado proceso de acreditación
2.- Estado situación pronunciamiento de CGR y procesos de devolución de saldos
3.- Financiamiento de la implementación de la oferta programática e instalación del servicio
4.- Ley Presupuesto
Ver Detalle
Sujeto Pasivo Maria Pino
Sujeto Pasivo Ximena Calcagni
Sujeto Pasivo Raúl Heck
Sujeto Pasivo Iván Zamora
Sujeto Pasivo Rafael Mella
Sujeto Pasivo Loreto Caro
Sujeto Pasivo Ramiro González
Sujeto Pasivo Ricardo Suazo
Sujeto Pasivo Camilo de Pujadas Parada
2022-09-20 15:00:00+00 AI010AW1195461 Sujeto Pasivo Laura Vargas - Abordaje de, Termino de convenio del proyecto OPD TILTIL.
- Abordaje sobre, subvención pendiente de pago.
- Nudos críticos a nivel territorial.
Ver Detalle
Sujeto Pasivo Luis Valenzuela
Sujeto Pasivo Luis Caimanque Diaz
Sujeto Pasivo Eva Alarcón
Sujeto Pasivo Solanlly del Pilar Tamayo Cayul
Sujeto Pasivo Diego Donaire
2022-09-20 14:30:00+00 AI010AW1172094 Sujeto Pasivo Rafael Mella Proceso de acreditación de organismos colaboradores del Servicio, en relación con aplicación de inhabilidad del artículo 8° del Reglamento, en conexión con lo prescrito en el numeral 8. del artículo 6 bis de la ley N° 20.032.

Presentación ingresada a oficina de partes con fecha 14 de julio de 2022.
Ver Detalle
Sujeto Pasivo Vicente Manríquez
Sujeto Pasivo Ricardo Suazo
2022-09-14 18:30:00+00 AI010AW1189954 Sujeto Pasivo Francisca Torres lefiu Trabajo en políticas y programas en infancia migrante irregular y en situación de calle.
Vulneración de derechos humanos de infancia migrante actual.
Seguimiento de Niñas, Niños y Adolescentes que no cuentan con documentación de identificación
Ver Detalle
Sujeto Pasivo Valentina Freire
2022-09-14 13:00:00+00 AI010AW1137288 Sujeto Pasivo María Teresa Serpúlveda Carreira Situaciones Críticas actuales del sistema y rediseño programático Ver Detalle
Sujeto Pasivo Marcelo Abarca
Sujeto Pasivo Carolina Larraín
2022-08-30 16:00:00+00 AI010AW1185221 Sujeto Pasivo Cristián Andrés Canales Concha Presentación de plataforma y pruebas de selección que agreguen valor al proceso de reclutamiento y selección.

Encomendada a Juan Manuel López - Jefe de División de gestión y desarrollo de personas
Ver Detalle
Sujeto Pasivo Antonieta Sammann
2022-08-30 16:00:00+00 AI010AW1178348 Sujeto Pasivo Antonieta Sammann Presentar instrumentos de evaluación y plataforma de selección para el apoyo del proceso de selección actual.


(Juan Manuel Y Daniela Díaz)
Ver Detalle