Claudio Castillo - Audiencias

En este registro encontrará las audiencias efectuadas en conformidad con la ley N° 20.730 por los sujetos pasivos que se señalan.

Fecha Identificador Asistentes Representados Materia Detalle
2024-11-13 20:30:00+00 AI010AW1697915 Sujeto Pasivo Mario Jerez Presentar a la empresa Xinermed S.A. ante la autoridad Ver Detalle
Sujeto Pasivo Jorge Cabrera
2024-11-13 19:30:00+00 AI010AW1678599 Sujeto Pasivo María Carrasco Solicitud de firma de Convenio Colaborativo con programa de familias de acogida, FAE Familia Grande, perteneciente a la Corporación Misión de María. Ver Detalle
2024-11-12 20:30:00+00 AI010AW1682921 Sujeto Pasivo Vivianne Galaz Reyes Ausencia de jefatura de adopción, pdl de adopción, entre otros Ver Detalle
Sujeto Pasivo Alejandra Ramírez
2024-11-12 18:00:00+00 AI010AW1684384 Sujeto Pasivo M.s Rosario Correa Lopez 1-Presentación al Director Nacional a la Corporación y su trayectoria de más de veinte años de trabajo en el área de protección a la infancia
2-Presentación del modelo de trabajo con niños/as menores de 4 años, posible de considerar como un aporte a la política pública del sector
3-Preocupaciones frente a la invisibilidad de la primera infancia en las prioridades del Servicio de Protección
4-Preocupaciones frente a las OOTT dadas a conocer (modelo único, estándares de atención y otros)
Ver Detalle
Sujeto Pasivo Antonieta Prado
Sujeto Pasivo Jorge Tapia Aravena
2024-11-12 13:30:00+00 AI010AW1685521 Sujeto Pasivo Yerka Aguilera Presentación Corporación Llequen
Consecuencias a nivel de clima laboral por periodos prolongados de Resoluciones de Urgencia.
Responsabilidad institucional frente al aumento de demanda / listas de espera
Criterios e interpretacion de la Ley en las causales de perdida de Acreditación.
Ver Detalle
2024-11-11 19:00:00+00 AI010AW1691580 Sujeto Pasivo Carolina Contreras tramitación de la ley de adopción Ver Detalle
2024-11-07 19:00:00+00 AI010AW1682052 Sujeto Pasivo Maria Luisa Hurtado Rozas 1.- Cierre unilateral Casa Cumbres de Marga Marga (contextualizar el por que se genera el cierre antes de tres meses)
2.- Administración Provisional Casa Cumbres Vallenar y sus efectos en la Fundación y la residencia.
3.- Mantención económica de las RVAS en la quinta región
Ver Detalle
Sujeto Pasivo Paola Cabello
2024-11-05 20:00:00+00 AI010AW1691604 Sujeto Pasivo Carolina Díaz Lobos Fundación Refugio de Cristo desea realizar una denuncia sobre el Servicio de Protección a la Niñez de la región de Valparaíso. Ver Detalle
Sujeto Pasivo Isabella Martin
2024-10-24 14:00:00+00 AI010AW1676705 Sujeto Pasivo Paula Santolaya Los objetivos de la reunión de audiencia son:
- Presentarnos como Fundación Viento Sur al jefe de servicio Claudio Castillo y conversar sobre nuestro trabajo con infancia y la prevención y cuidado del maltrato, negligencia y abuso sexual infantil.
- Conocer las prioridades del servicio y de la nueva autoridad en relación con los temas referidos
- Revisar oportunidades de alianzas y posibilidades de trabajo conjunto en pos del bienestar de los niños del país.
- Otros
Ver Detalle
Sujeto Pasivo María Vergara
2024-10-23 19:00:00+00 AI010AW1679954 Sujeto Pasivo Soraya Boada Estimado Sr. Claudio Castillo,

Esperando que se encuentre bien. Le escribo para solicitar una reunión de lobby con el objetivo de presentarle los principales hallazgos obtenidos en la auditoría de gestión e impacto realizada por nuestra empresa Protiviti a la línea de acción Cuidado Alternativo, administrada por los organismos colaboradores del Servicio Nacional de Protección Especializada a la Niñez y Adolescencia.

Entre los hallazgos más relevantes, hemos identificado:
1. Desconexión entre la visión directiva y los objetivos operacionales: Observamos un bajo alineamiento entre la visión del Director y los objetivos de los programas, tanto residenciales como FAE, lo que ha resultado en una implementación ineficaz de estrategias.
2. Debilidades en la planificación y control de procesos: Específicamente en FAE, se detectaron carencias en la documentación de planificación y el uso de métricas y controles adecuados, lo que impacta la eficiencia y la calidad de los servicios.
3. Gestión manual de procesos: El 72% de los colaboradores continúa gestionando procesos de planificación y control de manera manual, lo que genera ineficiencias y una mayor carga de trabajo, incrementando el riesgo de errores.
4. Políticas insuficientes para asegurar ambientes adecuados para los NNA: Un porcentaje considerable de residencias no cuenta con políticas claras que aseguren el desarrollo integral de los niños, niñas y adolescentes en ambientes adecuados, lo que puede tener efectos negativos en su bienestar y desarrollo.

En base a estos hallazgos, nos gustaría presentarle en detalle un conjunto de recomendaciones estratégicas, incluyendo la implementación de herramientas de automatización de procesos, el despliegue de un marco metodológico de planificación para alinear la visión con los objetivos operacionales, y la mejora de los controles internos para asegurar la calidad de los servicios ofrecidos por los organismos colaboradores.
La idea central de esta reunión sería discutir estos hallazgos y sugerir algunos puntos de acción específicos que podrían ser implementados en el corto y mediano plazo para mejorar la eficiencia y efectividad de los programas de Cuidado Alternativo.

Quedo a su disposición para coordinar la reunión en una fecha que le sea conveniente.

Saludos cordiales,
Ver Detalle
2024-10-22 14:30:00+00 AI010AW1674308 Sujeto Pasivo MARINA INES BUSTOS PINO Tema 10% Ver Detalle
2024-10-18 13:30:00+00 AI010AW1664853 Sujeto Pasivo Paulina Fernández 1.- Presentar la agrupación de redes de colaboradores y objetivos de ésta
2.- Revisar propuestas de colaboración desde la sociedad civil con el SPE y conocer postura de la nueva dirección del servicio
3.- Plantear temáticas relativas a implementación de nueva oferta y modelos de financiamiento, tanto en la línea residencial, como en la nueva oferta de ambulatorios y modificaciones visaulizadas en el modelo diagnóstico.
4.- Revisar necesifad de discusión en Ley de presupuesto 2025 sobre aspectos relacionados con uso de Garantías.
5.- Revisar disposición y fórmula de articular trabajo de colaboración entre el servicio y la sociedad civil.
Ver Detalle
Sujeto Pasivo Maria Pino
Sujeto Pasivo Ximena Calcagni
Sujeto Pasivo Raúl Heck
Sujeto Pasivo Iván Zamora
Sujeto Pasivo Yerka Aguilera
Sujeto Pasivo Rafael Mella
Sujeto Pasivo Roberto Celedón
Sujeto Pasivo Loreto Caro
Sujeto Pasivo Ramiro González
Sujeto Pasivo Camilo de Pujadas Parada
2024-10-15 15:30:00+00 AI010AW1664814 Sujeto Pasivo Ramiro González 1.- Situación actual de la institución en la ejecución de los Programas DCE
2.- Conocer diagnóstico y propuestas del servicio respecto de prórrogas y continuidad de la ejecución de los programas
3.- Plantear escenarios de viabilidad de la institución en la ejecución de los programas, asociada a modelo actual y cuestionamientos del servicio respecto de estrategias de sobrevivencia utilizados.
4.- Revisar junto con la dirección nacional cronograma de acciones en base a distintos escenarios
Ver Detalle
Sujeto Pasivo Karen Briones
Sujeto Pasivo MARIA FERNANDA CODINA
2024-10-15 14:00:00+00 AI010AW1665815 Sujeto Pasivo Paulina Fernández Presentación de nuestra Asociación de Instituciones de Infancia AINFA
Presentación de algunos requerimientos en torno a la gestión del Servicio en las áreas Técnica y Financiera.
Ver Detalle
Sujeto Pasivo Maria Pino
Sujeto Pasivo Raúl Heck
Sujeto Pasivo Iván Zamora
Sujeto Pasivo Yerka Aguilera
Sujeto Pasivo EDMUNDO ALBERTO CRESPO PISANO
Sujeto Pasivo Milagros Nehgme
2024-10-14 18:00:00+00 AI010AW1667987 Sujeto Pasivo Liliana Elizabeth Cortés Rojas Presentar al nuevo Director la labor y estrategia de Hogar de Cristo en la temática de Infancia, y explorar formas de colaboración. Ver Detalle
Sujeto Pasivo Carlos Vohringer
2024-10-08 19:30:00+00 AI010AW1662432 Sujeto Pasivo Paulina Fernández abordar la situación de crisis de la línea de cuidado alternativo residencial,. y que afecta directamente a los niños, niñas y adolescentes y poder plantearle nuestras preocupaciones, reflexiones y propuestas, que hemos elaborado y entregado a la presidencia de la república. En nuestro carácter de colaboradores del Servicio es de nuestro máximo interés aportar con nuestros conocimientos, experiencias y propuestas. Ver Detalle
Sujeto Pasivo Erica Ponce
Sujeto Pasivo Lisette Allende
Sujeto Pasivo Teresa Izquierdo
2024-09-27 13:30:00+00 AI010AW1660783 Sujeto Pasivo Carolina Sánchez Nos gustaría dar a conocer la labor de la fundación América Solidaria y su trabajo hoy en las residencias de protección, como también conocer a la nueva autoridad y buscar formas de aportar en las necesidades actuales del servicio. Ver Detalle