Audiencias - Año 2018 - María Díaz

1. Información General

Identificador

AJ001AW0496038

Fecha

2018-07-31 14:00:00+00

Forma

Presencial

Lugar

CPEIP, LO BARNECHEA

Duración

1 horas, 0 minutos

2. Asistentes

Nombre completo Calidad Trabaja para Representa a
Carla Hernández Gestor de intereses Carla Hernandez

3. Materias Tratadas

Diseño, implementación y evaluación de políticas, planes y programas efectuados por los sujetos pasivos.

4. Especificación materia tratada

Se busca presentar a la autoridad dos iniciativas de perfeccionamiento que se han realizado en la Universidad De Santiago en el marco de proyectos CORFO y FONDECYT, y que por su buen resultado, serían óptimos para replicar a nivel regional o nacional.<br /> Una iniciativa es un curso de perfeccionamiento para profesores de física de enseñanza media en metodologías de aprendizaje activo, que a partir de las investigaciones han demostrado ser efectivas para aumentar el aprendizaje profundo, disminuir brechas de género y potenciar el trabajo colaborativo y reflexivo de los docentes sobre su práctica. La segunda iniciativa es escalar un modelo pedagógico llamado ECOS, que fue prototipo en la X región con una escuela rural. El modelo favorece la creación de comunidades de aprendizaje en las escuelas de entornos rurales, que a través de la metodología de aprendizaje basado en proyectos logra potenciar el aprendizaje de manera interdisciplinaria y en contacto con la comunidad. Este modelo conlleva capacitación para los docentes y acompañamiento para la instauración de la comunidad de aprendizaje en el territorio. <br /> Ambas iniciativas han sido probadas y contamos con resultados favorables que las avalan. Su alcance a sido local dado que se han financiando con proyectos acotados, pero pueden ser transferidas al Estado para generar un programa de capacitación a nivel nacional a través de un convenio entre la Universidad de Santiago y el Ministerio de Educación.<br /> 31-07-2018: "Universidad de Santiago de Chile informó acerca de su oferta de formación continua para docentes en el área de las ciencias naturales y un proyecto de instalación de cumunidades de aprendizaje en Hornopirén".