Identificador |
AJ001AW1008003 |
Fecha |
2021-10-06 20:00:00+00 |
Forma |
Videoconferencia |
Lugar |
correo electrónico: claudio.chamorro@mineduc.cl |
Duración |
1 horas, 0 minutos |
Nombre completo | Calidad | Trabaja para | Representa a |
---|---|---|---|
José Astorga | Lobbista | AMUCC | Corporacion Educacional Francisco Forgione |
Elaboración, dictación, modificación, denegación o rechazo de actos administrativos, proyectos de ley y leyes y también de las decisiones que tomen los sujetos pasivos. |
Estudiantes matriculados en el establecimiento educacional sin contar con la capacidad autorizada.<br /> <br /> En audiencia de fecha 06 de octubre de 2021, a las 17:03 horas, con la presencia de don Claudio Chamorro Olguín, Secretario Regional Ministerial de Educación de Tarapacá, y don Mario Valladares Leontic, Abogado Asesor de Gabinete, comparece don José Astorga Bravo, abogado, en representación de la Corporación Educacional Francisco Forgione, para plantear y buscar una solución al problema que afecta a un establecimiento educacional de su representada, donde matricularon estudiantes sin que el establecimiento tuviera la capacidad para ello. Indica que, como consecuencia, existe un curso completo sin posibilidad de estudios y sin poder terminar el año, por lo que se han presentado denuncias en contra del establecimiento ante la Superintendencia de Educación. Debido a lo anterior, solicitan orientación que les permita encontrar una solución para los 31 estudiantes afectados.<br /> En respuesta, la Autoridad explica la situación del establecimiento dentro del marco normativo que regula la materia, especialmente, en lo tocante a capacidad e infraestructura y requisitos para la creación de cursos. <br /> Sobre el particular, se trató el tema del oficio emanado de la Cámara de Diputados mediante el cual se requirió información respecto a la situación de los alumnos del establecimiento en cuestión, y la respuesta de esta Secretaría, donde se expresan —a modo de recomendación— las posibles soluciones que, con fines exclusivamente educacionales, se encaminan a no afectar el proceso educativo de los niños. |