Identificador |
AJ001AW0928223 |
Fecha |
2021-03-23 14:00:00+00 |
Forma |
Videoconferencia |
Lugar |
se envió link de conexión por Teams |
Duración |
1 horas, 0 minutos |
Nombre completo | Calidad | Trabaja para | Representa a |
---|---|---|---|
Ilia García | Gestor de intereses | Seigard Chile SA | SEIGARD CHILE S.A. |
Alejandra García | Gestor de intereses | Seigard Chile SA | SEIGARD CHILE S.A. |
Jorge Nicolás Villanueva García | Gestor de intereses | Seigard Chile SA | SEIGARD CHILE S.A. |
Diseño, implementación y evaluación de políticas, planes y programas efectuados por los sujetos pasivos. |
Hola buenos días . Hace mas de 25 años en Seigard Chile S.A. nos hemos preocupados de innovar en la forma, método y en los productos que hemos incorporado al mercado. Nos gustaría coordinar una reunión para mostrarle y explicarle proyecto "Construbot" que se encuentra alineado a las bases curriculares chilenas, herramienta pedagógica, que cuenta con guías de apoyo para el Profesor y guías para los alumnos,. <br /> Acta de la Audiencia:<br /> Seigard tiene 25 años de experiencia en asesoría educacional en el territorio nacional, están ubicados en Rengo, VI Región.<br /> Trabajan con Taiwan en el desarrollo del proyecto, empresa GIGO, que es pionera en tecnología y educación, creadores de MultiFix.<br /> <br /> Presentación Proyecto Construbot. Programación y robótica en educación inicial y su continuidad hacia los niveles superiores. Tiene dos etapas:<br /> Manual A, 4-8años (inicial) incluye sugerencia de actividades hacia el profesor, mediante juegos, metodología basada en proyectos.<br /> Manual B, 8-12 años (avanzado) 20 actividades dirigidas al profesor para guiar la clase. Lenguaje de programación un poco más avanzado. Secuencia lúdica de aprendizaje para poner en práctica la codificación. <br /> La empresa muestra un video para conocer el uso del robot, que simula situaciones de juegos, desarrollando el pensamiento matemático, intensiona el aprendizaje de codificación, y desarrolla habilidades de motricidad para construir el robot. <br /> Las actividades sugeridas están alineadas al currículum y son transversales a las asignaturas, puede trabajar lenguaje, matemática, programación, con el mismo manual. Las actividades están conectadas con objetivos de aprendizaje.<br /> <br /> Iniciaron el proyecto en 2019 y ese año se reunieron con el Área Innovación del MINEDUC, pero luego vino el estallido social y no se pudo desarrollar un plan piloto. En esta ocasión entraron por UCE porque no lograron llegar al Centro de Innovación.<br /> <br /> Presentación Proyecto MICROBITE, etapa de programación y robótica más avanzada, desde los 12 años en adelante<br /> Metodología de laboratorio, 20 actividades para desarrollar con los estudiantes, alienadas al currículum.<br /> Microbite se puede programar en diferentes lenguajes. <br /> No se han probado los proyectos en ningún colegio todavía. <br /> <br /> La UCE conversará con Centro de Innovación la posibilidad de hacer un proyecto piloto, con financiamiento de la empresa. Previa evaluación de los proyectos por parte del área de Innovación.<br /> Se podría agendar una segunda reunión para ver cómo seguir.<br /> La empresa ofrece una muestra física del producto, pero queda pendiente para cuando se realice una segunda reunión. |