Identificador |
AJ001AW1119920 |
Fecha |
2022-06-03 12:30:00+00 |
Forma |
Videoconferencia |
Lugar |
Se enviará el enlace de la audiencia, al correo indicado en la solicitud. |
Duración |
1 horas, 0 minutos |
Nombre completo | Calidad | Trabaja para | Representa a |
---|---|---|---|
Isabel Osorio | Lobbista | Fundación Chile | |
Claudia Llanca | Lobbista | FUNDACIÓN CHILE |
Diseño, implementación y evaluación de políticas, planes y programas efectuados por los sujetos pasivos. |
El objetivo de que conozcamos las prioridades de su División y al mismo tiempo presentarles nuestro quehacer a fin de distinguir potenciales sinergias.<br /> Fundación Chile<br /> Andrea Osorio y Claudia Llanca<br /> 1.- Presentación<br /> Área Educación: fortalecer los procesos de aprendizaje en la perspectiva de los desafíos del siglo XXI. Nueva formas de enseñar y de aprender. Enfoque de educación integral: aprender a ser, a hacer, a conocer y a convivir. Valor de la diversidad, abrir mundo. <br /> Innovación: herramienta útil para resolver problemas; no cómo algo accesorio. Soluciones creativas para abordar problemas pedagógicos.<br /> Mirada sistémica, involucrando a todos los actores, contextualizado en cada territorio.<br /> Santiago Rincón Gallardo “liderazgo aprendízaje” Escuela comunidad que aprende. Lideres centrados en el aprender y no sólo en los resultados.<br /> Recuperar la pasión por el aprendizaje, en todas las comunidades educativas.<br /> Tecnologías un aporte para la autonomía en el aprendizaje.<br /> Transitar de la prescripción a la autonomía, y acompañar ese proceso. <br /> Nos van a compartir un estudio sobre el compromiso o la pasión de docentes en su trabajo y qué es lo permite reducir el agotamiento de los docentes: autonomía, información y formación son claves.<br /> INICIATIVAS<br /> 1. EducarChile: se ha sostenido y es valorado por docentes y comunidades educativas. Sacarle más provecho.<br /> 2. Centro de Liderazgo: <br /> a. Modelo de Redes de Colaboración en 4 territorios:<br /> i. SLEP Atacama y Huasco<br /> ii. SLEP Gabriela Mistral<br /> iii. En comunas de Bio Bio<br /> iv. En 3 comunas de Los Rios<br /> Procesos de formación: identificar un problema vinculado a distintos ámbitos de práctica. Proceso de 4 años. Equipo internivel y red de colaboración comunal.<br /> Formación situada, con procesos autónomos. <br /> 3. Red de Escuelas Líderes. Vínculo entre investigadores y política educativa.<br /> <br /> 4. Aprendizaje Basado en Proyectos. Están trabajando en territorios. Trabajaron en Arica, ahora en Peñalolen. <br /> <br /> <br /> RESPUESTA JEFA DEG<br /> 1.- Fortaleceremos el trabajo conjunto con Portal Educar Chile. Ya estamos avanzando en este sentido con el Centro de Innovación.<br /> 2.- Sobre Centro de Liderazgo: preguntas: cómo se involucran supervisores, UAT de los SLEP. Levantar un modelo trasferible a otros, como el Centro de Liderazgo se va retirando gradualmente. Comparten la visión y acordaremos forma de trabajo en conjunto en este sentido.<br /> 3.- Aprendizajes para el siglo XXI. Van a presentar modelo de trabajo: formación con acompañamiento. <br /> ACUERDOS<br /> Reunión con áreas de trayectorias y convivencia. <br /> Reunión con área de aprendizajes para el siglo XXI |