Identificador |
AJ001AW1149499 |
Fecha |
2022-06-17 19:00:00+00 |
Forma |
Videoconferencia |
Lugar |
Link será enviado al remitente |
Duración |
1 horas, 0 minutos |
Nombre completo | Calidad | Trabaja para | Representa a |
---|---|---|---|
KATHERINE HUTTER | Lobbista | FUNDACION SARA RAIER DE RASSMUSS |
Diseño, implementación y evaluación de políticas, planes y programas efectuados por los sujetos pasivos. |
participantes por Fundaciones Rassmuss: Katherine Hutter, Directora de Fundaciones Rassmuss; Cristian White, miembro del directorio; Carolina Ruiz y Pamela Balboa<br /> <br /> participantes por Mineduc: Viviana Castillo, Jefa UCE y Francisca Gallegos, Secretaría Técnica de Reactivación Integral de Aprendizajes.<br /> <br /> Grupo de fundaciones filantrópicas con sede en Chile en varios países, fundación Sara Raier de Rassmuss programa de lectoescritura.<br /> Quieren escuchar cómo se están enfrentando estos desafíos, Leo primero, etc. Además, contar en qué están como Fundación y cómo se ponen a disposición del Mineduc. Trabajan con sistema de educación pública, incluyendo servicios locales y DAEM, en contextos de alta vulnerabilidad, en 51 escuelas de 18 comunas de Chile. Programa incluye todos los OA de 1° y 2° básico, con metodología Alfaeduca orientado a instalar capacidades en las escuelas, con mentorías quincenales o semanales. La metodología Alfaeduca considera, por una parte, recursos (libros, planificación, Alfaeduca TV, Evaluación Decatest), y formación continua docente, así como comunidades de aprendizaje. Modelo de intervención de 4 años en los establecimientos, sentando las bases para una salida al quinto año. <br /> Decatest se crea con Oxford Measurement, que asesoró, y con apoyo de Universidad de Cambridge, abarca todo el currículum de 1° básico, evaluando a todos los niños y niñas, que van pasando por 10 etapas, evaluando las estrategias de comprensión. En 2° básico es 100% comprensión lectora. También tienen prueba de escritura, que puede operar de forma telemática. <br /> Se comenta sobre la forma de relación de la Fundación con los establecimientos, servicios locales y DAEM, así como sobre la forma en que se trabaja con comunidades de aprendizaje y se articula la continuidad del trabajo con el fomento lector y de la escritura para el momento de retiro de la Fundación. <br /> Reportan a las escuelas con informes por estudiante a docentes, con reportes a directivos con resultados generales y a sostenedores, en que se muestra el panorama general de los resultados de los establecimientos. <br /> Consultan al Mineduc por la forma en que se abordarán los procesos de reactivación de aprendizajes y desde el equipo se informa tanto de la política de reactivación como de las líneas de trabajo con recursos educativos y currículum. <br /> Tienen un plan de crecer en su llegada a escuelas y mejorar su programa, para aportar a la educación. La Fundación enviará set informativo. |