Identificador |
AJ001AW1118818 |
Fecha |
2022-05-03 19:00:00+00 |
Forma |
Presencial |
Lugar |
Salón de reuniones Gabriela Mistral, Secretaría Regional Ministerial de Educación, Región de Magallanes y de la Antártica Chilena. |
Duración |
2 horas, 0 minutos |
Nombre completo | Calidad | Trabaja para | Representa a |
---|---|---|---|
Jorge Risco | Gestor de intereses | JORGE RISCO NAVARRO | |
Alfonso de Lourdes Simunovic Ojeda | Gestor de intereses | ALFONSO SIMUNOVIC OJEDA | |
Valentín Aguilera | |||
Juan Aguilar | |||
Juan Callahan | |||
José Martínez | |||
Tatiana Burgos Ruíz | |||
Carol Tavie |
Elaboración, tramitación, aprobación, modificación, derogación o rechazo de acuerdo, declaraciones o decisiones del Congreso Nacional o sus miembros incluídas comisiones. |
Los señores Risco y Simunovic, como Concejales Directores de la Asociación Regional de Municipalidades de Magallanes y Antártica Chilena (AMUMAG), y en su representación, solicitan reunión junto a los Concejales que presiden la comisión de educación de cada concejo Municipal, junto a los directores de establecimientos educacionales rurales. Participan en la audiencia las comunas de Punta Arenas, Puerto Natales, y comunas rurales de San Gregorio, Río Verde, Laguna Blanca, Torres del Paine, Primavera, Timaukel, Cerro Sombrero, además de representantes de los departamentos de Planificación y Educación de esta Secretaría Regional ministerial de Educación. Se aborda en reunión como tema principal Servicios Locales de Educación Pública (SLEP), y se agradece la instancia para reunir a los protagonistas y escuchar las problemáticas, necesidades y requerimientos de cada comuna, así como también se abordan temas respecto a FAEP (Gestión y orientación), salud mental de funcionarios de sus dependencias, sugieren articular reunión con Coordinador Regional designado de SLEP y sostenedores de las comunas de la región para conocimiento en terreno del trabajo y las reales necesidades y requerimientos por comuna, señalando la falta de claridad e información ante la implementación del SLEP y sus traspasos. Se adoptan compromisos para la generación de espacios en donde resolver dudas y se solicitarán mayores antecedentes a nivel central para ser transmitidos a los sostenedores de establecimientos educacionales de la región y sus comunidades educativas, respecto a procesos, financiamientos, entre otros. Se solicita la posibilidad de encargado territorial, generar contactos directos para la resolución de necesidades, ante la problemática de no existir reuniones previas de conversación con autoridades correspondientes, y se plantea la posibilidad de postergar la implementación del SLEP en nuestra región. Se plantea y solicita en audiencia la generalización de dudas e inquietudes en común, manifestándose las necesidades de información clara y certera respecto al proceso para fortalecer a los equipos y se solicita generar instancias para reunión con gestores territoriales, recopilar información desde las comunas para su sistematización y derivación a nivel central, y toda vez recibida la información ser transmitida y dar respuestas a las inquietudes de cada comuna. Secretaría Regional Ministerial de Educación compromete actuar como ente mediador entre las comunas y nivel central para recabar los antecedentes y requerimientos y derivarlos a nivel central para luego ser transmitidos a nivel regional. |