Audiencias - Año 2022 - Luis Videla

1. Información General

Identificador

AJ001AW1121806

Fecha

2022-05-13 14:30:00+00

Forma

Videoconferencia

Lugar

La audiencia se realizó a través de la plataforma Teams.

Duración

0 horas, 45 minutos

2. Asistentes

Nombre completo Calidad Trabaja para Representa a
Licinia Jeria Gestor de intereses Servicios y Productos Educativos Crisol Ltda. Servicios y Productos Educativos Crisol Ltda.

3. Materias Tratadas

Diseño, implementación y evaluación de políticas, planes y programas efectuados por los sujetos pasivos.

4. Especificación materia tratada

• La reunión con Mariela Caviedes, fue en representación “Efecto Educativo” empresa que desarrolla recursos educativos.<br /> • Asisten Sebastián Miranda, Gerente General de Efecto Educativo y Lincinia Jeria y Luis Videla, Jefe de Recursos Educativos-UCE, Mineduc.<br /> • En reunión se abordaron los siguientes temas:<br /> o La empresa presentó los productos que ofrecen para las distintas asignaturas y niveles, así como productos multigrados y multidisciplinarios Stem<br /> o También presenta información sobre otros proyectos desarrollados para el Estado, por ejemplo, un proyecto STEM en escuelas rurales en Costa Araucanía.<br /> o Tiene productos de STEAM + ABP<br /> o Material de pausa activa en los colegios y educación emocional. <br /> o Preguntan sobre los nuevos lineamientos del Ministerio en relación a los recursos educativos. Se señala que:<br />  Existe una preocupación por la educación no sexista.<br />  Por los Pueblos Originarios Ancestrales<br />  Y también por las escuelas rurales y especiales.<br />  También se plantea que en los próximos años se modificará el Currículum lo que traerá una nueva visión al sistema educativo<br />  Se les invita a solicitar una reunión con la DEG, División de Educación General, que también adquiere recursos educativos y actualmente están en un proceso de recuperación de aprendizajes.<br />  También es importante el STEAM y el ABP para la innovación educativa<br />  Se les plantea que para el Ministerio es importante que los proyectos tecnológicos sean escalables y que es importante que se revise la forma de cobrar por estos recursos. El Ministerio adquiere recursos para cerca de 3 millones de estudiantes y a esa escala no tiene sentido para una licencia por cada uno porque se sobrepagaría el servicio, considerando los costos de desarrollo.<br /> o Se les invita a solicitar otra reunión de Lobby para presentar en detalle el proyecto en Costa Araucanía que no alcanzo presentarse en esta reunión.