Identificador |
AJ001AW1305759 |
Fecha |
2023-05-08 20:00:00+00 |
Forma |
Presencial |
Lugar |
CPEIP (VÍA TEAMS) |
Duración |
1 horas, 0 minutos |
Nombre completo | Calidad | Trabaja para | Representa a |
---|---|---|---|
Alejandro Pedreros | Gestor de intereses | Alejandro Pedreros Matta |
Diseño, implementación y evaluación de políticas, planes y programas efectuados por los sujetos pasivos. |
Flipbook Matemática NT1 A 6º Básico<br /> <br /> ¿Trayectoria Curricular Inclusiva en Matemática?: Cómo lograr un aprendizaje inclusivo y el desarrollo de habilidades (resolver problemas, representar y argumentar) desde un contexto de restitución de aprendizajes que considera el fortalecimiento de la autonomía pedagógica del docente/tutor(a) y la toma de decisiones con evidencia de aprendizaje.<br /> <br /> <br /> La colección de libros (Flipbook) de matemática para Educación de Párvulos y Educación Básica, considera de manera incuestionable e intransable el aprendizaje lúdico, sensorial, motriz y emocional, dado que constituyen el “motor” clave para los aprendizajes del núcleo Pensamiento Matemático y los Ejes Temáticos declarado en la Bases Curriculares. Por lo anterior, los Flipbook correspondientes a NT1 y Educación Básica buscan sistematizar los aprendizajes desde una perspectiva de ruta progresiva de aprendizaje que considera lo siguiente:<br /> <br /> • Enfoque de evaluación del Decreto 67/2018: Los procesos deben propender a que los estudiantes se motiven a seguir aprendiendo; las oportunidades de aprendizaje deben considerar espacios para evaluar formativamente; las evaluaciones deben ser de la más alta calidad posible; la evaluación implica diagnosticar y monitorear el proceso de aprendizaje.<br /> <br /> • Lineamientos PIE: Implementar un proceso de monitoreo, evaluación y seguimiento del progreso de los aprendizajes de los estudiantes que presentan NEE en el PIE. Lo anterior es coherente con los lineamientos planteados en la circular 0707- 2023 respecto de las/os estudiantes con NEE. <br /> <br /> • Aprendizaje semiótico para una construcción de significados e interrelación de conocimientos, para lograr un aprendizaje caracterizado por respetar las diferencias individuales y fortalecer el trabajo colaborativo. <br /> <br /> • Desarrollo progresivo de las habilidades matemáticas (resolver problemas rutinarios y problemas no rutinarios, representar y argumentar) y logro de una comprensión profunda de la matemática escolar (COPISI: concreto, pictórico y simbólico) que considera la trayectoria curricular de aprendizaje de las/os estudiantes como un proceso continuo entre los diferentes niveles de aprendizaje y que es resignificada, año tras año, por los docentes en contexto de comunidad de aprendizaje. <br /> <br /> • Potenciar la autonomía y proactividad de las/os estudiantes, para transitar hacia una gestión de aula que permita un proceso de aprendizaje caracterizado por el protagonismo del niño o la niña. Lo anterior permite una restitución de aprendizaje más autónoma del docente o de los tutores a la hora de implementar curricularmente el proceso de restitución o de potenciar aprendizajes. <br /> <br /> • Los Libros digitales (Flipbook) de matemática están en coherencia con la Priorización Curricular 2023 – 2025.<br /> <br /> La audiencia se gestionó de manera presencial el día 08 de mayo, a las 16:00 horas y los puntos tratados fueron los siguientes:<br /> <br /> Materias tratadas:<br /> El académico presenta sus materiales relacionados a la enseñanza de las matemáticas a partir del modelo COPISI que reúne elementos concretos, pictóricos y simbólicos. Dichos materiales (libros) están destinados a los niveles de Transición hasta Sexto básico y han sido construidos a partir de las investigaciones del propio profesor junto al trabajo de campo desarrollado por el mismo – en forma de ATE – en diversos establecimientos del Norte del país que tenían la característica de ser multigrado en muchos de los casos.<br /> Los textos tienen una modalidad de autoaprendizaje y están centrado en el desarrollo del aprendizaje de los estudiantes a partir de un modelamiento inicial. Se han incluido en ellos aporte de equipos PIE con los cuales pudo trabajar en las escuelas visitadas lo que permite el acceso a los materiales con facilidad puesto que poseen diversas formas de acceso al contenido. <br /> Especificación de las materias tratadas<br /> Alejandro Pedreros, comienza la presentación con la premisa de que estos materiales se encuentran alineados con la priorización curricular y son una forma de lograr los objetivos de reactivación de aprendizajes. <br /> Se releva en la conversación la forma en que estos textos han sido construidos y cómo se ha nutrido de la participación de equipos de aula que, a través de su uso, contribuyeron a los ajustes que dan forma al producto presentado.<br /> Por parte de la directora del Cpeip, se valora el material y se reconoce su potencialidad. En ese sentido se reconoce que el material, más allá de las conversaciones ligadas a su implementación en determinados establecimientos, no cuenta con ningún tipo de formación de más largo plazo que pudiera formar parte de las acciones del Centro.<br /> Ante esto se observan las siguientes posibilidades:<br /> - Presentar el material en la Unidad de Curriculum y Evaluación (UCE) del Ministerio de Educación, proceso que permitiría la valoración de los materiales en relación a sus posibilidades de uso en pilotos o programas del Ministerio.<br /> - Considerar las posibilidades formativas que el material ofrece, desarrollarla y presentarla a la Unidad de Registro y Certificación.<br /> Se acuerdan los siguientes pasos a seguir:<br /> a. El señor Pedreros se acercará a la UCE para buscar ahí posibilidades de distribución y uso del material, puesto que desde el Cpeip no existe ninguna forma en que dichos materiales, sin considerar capacitación o formación docente, puedan ser utilizados. <br /> b. En caso de que se establezca alguna forma de capacitación, ella ameritará contactarse con la unidad de registro y certificación<br /> Se da término a la reunión con dichos acuerdos. |