Audiencias - Año 2024 - Juan Gerter

1. Información General

Identificador

AJ001AW1637586

Fecha

2024-07-29 12:30:00+00

Forma

Presencial

Lugar

Carlos Anwandter 708.

Duración

1 horas, 30 minutos

2. Asistentes

Nombre completo Calidad Trabaja para Representa a
Cristian Riveras Gestor de intereses Cristian Rivero.

3. Materias Tratadas

Diseño, implementación y evaluación de políticas, planes y programas efectuados por los sujetos pasivos.

4. Especificación materia tratada

La reunión se inició a las 8:35. <br /> <br /> Por el Ministerio de Educación acompañaron al Seremi los siguientes profesionales: <br /> <br /> Enrique Barrios, Jefe Departamento Provincial de Educación de Valdivia. <br /> <br /> Bárbara Cox, Jefa de Gabinete. <br /> <br /> Rodrigo Ortiz, Profesional de Gabinete. <br /> <br /> Francisco Fuenzalida, Asesor Jurídico. <br /> <br /> Al inicio, el Seremi dio la bienvenida a los asistentes. Seguidamente, el representante de la Oficina Parlamentaria del H. Senador De Urresti, Sr. López; y el concejal de la I. Municipalidad de Paillaco, Sr. Navarrete introducen contexto general de la reunión. <br /> <br /> A continuación, el Seremi solicitó que los asistentes se presenten y registren su asistencia. <br /> <br /> Hicieron uso de la palabra las siguientes personas: <br /> <br /> Cristian Riveros, Pdte. Centro de Padres y Apoderados CRSH Paillaco. <br /> <br /> Nelson Carrillo, Director Nº 1 Centro Padres. <br /> <br /> Raúl Sánchez, representantes asistentes de la educación. <br /> <br /> Lorena Zumelzu, profesora y Pdta. del Sindicato de trabajadoras y trabajadores. <br /> <br /> Magda Carrillo, representante de docentes. <br /> <br /> Héctor Parada, Vicepdte. Centro de Padres y Apoderados. <br /> <br /> Martín Paredes, Pdte. del Centro de Estudiantes del establecimiento. <br /> <br /> Carolina Muñoz, madre del Pdte del Centro de Estudiantes. <br /> <br /> Judith Véliz, Secretaria del Centro de Padres. <br /> <br /> El Seremi indicó que empatiza con la situación de los integrantes de la comunidad educativa. Agregó que la Secretaría recibió anteriormente al sostenedor, quien presentó su preocupación por el déficit financiero y manifestó su imposibilidad de sostener el establecimiento el año siguiente. Sostuvo que el establecimiento solicitó extemporáneamente su renuncia al reconocimiento oficial y que ello será resuelto conforme a la ley. <br /> <br /> Destacó que el sostenedor debe garantizar que el servicio educativo se preste. Respecto a las investigaciones, señaló que es la Superintendencia de Educación la que debe determinar las responsabilidades. <br /> <br /> El resumen de los temas tratados es el siguiente: <br /> <br /> 1. El Sostenedor no ha realizado mejoras en el establecimiento, costeando los propios integrantes de la comunidad educativa la reposición de partes y costo de servicios. <br /> <br /> 2. Falta de atención de la sostenedora a requerimientos de reunión realizados por distintos integrantes de la comunidad educativa, con relación a la continuidad del servicio educativo. <br /> <br /> 3. Uso de los recursos públicos entregados al sostenedor y presunta destinación a fines no justificados. <br /> <br /> El Seremi destacó que es importante que la Superintendencia de Educación tome conocimiento de los antecedentes, pudiendo ser la Secretaría Regional Ministerial receptor de los mismos, disponiendo que sean entregados a través del Asesor Jurídico de la Seremi. <br /> <br /> Se solicitó que, además, se inicie una mesa de trabajo para mantener el establecimiento en funcionamiento, a título de “mediación”. La Seremi evaluará si corresponde generar una instancia como la señalada, conforme a sus facultades y atribuciones. <br /> <br /> Se solicita consultar si la Superintendencia de Educación puede recibir en audiencia a los apoderados, mientras dura la investigación. <br /> <br /> Se acuerda programar una nueva reunión entre los asistentes, el martes 13 de agosto, a las 08:30 horas. <br /> <br /> Siendo las 10:00, se puso término a la reunión.