Audiencias - Año 2024 - Helio Vásquez

1. Información General

Identificador

AJ001AW1659581

Fecha

2024-09-24 13:00:00+00

Forma

Presencial

Lugar

Sala de reuniones de Gabinete

Duración

1 horas, 0 minutos

2. Asistentes

Nombre completo Calidad Trabaja para Representa a
Grace Agosin Gestor de intereses Comunidad Judía de Chile jeannine charney
Paula Maturana Gestor de intereses jeannine charney

3. Materias Tratadas

Diseño, implementación y evaluación de políticas, planes y programas efectuados por los sujetos pasivos.

4. Especificación materia tratada

Jeannine Charney es psicóloga, psicopedagoga y Magíster en Educación Especial. Creó el Modelo B´Connect, un enfoque integral para el abordaje de las personas autistas, sus familias y su entorno. <br /> Quisiéramos solicitar una reunión con la autoridad relacionada con la aplicación de Ley TEA, pues tenemos la convicción de que el Modelo B´Connect tiene mucho que aportar, entregando a directores, coordinadores, psicólogos educacionales, psicopedagogos, terapeutas ocupacionales y otros profesionales de la educación, las herramientas necesarias para comprender y apoyar a estudiantes del espectro autista, cumpliendo con la Ley y promoviendo una verdadera inclusión en el entorno educativo.<br /> <br /> Desde el año 2020, Jeannine Charney ha dictado talleres, charlas y cursos a terapeutas y profesores en esta materia. En ese año, capacitó a profesores del PIE del DAEM Los Andes. Posteriormente, ha sido relatora en instancias educativas de colegios, municipalidades y universidades. <br /> <br /> Estas capacitaciones se diferencian de otras, ya que se entregan herramientas específicas y concretas a los profesores y equipos escolares para que aprendan no sólo a intervenir con niñas, niños y adolescentes del espectro autista, sino que con el resto de la comunidad escolar. El modelo está basado en las neurociencias y parte de la premisa que para que un niño aprenda a regularse, necesita un o una profesora regulado también. Por eso ayudamos a profesores también a manejar sus propios sistemas nerviosos, lo cual finalmente contribuye a manejar sus niveles de stress y por ende mejorar su calidad de vida.