En este registro encontrará las audiencias efectuadas en conformidad con la ley N° 20.730 por los sujetos pasivos que se señalan.
Fecha | Identificador | Asistentes | Representados | Materia | Detalle | |
---|---|---|---|---|---|---|
2023-11-23 18:30:00+00 | AJ001AW1453908 | Sujeto Pasivo | jorge arnoldo ulloa garrido | El profesor Jorge Ulloa Garrido, director ejecutivo del Centro de Liderazgo +Comunidad, requiere una audiencia para conversar sobre las actividades que Centro de Liderazgo se encuentra realizando en la actualidad y sobre el Evento +CONECTADOS 2024. En la audiencia se acuerda: - Realizar jornada de presentación de avances del Centro de Liderazgo +Comunidad en el mes de Diciembre 2023. - presentación y/o saludo en actividad regional de +Comunidad el 30 de Noviembre de 2023 - Saludo en jornada +Conectados el martes 09 de enero de 2024. |
Ver Detalle | |
Sujeto Pasivo | Karina Fuentes Riffo | |||||
2023-11-16 19:30:00+00 | AJ001AW1450537 | Sujeto Pasivo | henry monks | en la audiencia se realiza presentación protocolar del líder del capítulo regional Biobío de Vertebral, entidad que la componen los Institutos Profesionales (IP) y Centros de Formación Técnica (CFT) acreditados de Chile, y en específico en la Región del Biobío. se presenta además la mesa coordinación Capítulo Regional de Vertebral. Se plantea la necesidad de desarrollar trabajo en conjunto en áreas involucradas |
Ver Detalle | |
Sujeto Pasivo | Cristian Vejar | |||||
2023-09-12 18:00:00+00 | AJ001AW1412002 | Sujeto Pasivo | Raúl Galdames | Estado solicitud JEC, colegio Juan Pablo II, RBD 11718-8 Estado solicitud pre-básica, colegio Padre Alberto Hurtado, RBD 17877-2 En la audiencia se analiza situación de Reconocimiento Oficial de establecimientos educacionales que pertenecen a la Fundación Juan XXIII de la comuna de Los Ángeles, - Respecto del Colegio Juan Pablo II, s determina agendar visita de infraestructura para el día 25 o 26 de septiembre - Respecto del colegio Padre Alberto Hurtado, se efectuara visita de infraestructura en los mismos días para verificar si sostenedor a subsanado observaciones. Se agenda reunión para el 27 de septiembre |
Ver Detalle | |
2023-08-08 16:00:00+00 | AJ001AW1391546 | Sujeto Pasivo | Andres Vargas | En la audiencia se determino efectuar las consultas para verificar la posibilidad de que el solicitante pueda inscribirse para rendir exámenes de continuación este segundo semestre. Se acordó entregar respuesta a mas tardar el día jueves 10 de agosto. |
Ver Detalle | |
2023-08-03 19:30:00+00 | AJ001AW1388304 | Sujeto Pasivo | Fernanda Belen Moya Ibañez | Se solicita audiencia para informar sobre infraestructura en malas condiciones de Liceo Juan José Latorre de Isla Santa María de la comuna de Coronel En la audiencia se acuerda solicitar informa al municipio de Coronel y se agendará una nueva reunión cuando se cuente con los antecedentes. |
Ver Detalle | |
Sujeto Pasivo | Teresa Pérez | |||||
Sujeto Pasivo | Marta Gonzalez | |||||
Sujeto Pasivo | Carolina Muñoz | |||||
Sujeto Pasivo | Ana Muñoz | |||||
Sujeto Pasivo | Margaret Sáez | |||||
2023-07-13 21:00:00+00 | AJ001AW1363827 | Sujeto Pasivo | jorge arnoldo ulloa garrido | El profesor Jorge Ulloa Garrido, docente de la Facultad de Educación y Director del Centro de Liderazgo Educativo +Comunidad de la Universidad de Concepción, se encuentra liderando una iniciativa educativa denominada "Alianza de Nuevas Pedagogías para el Aprendizaje Profundo". Iniciativa que se encuentra anclada y vinculada a la Red Global de Aprendizaje Profundo, la cual se establece en Canadá, liderada por Michael Fullan y Joanne Quinn. Dicho proyecto implica el apoyo de las autoridades regionales para la realización de actividades asociadas a los objetivos del mismo, así como incorporar a establecimientos educaciones, los cuales se espera participen de está propuesta de innovación. En la audiencia se acuerda realizar Reunión para conocer Programa de Formación, además se acuerda realizar Reunión con equipo ministerial para la toma de decisiones. se realizará reunión de coordinación en el mes de julio/agosto |
Ver Detalle | |
2023-07-13 20:00:00+00 | AJ001AW1363182 | Sujeto Pasivo | Luis Patricio Sáez Ramírez | Información respecto a los recursos transferidos a la Ilustre Municipalidad de Coronel y estado de avance de las rendiciones de esta institución por fondos transferidos y situación de Escuelas de administración municipal. En la audiencia el diputado Leonidas Romero Saez ingresa denuncia por oficio con antecedentes referidos a proyectos de emergencia y conservación. Se mantendrá comunicación y coordinación con equipo del diputado y Secreduc |
Ver Detalle | |
Sujeto Pasivo | Teresa Pérez | |||||
Sujeto Pasivo | Leonidas Romero | |||||
2023-06-15 14:30:00+00 | AJ001AW1348627 | Sujeto Pasivo | Pablo Romero | Informar directamente a seremi, de situación que me afecta a mi hija Pía Romero Aguilar, en atención a maltratos psicológicos de adultos a menor, vulneración de derechos y denuncia hacia ella en fiscalía de Talcahuano, por parte de la escuela E-497, sin fundamentos y falla en sus procesos de convivencia escolar SIN INFORMARNOS COMO PADRES DE PIA DE LA ACCIÓN DE ELLOS, y del rechazo de nuestra denuncia por parte de supereduc. En la audiencia se escucha con toda atención el caso que presenta respecto de los hechos vividos por su hija y luego que se le entrega la respuesta de la denuncia de Superintendencia lo que indica que "el colegio se ajusto a la normativa de educación". se rechazo la denuncia y el recurso de reposición. Se solicita a la seremi que observe la respuesta otorgada por supereduc ante la denuncia presentada. además solicita a la seremi se haga parte de una querella por vulneración de derechos, así como lo hizo para el caso de la escuela Centinela Sur. El usuario presento todos los antecedentes del caso a traves de oficina de partes de Secreduc y además sostuvo una entrevista con el abogado Raúl Melo. Enviara caso de denuncia presentada por docentes en contra de su hija a la fiscalía. se esperaran antecedentes y se compromete a analizar el caso a la brevedad. |
Ver Detalle | |
Sujeto Pasivo | Macarena Aguilar Soto | |||||
2023-06-06 15:00:00+00 | AJ001AW1349020 | Sujeto Pasivo | Claudia Soto | Solicitud de Aumento capacidad de Matricula Establecimiento. En la audiencia las asistentes consultan por proceso de reconocimiento oficial que se encuentra fuera de la jurisdicción. Se informa que fue derivado a Nivel Central con oficio de recurso jerárquico. - Se observo el patio del parvulario -Jurídica se compromete a hacer seguimiento de expediente y revisar quien lo revisara en Nivel Central |
Ver Detalle | |
2023-06-02 15:30:00+00 | AJ001AW1342681 | Sujeto Pasivo | Raúl Galdames | Solicitud JEC Colegio Juan Pablo II Revisión infraestructura y criterios para ingresar JEC. Se solicita asistencia de don Raul Melo y profesionales de infraestructura. En la audiencia se plantean consultas sobre reconocimiento oficial, ingreso a jornada escolar completa y problemas de ventilación. - El sostenedor presenta recurso a resolución 664/2023. - Funcionario Andres Brito, informa necesidades de modificar salas en conflicto, otorgando alternativa de solución al sostenedor. - Sostenedor debe cambiar ventanas y cambiar uso de 4 salas para obtener reconocimiento - Presenta problemática con Colegio Padre Hurtado, ingresa exp. 3422/2023 |
Ver Detalle | |
Sujeto Pasivo | Patricia Cares Diaz | |||||
2023-05-04 13:00:00+00 | AJ001AW1327351 | Sujeto Pasivo | Sergio Araneda Pérez | En la audiencia se conversaron temas de reconocimiento oficial referente a establecimientos educacionales de la comuna, en particular referente a Escuela Rosita Renard. Se planteo por el municipio la posibilidades reducir la jornada de estudios de la tarde del Liceo de Coronel, a lo que se indico que no era posible por temas normativos. Se acordó agendar una nueva reunión para revisar aspectos de Reconocimiento Oficial, |
Ver Detalle | |
Sujeto Pasivo | Boris CHAMORRO | |||||
2023-04-14 19:00:00+00 | AJ001AW1318640 | Sujeto Pasivo | Romy Garcés | En la audiencia se solicita un trabajo coordinado en las siguientes actividades. - Realizar congreso regional sobre educación en Derechos Humanos y equidad de genero en el contexto de los 50 años del golpe militar. - Apoyan con patrocinio la presentación de proyecto sobre organización de actividades culturales para comunidad escolar de la región. - Desarrollar acciones educativas con material educativo referido a derechos humanos: Memoria y Pedagogía de la memoria |
Ver Detalle | |
Sujeto Pasivo | Karla Mesina | |||||
Sujeto Pasivo | Elizabeth Gallegos Araya | |||||
2023-04-05 20:00:00+00 | AJ001AW1313415 | Sujeto Pasivo | Cecilia Andrades Cisterna | Informar irregularidades en la gestión JUNJI Bío Bío . en la audiencia se informa situación de jardines infantiles en la región con problemas de infraestructura. se acuerda enviar carta con antecedentes de cada jardín a traves de oficina de partes con el fin de conversarlo con Subsecretaria de Educación Parvularia y Directora Nacional de Junji. |
Ver Detalle | |
Sujeto Pasivo | Carolina San Martín | |||||
2023-01-05 15:00:00+00 | AJ001AW1258621 | Sujeto Pasivo | Josselyn Cabrera | El Programa Familia de Acogida, de la Fundación CreSeres, es un programa que busca entregar la posibilidad que un lactante, niño, niña y/o adolescente pueda estar en un grupo familiar alternativo transitorio, que esté dispuesto voluntariamente a cuidarlo con amor y apoyarlo en su desarrollo, además de participar con ciertos requisitos, mientras se realizan las intervenciones necesarias para restituir su derecho a vivir en familia con su familia de origen para que generen o fortalezcan sus competencias de cuidado y crianza. Si bien, se propicia en primera instancia que sea familia extensa quien asuma su cuidado, cuando no existen familiares que puedan acoger a los LNNA en situación de vulneración, familias externas, que no tienen parentesco pueden incorporarse al Programa de Familias de Acogida del Servicio Mejor Niñez, a fin de evitar su ingreso a dispositivo residencial. El Programa otorgará apoyo mediante intervenciones periódicas y constantes en el área psicológica, social y material, mientras se trabaja paralelamente con su familia de origen para visualizar la posibilidad que reasuma su cuidado, o se debe buscar otra alternativa para restituir su derecho a vivir en familia de forma definitiva. Este programa es eminentemente de protección y no constituye una forma para adoptar niños; si bien es variable, el plazo de acogida en la familia no debiera sobrepasar los 18 meses de intervención. En la audiencia se acuerda la realización de jornada de sensibilización y difusión del Programa Familia de Acogida, de la Fundación CreSeres, San Pedro de la Paz, al interior del servicio, dirigido a funcionarios(as) de la Secreduc, agencia, supereduc y SLEP Andalién Sur. Jornadas explicativas del motivo del programa FAE CreSeres en comunidades educativas, con duplas psicosociales y/o algún referente del establecimiento educacional en la temática del gran Concepción. |
Ver Detalle | |
2023-01-03 14:00:00+00 | AJ001AW1253867 | Sujeto Pasivo | Eduardo Romero | Situación de Gratuidad de los Colegio sin Financiamiento Compartido Relaciones con SECREDUC En la audiencia atendida por la asesora de gabinete Sra. Milka Leva Quintana, se conversa sobre ley SAE que permite que todos los estudiantes con NEE queden en el colegio y se paga máximo por 7 alumnos. Actualmente el establecimiento tiene 15 alumnos por curso con NEE. Solicitan apoyo en esta materia ya que deben pagar igual a los profesionales de apoyo para atender a los alumnos. Señalan que son un colegio acogido a gratuidad y los recursos que reciben no son suficientes para atender todas las necesidades de los estudiantes. Informan que Superintendencia de Educación ha multado por una situación de acoso sexual entre dos estudiantes, pero multo 2 veces por un monto de 3 millones de pesos cada vez, sin considerar los antecedentes presentados en la apelación. Solicitan oportunidad de participación en postulación a proyectos que permitan financiar obras para el colegio como por ejemplo una sala de computación que se requiere actualmente. Piden mayor consideración a los colegios particulares subvencionados en gestión de la Seremi. solicitan nueva entrevista con la seremi. |
Ver Detalle | |
Sujeto Pasivo | Marissa Yañez | |||||
2022-12-21 13:00:00+00 | AJ001AW1242712 | Sujeto Pasivo | Claudia Pradenas | La Escuela Diferencial Libertad de la comuna de Concepción ha solicitado en el mes de diciembre de 20202 ampliación de nivel y autorización de Anexo de local para la continuidad del proceso educativo de Niños y Niñas con Necesidades Educativas Especiales, diagnosticados con Trastornos del Espectro Autista. Es el único establecimiento educacional de la comuna que atiende esta modalidad. Actualmente, el establecimiento atiende al nivel básico sin percibir subvención educacional desde el inicio del año escolar 2021 hasta el día de hoy, razón por la cual está en un estado financiero dramático, ya que no ha contado con los medios económicos para solventar los costos propios de una atención especializada, que requiere profesionales específicos y gastos operacionales para mantener el establecimiento. Dadas las demoras en las respuestas del organismo que debía resolver, han transcurrido los plazos para dar aviso oportuno del cierre del establecimiento educacional, por no contar con los medios económicos para cubrir los costos de operación. Esta situación de cierre debe ser planificada para efectos de reubicar a los estudiantes en escuelas en donde pueda asegurarse la continuidad de su proceso formativo, de acuerdo a sus necesidades especiales. De no existir una gestión favorable para revertir la situación actual y reconocer el nivel básico especial para esta escuela diferencial de carácter gratuito, el cierre del establecimiento educacional es inminente, por no ser viable el proyecto educativo sin el respaldo de la subvención educacional. Efectuada la audiencia con la sostenedora, se indica que frente a un recurso extraordinario de revisión no existen mecanismos de revisión de un proceso administrativo ya cerrado, solo quedando iniciar un nuevo proceso de Reconocimiento Oficial |
Ver Detalle | |
Sujeto Pasivo | Maricela Villarroel | |||||
2022-12-01 15:00:00+00 | AJ001AW1238395 | Sujeto Pasivo | Marcos Javier Huerta García | Generar un espacio para saludar a nuestra autoridad máxima de Educación, relatar el trabajo que hacemos en las unidades educativas de la Femvo, generar redes de apoyo al proceso educativo en nuestro país como colaboradores del estado en materias de Educación. En la audiencia Don Gersón Venegas M., presenta la fundación educacional Mario Veloso Oses que tiene a cargo 12 establecimiento educacionales entre las regiones de Ñuble y Biobío de la Congregación Adventista. Explica sus propuestas para presentar ciertas innovaciones en sus proyectos educativos. Habla del proyecto de la Escuela Quirao de Ninhue, para implementar una sala de música de última generación. Se le indica que presente por escrito sus proyectos para coordinar reunión técnica con los coordinadores regionales que corresponda. |
Ver Detalle | |
Sujeto Pasivo | Gerson Venegas | |||||
Sujeto Pasivo | Roy Mayr | |||||
2022-11-23 14:30:00+00 | AJ001AW1230349 | Sujeto Pasivo | Karina Sanhueza | En la audiencia los asistentes presentan el establecimiento educacional, escuela especial con 16 años de experiencia atendiendo a niños, niñas y adolescentes del aspecto autista. Solicitan autorización para hacer cambio de actividades a fin de año en razón de las entrevistas que deben hacer a cada estudiante para planificar año 2023. se ke indica que envíen todo por escrito a traves de oficio y se le dará respuesta favorable. |
Ver Detalle | |
Sujeto Pasivo | Gonzalo Gajardo | |||||
2022-10-26 13:00:00+00 | AJ001AW1211243 | Sujeto Pasivo | María Soto | Presentación de idea de proyecto que se presentará al Concurso IDeA I+D 2023 desde la Facultad de Educación de la Universidad Católica de la Santísima Concepción, en el cual sería de interés asociarse con la SEREMI de Educación Biobío. El proyecto se enmarca en temáticas de perspectiva de género en escuelas. Solicitan apoyo a traves de carta de compromiso para postular al proyecto y luego comprometer a una persona del equipo regional que cumpla la función de coordinador. Se establece compromiso de presentar la carta a Seremi y establecer contacto y apoyo. |
Ver Detalle | |
Sujeto Pasivo | Camila Isabel Torres Schettino | |||||
Sujeto Pasivo | Andrea Garrido | |||||
2022-10-26 12:00:00+00 | AJ001AW1204112 | Sujeto Pasivo | jorge arnoldo ulloa garrido | El profesor Jorge Ulloa Garrido, docente de la Facultad de Educación y Director del Centro de Liderazgo Educativo +Comunidad de la Universidad de Concepción, está iniciando un nuevo proyecto educativo: "Nuevas Pedagogías para el Aprendizaje Profundo". Iniciativa que se encuentra anclada y vinculada a la Red Global de Aprendizaje profundo, la cual se establece en Canadá y Uruguay en Latinoamérica. Dicho proyecto implica el apoyo de las autoridades regionales para incorporar a 100 escuelas, las cuales se espera participen de está iniciativa. En la audiencia se solicita crear mesa de trabajo con diferentes actores de nivel regional, provincial y además Seremi de Cultura, Ciencias; Medio Ambiente, Mujer, Salud. Delegación y Gobernador. Se fija reunión para próximo miércoles 09 de noviembre a las 15:00 horas |
Ver Detalle | |
Sujeto Pasivo | Karina Fuentes Riffo | |||||
2022-10-26 12:00:00+00 | AJ001AW1211543 | Sujeto Pasivo | jorge arnoldo ulloa garrido | El profesor Jorge Ulloa Garrido, docente de la Facultad de Educación y Director del Centro de Liderazgo Educativo +Comunidad de la Universidad de Concepción, está iniciando un nuevo proyecto educativo: " Nuevas Pedagogías para el Aprendizaje Profundo". Iniciativa que se encuentra anclada y vinculada a la Red Global de Aprendizaje profundo, la cual se establece en Canadá y Uruguay en Latinoamérica. Dicho proyecto implica el apoyo de las autoridades regionales para incorporar a 100 escuelas, las cuales se espera participen de está iniciativa. En la audiencia se solicita crear mesa de trabajo con diferentes actores de nivel regional, provincial y además Seremi de Cultura, Ciencias; Medio Ambiente, Mujer, Salud. Delegación y Gobernador. Se fija reunión para próximo miércoles 09 de noviembre a las 15:00 horas |
Ver Detalle | |
Sujeto Pasivo | Karina Fuentes Riffo | |||||
2022-08-23 19:30:00+00 | AJ001AW1185070 | Sujeto Pasivo | Olga Gallegos | *Dar a conocer la asociación gremial y su implicancia en la primera infancia **Desarrollar alianza de trabajo certero entre nuestra asociación y las distintas entidades o departamentos de educación, de modo de estar actualizados En la audiencia se plantea la creación de mesa de trabajo con Jardines infantiles particulares para actualizar la información y capacitación cuando corresponda. La mesa se reunirá el 26 de agosto del 2022. Se enviará información sobre temas de salud por pandemia referido a realización de clase e inasistencia. |
Ver Detalle | |
Sujeto Pasivo | Irma Castillo | |||||
2022-08-18 20:00:00+00 | AJ001AW1168927 | Sujeto Pasivo | Delma Monsálvez | -Situación establecimientos educacionales pertenecientes a la Educación Pública de la Comuna de Talcahuano -Situación DAEM -Situación proyectos Fondos FAEP y SEP. en la audiencia se les explican las gestiones realizadas desde la Seremi en apoyo al mejoramiento para la elaboración de proyectos de emergencia que permitan mejorar las condiciones de los establecimientos educacionales a corto plazo. Se sugirió que en su calidad de concejal formaran una mesa de trabajo bipartito para hacer seguimiento de los procesos de ejecución de los proyectos. Se destaca que la mantención de los establecimientos corresponde al sostenedor y que no pueden evadir su responsabilidad. |
Ver Detalle | |
Sujeto Pasivo | Magaly Saavedra | |||||
2022-08-18 19:00:00+00 | AJ001AW1172008 | Sujeto Pasivo | Romy Garcés | Somos una organización sin fines de lucro que mediante un proceso creativo etnográfico, pedagógico y artístico situado territorialmente, recupera la memoria local a través del relato, para producir recursos didácticos que permiten la contextualización curricular con enfoque de inclusión. Queremos presentarle los recursos educativos que elaboramos para preescolares, escolares y sus familias, especialmente la línea Afrodescendiente, que permiten dar cumplimiento a la Ley 21.151 que otorga reconocimiento legal al Pueblo Tribal Afrodescendiente Chileno, en cuyo artículo 4° señala “el sistema nacional de educación de Chile procurará contemplar una unidad programática que posibilite a los educandos el adecuado conocimiento de la historia, lenguaje y cultura de los afrodescendientes, y promover sus expresiones artísticas y culturales desde el nivel preescolar, básico, medio y universitario”. Queremos además poder conversar respecto a la realización de Congreso de Convivencia Escolar En la audiencia, solicitan patrocinio para las actividades que desean desarrollar. Se les indica que deben presentar carta de apoyo para presentación de proyecto regional "cuenta la historia del Biobío". se les invita a participar en programa Seamos Comunidad con el fin de fortalecer la lectoescritura. |
Ver Detalle | |
Sujeto Pasivo | Karla Mesina | |||||
Sujeto Pasivo | Elizabeth Gallegos | |||||
2022-08-16 20:00:00+00 | AJ001AW1174715 | Sujeto Pasivo | Antonio Domingo Gutierrez Ortega | En la audiencia se realiza la presentación de la asociación de Padres y apoderados de establecimientos particulares y subvencionados de la provincia de Concepción. Se les informa de contacto con Jefe Provincial de Educación de Concepción Sr. Matías Aravena M.. Se compromete la entrega de apoyo en cuanto a temas de: consejo escolar, SLEP, políticas educativas actuales. Se les invita a elaborar un plan de trabajo y se sugieren ideas sobre prevención de violencia. |
Ver Detalle | |
Sujeto Pasivo | Gabriela Pedreros | |||||
Sujeto Pasivo | Silvia Ortega Cárdenas | |||||
Sujeto Pasivo | MARIA ANTONIETA TORRES VILLEGAS | |||||
Sujeto Pasivo | DAVID LAGOS ABURTO |