En este registro encontrará las audiencias efectuadas en conformidad con la ley N° 20.730 por los sujetos pasivos que se señalan.
Fecha | Identificador | Asistentes | Representados | Materia | Detalle | |
---|---|---|---|---|---|---|
2017-11-30 13:00:00+00 | AJ001AW0384777 | Sujeto Pasivo | Ricardo Patricio Guzmán Rivera | Presentación de Proyecto Educacional "Chile Talks" - Aulas de Inmersión: Buscamos a través de la enseñanza del Ingles poder entregar una visión global a los Jóvenes y niños, de manera que no solo puedan mejorar sus habilidades en el idioma, si no, conocer otras culturas y poder globalizar su ambiente. También de manera paralela, permitir a los profesores del idioma poder hacer uso y practica del mismo junto a los Pasantes Internacionales que ejecutaran el proyecto y los cuales serán el apoyo de los profesores en sus clases. Al respecto, les señalamos que las posibilidades que tenemos son: Vincularse con el programa Ingles abre Puertas el cual es implementado en algunas comunas de Santiago, enviaremos su presentación a la división de educación general, para que puedan evaluarla y lo mas probable es que les soliciten una reunión, como también a sostenedores y directos de establecimientos educacional, - en paralelo ellos también visitaran a municipios y sostenedores - y por último presentar su propuesta a la Secretaría de Nueva Educación Pública. |
Ver Detalle | |
Sujeto Pasivo | Catalina Tello | |||||
Sujeto Pasivo | Constanza López Cáceres | |||||
2017-11-07 19:30:00+00 | AJ001AW0381031 | Sujeto Pasivo | Nicolás Hurtado | Representantes de la I. Municipalidad de la Florida, del Colegio Los Quillayes y de la Coordinadora de Padres y Apoderados por el Derecho a la Educación, quienes solicitan generar un trabajo coordinado para promocionar la matricula de los establecimientos educacionales de la comuna. La Seremi indica que tiene toda la disposición a trabajar en conjunto y poder levantar actividades de promoción de matricula. La Coordinadora de Padres y Apoderados por el Derecho a la Educación se compromete a enviar una propuesta con los detalles de las actividades y las fechas. | Ver Detalle | |
Sujeto Pasivo | MARCELA ABEDRAPO | |||||
Sujeto Pasivo | Diego Toledo | |||||
Sujeto Pasivo | Maria Victoria Menchaca | |||||
2017-11-07 04:00:00+00 | AJ001AW0381695 | Sujeto Pasivo | Daniel Andrés Rodríguez Claverol | Se recibe a representantes del Colegio Portal Cordillera y de su Centro de Padres y Apoderados, quienes solicitan el cierre anticipado del establecimiento educacional. Informan que cuentan con una matrícula de 122 estudiantes, quienes deberán ser reubicados en otros establecimientos educacionales. El Jefe Provincial entrego una lista con cupos disponible y se solicito a los padres y apoderados una lista con todas las direcciones de los estudiantes para realizar una geo-referenciación de modo de ubicarlos, dentro de lo posible, en establecimientos educacionales cercanos a sus hogares. | Ver Detalle | |
Sujeto Pasivo | Patricia Espinosa Bahamondes | |||||
Sujeto Pasivo | Nicolas Matamala | |||||
2017-09-04 14:00:00+00 | AJ001AW0347170 | Sujeto Pasivo | Hernán Herrera Russell | Se recibe en audiencia a representantes de los Colegios Particulares de Chile (Conacep), quienes abordan la problemática administrativa, que dice relación con la complejidad que surge respecto a la recepción final que entregan los municipios para los colegios, lo que no permite la entrega de reconocimiento oficial a los establecimientos educacionales. Se les solicitamos el ingreso de una solicitud formal con los antecedentes expuestos. | Ver Detalle | |
Sujeto Pasivo | RODRIGO KETTERER | |||||
2017-08-24 03:00:00+00 | AJ001AW0341103 | Sujeto Pasivo | Rodrigo Andrés Albornoz Pollmann | Tratar tema remuneracional de los trabajadores del Colegio Santa Ana de la Luz, Rol Base de Datos (RBD)24419-8, de los meses enero y febrero 2018, por proceso de cierre de este establecimiento, intervenido actualmente por Superintendencia de Educación. La revocación del Rol Base de Datos (RBD) será, a partir, de marzo 2018. Al respecto, los trabajadores desean saber si les cancelaran los meses de enero y febrero del año 2018, la autoridad regional les propone la revisión de los resultados académicos del establecimiento educacional para posteriormente evaluar el cambio en la plataforma de información | Ver Detalle | |
Sujeto Pasivo | Norma Del Carmen Bustamante Acevedo | |||||
Sujeto Pasivo | Virginia Amelia Cañas Álvarez | |||||
Sujeto Pasivo | Carmen Lucila Muñoz Urrutia | |||||
Sujeto Pasivo | Erika Ormero Araneda | |||||
Sujeto Pasivo | Helena Mariela Saavedra Venegas | |||||
2017-08-01 04:00:00+00 | AJ001AW0333213 | Sujeto Pasivo | álvaro Medina | Se recibe en audiencia a representantes de la Corporación Municipal de Desarrollo Social de San Joaquín, quienes consultan sobre el proceso de Reconocimiento Oficial del establecimiento Horacio Aravena Andaur, RBD. 9411. La autoridad regional indica que para el reconocimiento técnico en párvulo deberán presentar un recurso dirigido a la Subsecretaria, con previo envío a la Unidad de Reconocimiento Oficial para su revisión, el cual deberá hacer referencia a los temas de infraestructura. | Ver Detalle | |
Sujeto Pasivo | Roxana Aravena | |||||
2017-04-18 13:30:00+00 | AJ001AW0281608 | Sujeto Pasivo | Ricardo Retamal | El abogado Ricardo Retamal en representación del Colegio Santa Patricia de La Florida, se opone a observaciones hechas por la unidad de apoyo a sostenedores en base a que solo debería atenderse análisis al artículo 46 letra a del b, f l 2 decreto con fuerza de ley del ministerio de educación del año 2009. por tanto, a juicio de los abogados de la Secretaria Ministerial, no se estaría cumpliendo con una serie de requisitos, entre ellos, el cumplimiento del capital inicial de la corporación educacional Santa Patricia de la comuna de la Florida y existirían ciertos créditos en favor del sostenedor al menos sujetos a cuestionamiento para poder ser imputados a la corporación educacional, en definitiva, ser pagados con cargo a la subvención. Expuesto a lo anterior, a don Ricardo Retamal se le indica que hemos solicitado el día 04 de abril pronunciamiento a nivel central del cual estamos a la espera; no obstante, estando ciertos de nuestras competencias en el caso de no haber respuesta, resolveríamos la solicitud del establecimiento educacional indicando nuestras observaciones en la respectiva resolución e informando a la superintendencia de educación - plazo de respuesta dos semanas a contar de la fecha- a procedimiento de trámite | Ver Detalle | |
2017-04-17 06:30:00+00 | AJ001AW0281814 | Sujeto Pasivo | Maria Sol Villalba | Se recibe en audiencia a representantes de EF Education First, es una multinacional sueca la cual se dedica a la realización de pasantías al extranjero para estudiantes. Su presentación tuvo como objetivo poder generar un convenio de colaboración con los establecimientos educacionales de la región metropolitana, para ello, les propusimos que presenten su propuesta a los jefes provinciales quienes puedan gestionar reuniones con directores de colegios para que puedan ir a presentar su propuesta. | Ver Detalle | |
Sujeto Pasivo | Andrea Peñuela | |||||
2017-04-17 03:00:00+00 | AJ001AW0282471 | Sujeto Pasivo | Tamara Fernanda Dalidet Torres | El solicitante realiza una presentación de su proyecto piloto denominado “Fonoaudiología clínica integral, contenido complementario como facilitador académico”, para aplicar en establecimiento educacionales. Desde la SEREMI se le informa el conducto regular para presentar proyectos y se le pone en contactos con los Jefes provinciales de Educación. | Ver Detalle | |
2017-04-10 03:30:00+00 | AJ001AW0285109 | Sujeto Pasivo | fresia reyes ramirez | La reunión tuvo por objetivo conocer el estado de los procedimientos que se encuentran tres establecimientos educacionales de la comuna de La Florida, los cuales en palabras de la autoridad regional, aún no se ha ingresado ninguna solicitud a la unidad, por lo tanto, no podemos determinar si existen antecedentes suficientes que justifiquen un eventual cierre, junto con ello, los docentes solicitan que el Ministerio de Educación presente un mayor respaldo a esta situación, que de ser así pueda frenar un eventual cierre de los establecimientos educacionales. Por otro lado, indican algunos elementos de mala gestión de parte de las instituciones correspondiente, para ello, solicitaremos un informa a la Unidad de Subvenciones que nos permita obtener una panorámica de la situación. | Ver Detalle | |
Sujeto Pasivo | Jorge Abedrapo Docmac | |||||
Sujeto Pasivo | Carlos Díaz Marchant | |||||
Sujeto Pasivo | Sandra Araya Henriquez | |||||
Sujeto Pasivo | Patricia Muñoz | |||||
Sujeto Pasivo | Luis Hernandez Morales | |||||
Sujeto Pasivo | Maria Olivos | |||||
Sujeto Pasivo | Marcos Nuñez | |||||
Sujeto Pasivo | Lilian Morral | |||||
Sujeto Pasivo | Jorge Muñoz | |||||
Sujeto Pasivo | Karen Araya | |||||
Sujeto Pasivo | Ulises Villalobos | |||||
Sujeto Pasivo | Agustin Espinoza | |||||
2017-04-04 03:00:00+00 | AJ001AW0278972 | Sujeto Pasivo | Jorge Abedrapo Docmac | Se recibe a representantes de la I. Municipalidad de la Florida, del Colegio de Profesores y del equipo distrital de la Diputada Camila Vallejo, quienes consultan sobre el posible cierre de tres Establecimientos Educacionales de la comuna de La Florida. Al respecto se les informa que a la Secretaría Regional Ministerial de Educación Metropolitana no ha ingresado ninguna solicitud de cierre de establecimientos educacionales de comuna de La Florida. | Ver Detalle | |
Sujeto Pasivo | Nicolás Hurtado | |||||
Sujeto Pasivo | MARCELA ABEDRAPO | |||||
Sujeto Pasivo | Pedro Valenzuela | |||||
Sujeto Pasivo | Mario Artigas | |||||
Sujeto Pasivo | Leonardo Vilches | |||||
2017-03-28 06:30:00+00 | AJ001AW0275314 | Sujeto Pasivo | álvaro Medina | Se recibe a representantes de la Municipalidad de San Joaquín, quienes solicitan ayuda en las rendiciones de cuentas del Fondo de Apoyo a la Educación Pública (FAEP), ya que el año 2013 se realizaron rendiciones incompletas. Frente a ello, se les indica que el plazo para apelar a los fondos FAEP 2013 expiro el año 2015. | Ver Detalle | |
Sujeto Pasivo | Roxana Aravena | |||||
2017-02-28 12:30:00+00 | AJ001AW0234068 | Sujeto Pasivo | Rubén Cáceres | El solicitante presenta su proyecto, que consiste en la implementación de “50 orquestas rítmicas paras niños y niñas de la región metropolitana”. La Seremi le solicita el envío del proyecto, para poder leerlo con detención y poder evaluarlo junto a los proyectos que se trabajan en conjunto con el Consejo de la Cultura, para analizar su posibilidad de articulación. | Ver Detalle | |
2017-02-27 03:30:00+00 | AJ001AW0253952 | Sujeto Pasivo | Evelyn Valenzuela Peñalba | Se recibe a representantes del establecimiento Educacional School Time, quienes presentan 18 observaciones de la Unidad de Reconocimiento Oficial, que no han sido solucionadas en tiempo. Por lo que solicitan apoyo de la SEREMI para reubicar a los niños y niñas en otros establecimientos educacionales. Se le solicita a la Jefa Técnica de la Deprov Sur, que realice una revisión de matrículas posibles y una revisión de cada caso. | Ver Detalle | |
Sujeto Pasivo | Alfonso Cárdenas | |||||
Sujeto Pasivo | Carina Rubilar | |||||
2017-01-13 05:00:00+00 | AJ001AW0238815 | Sujeto Pasivo | Jorge Abedrapo Docmac | La Secretaría Regional Ministerial recibe en audiencia a la Directiva Nacional del Colegio de Profesores, quienes informan que se están llevando a cabo en varias comunas el despido de docentes y piden intervención de la autoridad. Además, manifiestan sus inquietudes respecto a la práctica constante que estarían desarrollando establecimientos Particulares Subvencionados de ingreso anticipado a clases. Desde la SEREMI, se les solicita colaboración en el proceso de Censo. | Ver Detalle | |
Sujeto Pasivo | Paulina Cartagena Vidal | |||||
Sujeto Pasivo | Carlos Díaz Marchant | |||||
Sujeto Pasivo | Sandra Araya Henriquez | |||||
Sujeto Pasivo | Raúl Quezada Valenzuela | |||||
Sujeto Pasivo | Patricia Muñoz | |||||
Sujeto Pasivo | Daniela Vásquez Bustamante | |||||
Sujeto Pasivo | Luis Hernandez Morales | |||||
2017-01-13 04:00:00+00 | AJ001AW0236122 | Sujeto Pasivo | Rodrigo Serrano | Se recibe a Rodrigo Serrano quien presenta ante la autoridad regional el proyecto “Anton Microscope”, un microscopio artesanal que se construye en base al lente refractor de un puntero láser, cartón piedra y pernos. Este proyecto recientemente obtuvo el primer lugar en el concurso Emprende por Chile donde presentaron una ONG sobre innovación en la ciencia. Con ello, los asistentes indican que desean participar el presente año, en la feria de google (concurso de ciencia y tecnología internacional online), y para ello necesitan difusión del proyecto en diversos establecimiento educacionales de la región metropolitana y financiamiento, para posteriormente medir su impacto en base a la realización de una encuesta. Frente a ello, la Seremi les propone asociar el proyecto a los Planes de mejoramiento educativo y presentarlos a todos los Jefes de Educación, como una forma de difusión. | Ver Detalle | |
Sujeto Pasivo | Fernanda Gajardo | |||||
2016-12-29 14:00:00+00 | AJ001AW0230107 | Sujeto Pasivo | Luis Amigo | Se recibe en audiencia a representantes de la Municipalidad de Alhué, quienes solicitan apresurar los tramites en la Unidad de Reconocimiento Oficial, para acreditar el funcionamiento del Establecimiento Educacional Sara Troncoso. La Unidad de Reconocimiento Oficial les indica que los informes realizados ( infraestructura - pedagógico), presentaron varias observaciones que deben subsanar. Frente a ello, la Municipalidad de Alhué se compromete a subsanar las observaciones indicadas, para comenzar a funcionar en marzo del año 2017 | Ver Detalle | |
Sujeto Pasivo | Cristina Soto | |||||
Sujeto Pasivo | Gonzalo Aránguiz | |||||
Sujeto Pasivo | Roberto Torres | |||||
2016-12-20 14:00:00+00 | AJ001AW0231132 | Sujeto Pasivo | Danny Escobedo Sánchez | El estado en que se encontraría el diseño y ejecución del Liceo Bicentenario de la Comuna de Talagante. 1.- Hemos estado un poco estancados en el trabajo, porque no nos han entregado la justificación, respecto al número de alumnos que determinaría una ampliación de capacidad del establecimiento. Esto con el fin de evitar rechazos en etapas posteriores al diseño, de manera que la inversión realizada con este convenio no sea en vano. 2.- Por lo tanto, para continuar con el proyecto de arquitectura se retomará el proyecto con la participación de la comunidad educativa, con el fin de explicar cuáles son las áreas que es necesario mejorar. Compromisos: - El alcalde se comprometió a dar prioridad a este proyecto, y dar las facilidades para que el equipo técnico del municipio pueda finalizar los temas pendientes. - Secreduc se compromete a continuar el proceso relativo al diseño una vez obtenido el dato asociado a capacidad para el proyecto basado en el análisis, específicamente lo referido a reunión resolutiva con la comunidad y el sostenedor, para que la consultora continué el proyecto. (Cabe mencionar que este punto se encuentra en actas de reuniones anteriores). - Mineduc se compromete a analizar las vías de financiamiento, una vez terminada la etapa de diseño en curso. |
Ver Detalle | |
Sujeto Pasivo | Carlos Álvarez | |||||
2016-12-20 03:00:00+00 | AJ001AW0218194 | Sujeto Pasivo | Matías Alejandro Poblete Sandoval | Conocer los motivos del rechazo a su postulación, a los Fondos para llevar a cabo la Nivelación de Estudios para Personas Jóvenes y Adultas Modalidad Flexible año 2017. Frente a ello se les señalo: los procedimientos de postulación se encuentran en las bases y en los anexos disponibles para toda institución que desea postular, es ahí donde encontramos incumplimientos principalmente en que no presentan completa la documentación de la planta docente, las firmas no coindicen con las cédulas de identidad. |
Ver Detalle | |
Sujeto Pasivo | Silvia Liliana Espinoza Donoso | |||||
2016-12-19 18:30:00+00 | AJ001AW0223014 | Sujeto Pasivo | Marta Tapia Sieglitz | La temática de la reunión fue exponer el proyecto de infraestructura del Centro Educacional Ernesto Yáñez, y solicitar financiamiento para su construcción. Este proyecto nace con la intención de entregar continuidad de estudios a estudiantes de enseñanza básica y pre básica, lo que requeriría ampliación de capacidad, mejoras significativas de infraestructura y la creación del nivel de enseñanza media. A ello, se les indica que para el año 2017 desde el gobierno regional no habría fondos para financiar el proyecto, pero que cabría la posibilidad de realizar la solicitud al Ministerio de Desarrollo Social, para ello les proponemos que nos envíen un respaldo del estudio propuesto con la mayor cantidad de antecedentes posibles, junto a los trabajos de estudio de preinversión, ya que conocemos pocas propuestas que se hayan presentado que estén tan avanzadas como esta, es decir que hayan iniciado el estudio, profesionales trabajando, y el diseño de una carta Gantt en la cual proyectan comenzar a funcionar el año 2018, elementos que son juegan un rol positivo para la realización de la propuesta. |
Ver Detalle | |
Sujeto Pasivo | Mario Morales Jiménez | |||||
Sujeto Pasivo | Pilar Díaz | |||||
Sujeto Pasivo | Pablo Urrutia Mery | |||||
Sujeto Pasivo | Carmen Lucero | |||||
2016-12-09 18:00:00+00 | AJ001AW0222602 | Sujeto Pasivo | Mauro Tamayo | Se recibe en audiencia a representantes de la Municipalidad de Cerro Navia, quienes desean conocer el estado en que se encuentra la rendición del Fondo de Apoyo a la Educación Pública (2013- 2014). Para ello se les hace entrega del informe del Fondo de Apoyo a la Educación Pública año 2013-2015 , en el cual se detallan los montos transferidos ejecutado, aprobado y aquellos pendientes de revisión. | Ver Detalle | |
Sujeto Pasivo | Camila Rubio | |||||
Sujeto Pasivo | Francisco Pizarro | |||||
2016-10-04 03:00:00+00 | AJ001AW0194755 | Sujeto Pasivo | Miguel Angel Carcamo Montt | Se recibe en audiencia a representantes del Colegio School Time, el que se encuentra en una toma indefinida por parte de apoderados y alumnos del establecimiento. Se consulta respecto a las opciones de los niños/as del establecimiento para terminar su año escolar y el pago de las subvenciones del año 2016. Frente a las solicitudes, se indica que el pago del mes de septiembre fue realizado, se les solicito que puedan llegar a un acuerdo con quienes mantienen tomado el establecimiento, para poder evaluar el término de año de los estudiantes y el pago de las subvenciones. | Ver Detalle | |
2016-09-30 15:00:00+00 | AJ001AW0196617 | Sujeto Pasivo | Carolyn Sánchez | Se recibe en audiencia a la sostenedora y directora de la Escuela Especial San Alberto Hurtado, quien nos señalan que el establecimiento educacional en el cual trabajan, esta enfocado en el área de discapacidad múltiple. Solicitan conocer los procedimientos, y términos necesarios para levantar el establecimiento educacional en un recinto diferente, y con mejores condiciones. Para ello, se les derivo con la Unidad de Reconocimiento Oficial. | Ver Detalle | |
Sujeto Pasivo | Roxana Estay | |||||
2016-09-28 18:00:00+00 | AJ001AW0193974 | Sujeto Pasivo | Liliana Elizabeth Cortés Rojas | Se recibe en audiencia a representantes de la Fundación Sumaté, quienes realizan una breve presentación del trabajo que desarrollan, con énfasis en las asesorías que realizan en la instalación de servicios como: escuelas y aulas de reingreso, y programas de prevención, los cuales son administrados por los municipios y solicitan evaluar la posibilidad, de agilizar el cambio de sede, de una de sus escuelas que se encuentra en la comuna de La Pintana a San Bernardo o San Ramón. Frente a ello, la Seremi les señala que se comunicará con el el Departamento Provincial de Educación Sur, para realizar las gestiones para la renovación del programa en las comunas. | Ver Detalle | |
2016-09-08 19:30:00+00 | AJ001AW0189514 | Sujeto Pasivo | Danny Escobedo Sánchez | Estado del Liceo Bicentenario de Talagante. Frente a ello, es necesario realizar la revisión de la última entrega de antecedentes, para generar el informe de observaciones respectivo, y también corresponde la revisión del proyecto a nivel central. Junto a ello, no hay fechas determinadas aún, ya que se encuentran supeditadas al avance de la propuesta arquitectónica y al estudio de pre inversión. Los compromisos asumidos son: Revisión de los últimos antecedentes de estas últimas reuniones, con lo que ya se había emitido en primer instancia, avanzar con el nivel central con el nuevo antecedente, en conjunto con la seremi, el jueves 15 tener el compendio listo, el martes 13 realizar una reunión en conjunto y la corporación deberá enviarnos un informe de matrícula. |
Ver Detalle | |
Sujeto Pasivo | Maria Isabel Aguilar | |||||
Sujeto Pasivo | Felipe Berrios | |||||
2016-09-07 16:00:00+00 | AJ001AW0189487 | Sujeto Pasivo | Cecilia Merino Riquelme | El Departamento Técnico Pedagógico de la Municipalidad de Santiago, abordo diversas temáticas respecto a problemáticas que presentan los siguientes Establecimientos Educacionales: Liceo Comercial Gabriel González Videla, deseaban conocer los procedimientos para la obtención del Reconocimiento oficial para la especial de Administración, sobre el INSUCO preguntaron sobre el reconocimiento de un nivel, a lo que se les señalo que lo veamos porque ha pasado que no se ha hecho necesario en el caso de un colegio, revisarlo y respecto a la Escuela Salvador Sanfuentes solicitaron el ingreso mixto gradual, pero es una situación complicada, porque el establecimiento no cuenta con patio para pre básico, por ello, les proponemos que se comuniquen con una de las funcionarias de la Seremi, que podría ver esta situación | Ver Detalle | |
Sujeto Pasivo | Sandra Guajardo Miranda | |||||
2016-09-07 12:30:00+00 | AJ001AW0189444 | Sujeto Pasivo | Debbie Bustamante Flores | La Sra. Debby Bustamante es la Directora de EntreSer Limitada, espacio que realiza Capacitaciones para la nivelación de estudios para educación de adultos, como también los demás asistentes. Ellos dieron cuenta, que enfrentan la problemática de que sus estudiantes no pueden acceder a los resultados de sus pruebas, y que ellos no pueden estar presentes al momento en que se realizan, frente a lo cual se les señala que no pueden estar presentes en el proceso de examinación, porque la normativa no lo permite, ya que se han presentado diversos casos de filtración de instrumentos evaluativos y suplantación de identidades ocurridos en los procesos de examinación del año 2015, tanto en la Región Metropolitana como en otras del país. Además, nos señalan que no tienen difusión de su trabajo, sus estudiantes no acceden a la gratuidad de la PSU, no tienen pase escolar ni seguro médico, para ello nos comunicaremos con la Junaeb para abordar todos los temas señalados. Nos invitan a la realización de dos actividades de Difusión: Jornada Vocacional de Educación de Adultos, a realizarse el 27 de octubre del presente año y un Seminario de Educación de Adultos, en las cuales les entregaremos el patrocinio. |
Ver Detalle | |
Sujeto Pasivo | Coralis Rodriguez Viveros | |||||
Sujeto Pasivo | Antonio Zerega | |||||
2016-09-07 12:00:00+00 | AJ001AW0189471 | Sujeto Pasivo | joshery miranda arancibia | El Colegio Artístico Salvador, es un establecimiento educacional que ha tenido dificultades para entregar sus Planes y Programas tanto para el año 2016 y ahora para el año 2017, porque no cumplen con lo solicitado por norma por el Ministerio de Educación, ya que les gustaría que se aceptaran los Planes y Programas que ellos establecen. y Evaluación | Ver Detalle | |
Sujeto Pasivo | Gaspar Miranda | |||||
Sujeto Pasivo | Javiera Miranda Arancibia |