Claudio Gómez Papic - Audiencias

En este registro encontrará las audiencias efectuadas en conformidad con la ley N° 20.730 por los sujetos pasivos que se señalan.

Fecha Identificador Asistentes Representados Materia Detalle
2018-04-10 18:00:00+00 AJ005AW0433209 Sujeto Pasivo Carolina Anicharico Conversar sobre la recepción de material arqueológico recuperado durante la prospección arqueológica mediante pozos de sondeo en el predio del proyecto Jardines de Aconcagua, a desarrollarse en la comuna de Colina, Región Metropolitana. Ver Detalle
Sujeto Pasivo Nicolás Mena
Sujeto Pasivo Fabián Rodríguez
Sujeto Pasivo Goran Mimica
2018-03-28 15:00:00+00 AJ005AW0429550 Sujeto Pasivo Oscar Acuña Proyecto: Edificio Fanor Velasco
Dirección: Avenida Manuel Rodríguez Norte N° 37-41 y calle Fanor Velasco N° 30-38
Titular: Inmobiliaria Don Manuel SpA
Deposito de material arqueológico
Ver Detalle
Sujeto Pasivo Francisco jose vial alessandri
Sujeto Pasivo Catherine Westfall
2018-03-08 14:30:00+00 AJ005AW0421176 Sujeto Pasivo Julio Watkins Solicitar la custodia permanente de materiales encontrados en el Rescate Arqueológico del terreno del proyecto Edificio IRZ, según consta en la solicitud del ICSARA n°2 de SEIA al proyecto, en ORD n°769 del 16 de febrero de 2018, emitido por el CMN. Ver Detalle
2018-01-19 13:30:00+00 AJ005AW0403481 Sujeto Pasivo Armando Ide recepción de los materiales del sitio Huidobro-1. Ver Detalle
Sujeto Pasivo FRANCISCO JAVIER MONTERO MORALES
2017-09-14 13:00:00+00 AJ005AW0356251 Sujeto Pasivo juan eduardo rios benavides Carta de aprobación de recepción y custodia de material arqueológico , para realizar el ingreso correcto de : Informe Arqueológico ejecutivo "Proyecto el Molino 1725" al Honorable CMN. Ver Detalle
Sujeto Pasivo David Faúndez
Sujeto Pasivo Goran Mimica
2017-07-07 15:00:00+00 AJ005AW0323476 Sujeto Pasivo Marcela Debia Estimado Sr. Claudio Gómez,

Junto con saludar, el motivo de nuestra solicitud es solicitar que el Museo Nacional de Historia Natural pueda ser designado como institución receptora de los hallazgos arqueológicos encontrados con ocasión del proyecto “Parque Solar El Tapial” (ex Polpaico), actualmente en evaluación ante el Servicio de Evaluación Ambiental, Región Metropolitana.
En el marco del Estudio de Impacto Ambiental del Proyecto, el Consejo de Monumentos Nacionales solicitó la ejecución de pozos de sondeos en el área de influencia del Proyecto. De acuerdo al Arqueólogo Responsable del proyecto, Sr. Héctor Vera C., Rut: 10.904.926-3, las excavaciones de rescate de los sitios arqueológicos generarán un volumen considerable de material arqueológico, por lo que se hace necesario conseguir el apoyo de una institución especializada para que reciba y administre los materiales arqueológicos que se encuentren.
El material arqueológico a recuperar en las excavaciones de rescate se presentará en un mínimo de 350 cajas y un máximo de 550 cajas, de acuerdo a estándar DIBAM, cuyo contenido casi en su totalidad estará constituido por material arqueológico prehispánico. Este cálculo se realizó en base a los pozos de sondeo que resultaron en 1 caja de materiales arqueológicos.

Desde ya muchas gracias.
Ver Detalle
Sujeto Pasivo HECTOR VERA
Sujeto Pasivo MARIA JOSE RABY
Sujeto Pasivo Christian Pichard
2017-07-03 07:30:00+00 AJ005AW0320342 Sujeto Pasivo Carolina Phillips Solicitud de recepción de materiales arqueológicos de proyectos Inmobiliarios. Ver Detalle
Sujeto Pasivo Isabel Martínez
2017-07-03 04:00:00+00 AJ005AW0321786 Sujeto Pasivo Marcela Debia Estimado Sr. Claudio Gómez,

Junto con saludar y en el marco de los hallazgos arqueológicos encontrados con ocasión del Proyecto “Estanques de Reserva de Agua para Consumo Humano, Región Metropolitana” (actualmente en evaluación ambiental), me dirijo a usted por lo siguiente:

Durante la evaluación ambiental del Proyecto, el Consejo de Monumentos Nacionales solicitó la ejecución de pozos de sondeos en el sitio arqueológico EA-02, los que se excavaron en el mes de enero del presente año. Las densidades de material por litro fueron muy bajas, sin embargo, el rescate del sitio alcanzará al 20% del total y se estima que generará un volumen considerable de material arqueológico, por lo que se hace necesario conseguir el apoyo de una institución especializada para que reciba y administre los materiales arqueológicos que se encuentren.

Considerando lo anterior, nuestra idea es poder reunirnos con ustedes para solicitar que el Museo Nacional de Historia Natural pueda ser designado como institución receptora de los materiales arqueológicos obtenidos en el marco del Proyecto “Estanques de Reserva de Agua para Consumo Humano, Región Metropolitana”, ya sean estos asociados a la ejecución de los sondeos y a los que se obtengan de la etapa de rescates arqueológicos del Proyecto.

El material arqueológico a recuperar en las excavaciones de rescate se presentará en un rango aproximado de entre 720 y 820 cajas, de acuerdo a estándar DIBAM. Este cálculo se realizó en base a los pozos de sondeo que resultaron en 2 cajas de materiales arqueológicos.

Muchas gracias de antemano.

Saludos cordiales,

María José Raby
Gestión Ambiental S.A.
Ver Detalle
Sujeto Pasivo Oriana Zúñiga
Sujeto Pasivo HECTOR VERA
Sujeto Pasivo Juan Garces Durán
Sujeto Pasivo SANDRA TORO