Identificador |
AJ010AW0658815 |
Fecha |
2019-05-29 19:40:00+00 |
Forma |
Presencial |
Lugar |
Marchant Pereira 726 Providencia Santiago Piso 1 Vicepresidencia |
Duración |
2 horas, 5 minutos |
Nombre completo | Calidad | Trabaja para | Representa a |
---|---|---|---|
Mariela Ortega | Gestor de intereses | APROJUNJI | |
MARITZA SUSANA CRISTI OLMOS | |||
Guillermo Desiderio Ulloa Arriagada | |||
Silvia Céspedes Gutiérrez | |||
MARIA SOLEDAD RAYO QUINTANA | |||
Roxana Salinas |
Diseño, implementación y evaluación de políticas, planes y programas efectuados por los sujetos pasivos. |
1.-Seguimiento a compromisos previos<br /> 2.-Temas Varios<br /> ACTA REUNION<br /> JUNTA NACIONAL DE JARDINES INFANTILES “JUNJI” Y ASOCIACION<br /> GREMIAL “APROJUNJI”<br /> <br /> Se da inicio reunión de presentación inicial, hoy 29 de mayo 2019, a las 15:40 horas, entre la Junta Nacional de Jardines Infantiles “JUNJI” y la Asociación Gremial “APROJUNJI”, con la participación de las/los siguientes funcionarias/os:<br /> <br /> Participantes:<br /> NOMBRE CARGO<br /> Sra. Adriana Gaete Somarriva Vicepresidenta Ejecutiva JUNJI<br /> Sra. Susana Cristi Olmos Presidenta APROJUNJI<br /> Srta. Mariela Ortega Manosalva Secretaria APROJUNJI<br /> Sra. Roxana Salinas Directora APROJUNJI<br /> Sra. Silvia Céspedes Gutierrez Directora APROJUNJI<br /> Sr. Guillermo Ulloa Tesorero APROJUNJI<br /> Sra. Mauricio Mejías Olguín Departamento. Fiscalía y asesoría Jurídica<br /> Sr. Emilio Valenzuela Jefe Depto. De Gestión y Desarrollo de las Personas<br /> Sr. Jorge Benavides Melin Profesional de Gestión, Relaciones Gremiales.<br /> Sr. Jorge Palma Herrera Jefe Unidad de Relaciones Gremiales.<br /> <br /> <br /> 1. Postura de Junji con respecto a “Proyecto de Subvención de los Niveles Medios” <br /> <br /> Aprojunji manifiesta preocupación por este proyecto ya que plantean que serían un retroceso en el fortalecimiento de la educación pública, porque condiciona los ingresos a la asistencia de los párvulos, no entrega financiamiento basal, no se hace cargo de la inversión que requiere los VTF para el Reconocimiento Oficial.<br /> Al respecto, la Vicepresidenta aclara que este proyecto coloca equidad en los ingresos de los VTF, ya que casi duplica los ingresos actuales de los jardines infantiles, mantiene el mecanismo de financiamiento de toda la educación pública, incorpora más recursos para párvulos que se encuentra en situación de mayor vulnerabilidad y fomenta la ampliación de cobertura inmediata, además que incluye un componente d apoyo para las NEE.<br /> La asistencia y el control de la misma es clave en el proceso de enseñanza, ya que la actividad perdida de un párvulo, no es posible de recuperar en el tiempo.<br /> <br /> 2. Situación Mesa Extensión Horaria.<br /> <br /> Se fijó fecha para inicio de estas mesas para el 11/06/19 de 10:00 horas-12.00 horas.<br /> <br /> <br /> <br /> 3. Horario flexible y otorgamiento a los asesores.<br /> <br /> JUNJI informa al respecto que estamos trabajando una nueva normativa para oficinas centrales, regionales y provinciales, pero aún no se formaliza. APROJUNJI informa que en la Región Metropolitana, ya se está aplicando la nueva normativa. Lo anterior, fue aclarado por el Director de RRHH, luego de consultar con la Dirección Regional Metropolitana, que dicho proceso obedece a la implementación de horarios diferidos y no al horario flexible. <br /> <br /> APROJUNJI solicita ver factibilidad de incorporar horario flexible en los Asesores y Supervisores, pero se indica que todo funcionario de oficina sin excluir estamento estaría sujeto a dicho horario una vez que se implemente el cual está siendo revisado en términos de sus factibilidades técnicas de control para el lector biométrico.<br /> <br /> 4. Presentación de presupuesto para el año 2020 y si está considerada glosa para contratación de personal por carrera funcionaria, extensión horaria y vestuario para asesores.<br /> <br /> Se informa que se está en proceso de elaboración el exploratorio de presupuesto 2020 y la idea es que una vez que esté concluido dicho proceso, lo puedan conocer.<br /> <br /> En relación a la temática de posible contratación para suplir horas lectivas, se solicita canalizar las preocupaciones en la mesa de “Carrera Docente”, de igual forma de considerar presupuesto para la Extensión Horaria.<br /> <br /> 5. Decreto 90, Oficio circular 0040 “Instrucciones sobre pago de gastos desembolsados por funcionarios en cometidos sin derecho a viático”, como opera.<br /> <br /> En relación a la circular que permite el pago de gastos de alojamiento, movilización y hospedaje, de cometidos funcionarios sin derecho a viatico, se consulta si corresponde el pago a los funcionarios que tienen el pago de la asignación de movilización.<br /> <br /> Al respecto se solicitará a Sra. Pamela Salina profundizar respecto a la procedencia del reembolso cuando los funcionarios tienen una asignación de movilización.<br /> <br /> 6. Solicitar contratación para encargado/a de Gesparvu en Magallanes y de segunda técnica para jardines alternativos de Tarapacá, además del reconocimiento de título de una Técnico que está contratada como auxiliar con función educativa. <br /> <br /> En relación a estas temáticas, son recogidos por el Director del Depto. De Gestión de las personas Sr. Emilio Valenzuela y el Gremio modificaran solicitud para clarificar el requerimiento.<br /> 7. Otorgar permisos para realización de asambleas de delegados en regiones. Criterios claros para este tipo de situaciones, que exista una normativa general.<br /> <br /> En relación a esta temática se clarifica que no es posible acceder a permisos que afecten el normal funcionamiento de los jardines infantiles, por lo que es necesario que APROJUNJI se organicen para realizar sus asambleas lo más cerca de los establecimientos educativos. En relación a la autorización de un delegado de jardines infantiles de localidades más aisladas, se tratará caso a caso según la región.<br /> <br /> Asimismo, APROJUNJI solicita la posibilidad de poder utilizar el sistema de video conferencia a nivel país, como un medio de aprovechar este recurso institucional para apoyar las difusión, capacitación y comunicación de su directorio nacional. Se accede a la petición dejando establecida la posibilidad de poder ocuparla, siempre y cuando se solicite con debida antelación, solicitando formalmente a través de la unidad de relaciones laborales.<br /> <br /> 8. Descuento por movilización año 2016 las personas que, habiendo hecho devolución de tiempo, igualmente se les descontara según los montos asignados por contraloría. (No se reconocen horas de recuperación realizadas en el año 2017).<br /> <br /> En relación a la deuda originada por el paro del año 2016, se clarifica que hay un grupo cercano de aproximadamente 66 funcionarios en la región de la Araucanía, que habiendo recurrido a la contraloría regional solicitando condonación de la deuda o pago en cuotas, realizaron devolución del tiempo simultáneamente, situación que no ocurrió en el resto del país. Al respecto, se informa que se tomaran todas las medidas administrativas necesarias para efectos de poder reconsiderar todo aquello que sea factible de reconocer de acuerdo a la normativa legal vigente.<br /> <br /> <br /> 9. Se solicita regularizar pago de viático de faena a funcionaria de la región de Tarapacá que ya hace uso de este.<br /> <br /> APROJUNJI, informa que existe retraso en pago de viáticos por faena y/o no están regularizados del Jardines Infantil Estrellita del Desierto de la Comuna de Huara, además que habría otras personas con viatico por faena pendientes de pago. Al respecto relaciones gremiales, notificará a la región para que se eleve un informe al respecto.<br /> <br /> <br /> <br /> <br /> <br /> <br /> 10. Orientar desde el nivel central la gestión que se realiza en Gesdep de la región de Tarapacá.<br /> <br /> APROJUNJI, solicita priorizar en las debilidades en la Subdirección de Recursos Rumanos. El Director del Depto. De Recursos Humanos se compromete a realizar un o proceso inducción a las jefaturas que presentan mayor debilidades, además de programar visitas a las regiones que presentan mayores debilidades en la gestión de dicha área.<br /> <br /> 11. Reestructuración de la unidad de Prevención de Riesgos y su incorporación a clima laboral y seguridad:<br /> -Faltan directrices ejes para el trabajo en esta unidad<br /> -Falta de personal para esta unidad en todo el país <br /> -Falta perfil de los encargados o encargadas de esta unidad<br /> <br /> Al respecto se acuerda canalizar estas preocupaciones en la mesa de buen trato, de manera de tome conocimiento la encargada Sra. Angelica Mouat. <br /> <br /> La presidenta del gremio Sra. Susana Cristi, procede a presentar a una nueva integrante de su directorio Sra. Roxana Salinas educadora de párvulos de la Región metropolitana.<br /> <br /> <br /> Compromisos y/o Acuerdos Bipartita APROJUNJI 29/05/2109.<br /> N° COMPROMISO<br /> 1 Convocar Mesa Extensión Horaria, para el 11/06/19 de 10:00 horas-12.00 horas.<br /> 2 Revisar la factibilidad de implementación el proyecto de Horarios flexibles.<br /> 3 Informar sobre el proyecto de presupuesto exploratorio 2020.<br /> 4 Revisar por parte del Depto. De Fiscalía y Asesoría jurídica la procedencia del reembolso cuando los funcionarios tienen una asignación de movilización.<br /> 5 Se otorga autorización para la utilización del sistema de video conferencia por parte de APROJUNJI, para sus reuniones, la cual debe estar avisada con la debida antelación y comunicada a la Unidad de Relaciones Gremiales.<br /> 6 Contactar a la Dirección Regional de Tarapacá, para efectos de solicitar un informe sobre el estado de pagos de viáticos por faena, los cuales estarían atrasados, por parte de la Unidad de Relaciones Gremiales.<br /> 7 Se acuerda realizar un proceso de inducción a la Subdirectora de Gestión de las Personas, y visitar la región, debido a las debilidades que demuestra esa área en la región.<br /> 8 Se informa que se realizaran todas las gestiones necesarias para efectos que en la IX Región, se proceda a considerar las horas compensatorias de los funcionarios que fueron notificados de descuento en cuotas por parte de la Contraloría Regional.<br /> <br /> <br /> <br /> <br /> <br /> Siendo las 17:45 horas una vez revisada por ambas partes en señal de conformidad, se suscribe la presente Acta.<br /> <br /> <br /> <br /> <br /> <br /> <br /> <br /> <br /> <br /> <br /> Susana Cristi Olmos Adriana Gaete Somarriva<br /> Presidenta Vicepresidenta Ejecutiva <br /> APROJUNJI Nacional Junta Nacional de Jardines Infantiles <br /> <br /> <br /> <br /> <br /> Santiago, 29 de mayo 2019. |