Identificador |
AJ010AW1553762 |
Fecha |
2024-05-29 19:00:00+00 |
Forma |
Videoconferencia |
Lugar |
Microsoft Teams ¿Necesita ayuda? Unirse a la reunión ahora Id. de reunión: 260 716 716 929 Código de acceso: uZQzw9 |
Duración |
0 horas, 30 minutos |
Nombre completo | Calidad | Trabaja para | Representa a |
---|---|---|---|
Maria Veronica de la Paz Calderon | Gestor de intereses | Fundación de beneficencia pública, educacional, científica y cultural "En Señas" | Verónica de la Paz |
Juan Luis Marín Caro | |||
Swapna Puni | |||
Soledad Díaz A. |
Diseño, implementación y evaluación de políticas, planes y programas efectuados por los sujetos pasivos. |
El desarrollo del lenguaje desde los primeros momentos de la vida es fundamental para todo niño y niña. Para quienes son sordos y, por ende, visuales, el desarrollo de su lenguaje se ve especialmente obstaculizado si nacen en una familia oyente que no conoce el mundo sordo ni es fluente en lengua de señas. Por lo que, las salas cunas y jardines infantiles juegan un rol fundamental en el desarrollo integral de toda niña y niño sordo. Es por ello que se hace muy relevante apoyar a educadoras de párvulos y asistentes de la educación que trabajan en primera infancia, en que eliminar la barrera de la comunicación y los apoyos visuales que requiere la infancia sorda para desarrollarse.<br /> Es por ello que, solicitamos reunión para conversar sobre la situación que se presenta en Chile en cuanto a educación de párvulos y evaluar posibilidades de hacer sinergias entre la experiencia que tiene la Junji y el trabajo que desde el Indesor se viene haciendo, para asegurar capacitación al personal de los jardines infantiles en cuanto a este tema. |