Audiencias - Año 2020 - Raúl Gil

En este registro encontrará las audiencias efectuadas en conformidad con la ley N° 20.730 por los sujetos pasivos que se señalan.

Fecha Identificador Asistentes Representados Materia Detalle
2020-12-14 13:00:00+00 AK001AW0903367 Sujeto Pasivo Juan Rodríguez Coordinar reuniones con Seremi de Justicia y DD.HH de Arica y Parinacota y el Director Regional del SENAME Ver Detalle
Sujeto Pasivo Daniel Contreras
Sujeto Pasivo JAIME CANALES MENDEZ
2020-11-17 12:00:00+00 AK001AW0894649 Sujeto Pasivo Juan Rodríguez Presentación Protocolar de la Asociación de Gendarmes de Chile AGECH Ver Detalle
Sujeto Pasivo Daniel Contreras
Sujeto Pasivo JAIME CANALES MENDEZ
2020-07-20 20:30:00+00 AK001AW0851823 Sujeto Pasivo HUMBERTO JOFRÉ CHAMBRE Se solicita audiencia para informar sobre situaciones ocurridas en el SENAME de Arica. Ver Detalle
Sujeto Pasivo Guisselle Kunz
Sujeto Pasivo Carolina Bravo Riquelme
2020-05-20 16:30:00+00 AK001AW0820163 Sujeto Pasivo Waldo Sankan solicita información sobre el indulto particular como única vía para recuperar los derechos políticos perdidos por la condena a pena aflictiva.
Que, según el primitivo texto de la Constitución de 1980, quienes perdían la ciudadanía por condena a pena aflictiva, podían solicitar su rehabilitación al Senado, una vez extinguida su responsabilidad penal; en tanto que, a partir de la Reforma Constitucional de 2005, en tal evento el afectado la recupera en conformidad a la ley. Como se aprecia, el nuevo régimen es más favorable para el interesado, Que una interpretación desfavorable al legítimo interés del afectado, en el sentido de privarlo de su derecho mientras no se dicte la ley que lo regula, provoca el contrasentido de que una enmienda constitucional estatuida para mejorar su situación (de expectativa a derecho) produce el efecto inverso, esto es, la disminuye.
Que la omisión en la dictación de la ley convocada por la Constitución acarrea consecuencias contrarias a la misma - lo que en doctrina se conoce como inconstitucionalidad por omisión -, circunstancia que no puede traducirse en la pérdida o suspensión indefinida en el ejercicio de derechos humanos básicos para el titular de ellos. Como lo destaca el artículo 6º de la Ley Fundamental, sus preceptos obligan a los titulares o integrantes de los órganos del Estado, generando la transgresión de esta norma responsabilidades y sanciones para el infractor; no para el sujeto pasivo de la infracción. Solicito información del indulto particular como vía de solución por la falta de dictación de la ley que convoca el art 17 de la constitución modificada el 2015.
Ver Detalle
2020-01-02 18:30:00+00 AK001AW0788215 Sujeto Pasivo DAVID ENRIQUE DELGADO MEZA CONSULTA SOBRE RESIDENCIAS FAMILIARES Ver Detalle