Identificador |
AK004AW0164638 |
Fecha |
2016-08-25 15:00:00+00 |
Forma |
Presencial |
Lugar |
Dirección Regional SENAME |
Duración |
1 horas, 0 minutos |
Nombre completo | Calidad | Trabaja para | Representa a |
---|---|---|---|
Carolina Alejandra Bugueño Ulloa | Gestor de intereses | Carolina Bugueño |
Ninguna de las anteriores |
Mi nombre es Carolina Bugueño, soy candidata a Magíster en Dirección Pública de la PUCV. Y hace más de 3 años pertenezco a una ONG que trabaja con mujeres que ejercen la prostitución en la región de Valparaíso, y que busca acompañarlas en su proceso de reinserción social, familiar y laboral, y por esto elegí la temática para realizar mi tesis de magíster. <br /> <br /> Estoy actualmente en la fase final de mi Tesis, la cual se titula: Construcción mediática sobre la prostitución de mujeres en la región de Valparaíso: Evidencias sobre su representación y el rol de los actores públicos involucrados en la problemática. <br /> <br /> A partir de esta propuesta revisé los diarios de La Estrella y el Mercurio de Valparaíso, donde en varias de las noticias es mencionado el SENAME. Por ese motivo quisiera poder ampliar y profundizar la opinión del director regional, con respecto a su percepción sobre cómo la prensa trata esta temática, y cuáles son las implicancias sociales que ve en ella. <br /> <br /> Las consideraciones más importantes que serán ejes de las entrevistas se enmarcan dentro de las siguientes preguntas:<br /> <br /> · ¿Cuáles son sus aproximaciones con la temática?<br /> · ¿Qué problemas son los que identifica como vinculados a la prostitución?<br /> · ¿Cómo cree que entiende la población esta problemática?<br /> · ¿Cómo cree que los medios tratan la problemática?<br /> · ¿Cuál es el rol que tienen hoy las políticas públicas con respecto a la prostitución?<br /> · ¿Es factible trasladar a Chile la política implementada en Suecia? ¿Cuáles serían, a su juicio, las principales limitantes en nuestra sociedad?<br /> · ¿Qué propuestas o líneas de acción consideraría como prioritarias en una política pública que busque intervenir intencionadamente en esta temática?<br /> <br /> <br /> Poder profundizar en estas temáticas a través de una entrevista semiestructurada en base a las preguntas anteriores, con una duración aproximada de 20 minutos, me permitirá completar mi trabajo de tesis, y aportar a la construcción de nuevos significados sobre esta realidad tan inmersa en nuestra región. <br /> <br /> Por ello, le agradecería mucho la consideración a esta solicitud y su intervención para poder ejecutarla. <br /> <br /> Agradeciendo desde ya su recepción y consideración, <br /> <br /> le saluda, |