Audiencias - Año 2017 - Viviana Del Carmen Castel Higuera

1. Información General

Identificador

AK005AW0285549

Fecha

2017-05-02 18:30:00+00

Forma

Presencial

Lugar

Of. Jefe de Estudios Regional, Av. Pedro Montt 1606 Piso 9°, Edificio Defensoría Penal Pública, Centro de Justicia de Santiago. (Lo recibirá el Sr. Jorge Moraga T.) AUDIENCIA NO SE REALIZÓ YA QUE EL SR. PAVEZ NO APARECIÓ EN DÍA Y HORA INDICADO. ESPERAMOS

Duración

0 horas, 30 minutos

2. Asistentes

Nombre completo Calidad Trabaja para Representa a
Mauricio Pavez Diez Gestor de intereses MAuricio Pavez Mauricio Pavez Diez

3. Materias Tratadas

Ninguna de las anteriores

4. Especificación materia tratada

Sra.<br /> Viviana Castell H.<br /> <br /> Junto con saludarla le escribo para los efectos de ofrecer realizar una charla sobre el tema Trastornos mentales e imputabilidad. Esta actividad tiene por propósito señalar cuales sobre los criterios vigentes que existen para determinar que una persona presenta una alteración mental que anula la libertad (coacción interna), y por consiguiente, exime de responsabilidad penal. Adicionalmente, este evento tiene por finalidad señalar cuales son los criterios para determinar cuando una persona es normal psicológicamente, libre, y por consiguiente imputable. Esta se realizaré en virtud de un libro que escribí cuyo título es Trastornos mentales e imputabilidad (Ed. Metropolitana. 2da Edición), y sobre la base de las diversas charlas que he realizada a diversas defensorías regionales y asociaciones de abogados. <br /> <br /> El objetivo de la actividad es contribuir a que los jueces y fiscales puedan advertir aquellos imputados que presentan una patología mental (condición psicológica vulnerable), para de esta forma derivarlos a instituciones de salud mental. Ello con el objeto de ser sometidos a psicoterapia y/o farmacoterapia. Esto con el objeto que revertir su condición antisocial, y de esta forma puedan vivir en armonía y re-insertarse a la sociedad. <br /> Esta medida en reemplazo del sistema carcelario, el cual no brinda una atención mental satisfactoria, por consiguiente, exacerba la patología prexistente, con el consiguiente efecto de aumentar la peligrosidad y reincidencia delictiva de los mismos.<br /> Esta actividad estará dirigida a todos los actores que participan en el proceso penal tales como; abogados fiscales, profesionales de salud mental, peritos, defensores, jueces (asociaciones de jueces) ministros y autoridades del ministerio de justicia. Esto con la finalidad que se genere un debate y diálogo sobre esta materia tan relevante.<br /> <br /> Se despide cordialmente.<br /> <br /> Perito ext. Corte de Apelaciones.