Identificador |
AL001AW1429230 |
Fecha |
2023-10-16 15:00:00+00 |
Forma |
Videoconferencia |
Lugar |
Su audiencia será atendida por Nicolas Ratto, jefe del departamento de Intermediación y Prospección Laboral, a través de videoconferencia. El link para conexión se enviará al correo registrado. |
Duración |
1 horas, 0 minutos |
Nombre completo | Calidad | Trabaja para | Representa a |
---|---|---|---|
Macarena Soffia | Gestor de intereses | Rappi Chile SpA | |
Gabriel Buenos | Gestor de intereses | : Rappi Chile SpA | Rapi Chile SpA |
Rodrigo Quirino | Lobbista | RQ CHILE SpA | Rappi Chile SpA |
Celebración, modificación o terminación a cualquier título, de contratos que realicen los sujetos pasivos y que sean necesarios para su funcionamiento. |
Diseño, implementación y evaluación de políticas, planes y programas efectuados por los sujetos pasivos. |
La empresa agradece la instancia y comenta que Chile se ha convertido en un caso referente para la regulación del sector de plataformas digitales de servicios en América Latina. En esa línea, comentan las diferentes comisiones y grupos de trabajo legislativos y prelegislativos en los que han participado en países de la región. La autoridad comenta que se está ante una nueva etapa de relación entre gobierno y empresas, en el marco de un año de implementada la ley 21.431. Enfatiza en la importancia del diálogo social e invita a la empresa y a otros actores del sector a sentarse en una mesa tripartita a resolver de manera efectiva los problemas que existen en el sector y que vayan surgiendo. Destaca la alta informalidad por no pago de cotizaciones de las y los trabajadores que prestan servicios a las empresas y la lentitud en la entrega de elementos de protección personal, entre otros. Por otro lado, se valora la constitución de actores representativos de empresas y trabajadores en el sector, aunque se evidencia que repartidores presentan niveles de organización menores que los conductores. Desde la empresa señalan la importancia del diálogo, de escuchar a las y los trabajadores, y de generar políticas de difusión de los beneficios de cotizar y acceder a la seguridad social. La empresa explicita su compromiso e intención de cumplir plenamente con la normativa chilena. Se compromete una reunión técnica entre equipos, en la que Rappi mostrará el nuevo procedimiento de emisión de boletas a honorarios y retención de pago de cotizaciones que han comenzado a utilizar.” |