En este registro encontrará las audiencias efectuadas en conformidad con la ley N° 20.730 por los sujetos pasivos que se señalan.
Fecha | Identificador | Asistentes | Representados | Materia | Detalle | |
---|---|---|---|---|---|---|
2023-12-20 12:30:00+00 | AL001AW1478595 | Sujeto Pasivo | Carla Lumbreras | En función de entregar una mejor orientación a sus empresas socias, Miradas Compartidas expuso diversas dudas en torno a las modificaciones realizadas al reglamento de la Ley 21.015 y el potencial Dictamen de la DT que establecerá los criterios de aplicación. En este contexto, se aclaran las consulta en torno a los puntos levantados, además de informar las acciones que está realizando la Subsecretaría del Trabajo para dar a conocer el nuevo decreto. |
Ver Detalle | |
Sujeto Pasivo | BELÉN SALINAS | |||||
Sujeto Pasivo | SOLEDAD FERNANDEZ | |||||
Sujeto Pasivo | FELIPE OLVARRIA O. | |||||
Sujeto Pasivo | CRISTOPHER RAMIREZ | |||||
2023-11-08 15:00:00+00 | AL001AW1424992 | Sujeto Pasivo | Ignacio Cobo | En nombre de las empresas asociadas a la REIN, los representantes de la SOFOFA expusieron dudas respecto a la puesta en práctica de las modificaciones establecidas en el Decreto N°36, particularmente con miras a las Comunicación Electrónica 2024. En este contexto, se resuelven las dudas en torno a los puntos levantados, además de informar las acciones que está realizando la Subsecretaría del Trabajo para dar a conocer el nuevo decreto. Se compromete mantener un canal de comunicación. así como la participación en actividades para la difusión de las modificaciones establecidas en el Decreto N°36. |
Ver Detalle | |
Sujeto Pasivo | Renata CIRANO | |||||
2023-10-25 13:00:00+00 | AL001AW1430484 | Sujeto Pasivo | Paula Tejeda Acosta | 1- Trabajo del Servicio Jesuita a Migrantes junto con empresas. 2- Desafios para la inclusión laboral de las personas migrantes. |
Ver Detalle | |
Sujeto Pasivo | Juan González | |||||
Sujeto Pasivo | Constanza Castillo | |||||
2023-10-11 14:30:00+00 | AL001AW1424968 | Sujeto Pasivo | Claudia Sáez | En el marco de las modificaciones propuestas al Decreto N°64 de 2017 del Ministerio del Trabajo y Previsión Social, que aprueba el reglamento del capítulo ll, libro l del Código del Trabajo, incorporado por la Ley 21.015, Fundación ConTrabajo solicitó una audiencia para conocer el estado del proceso. Fundación ConTrabajo consulta sobre el estado de avance del proceso de oficialización de las modificaciones al Decreto 64. En este contexto, se comenta que el documento se encuentra actualmente en revisión. |
Ver Detalle | |
Sujeto Pasivo | Juan Castillo | |||||
2023-09-27 13:00:00+00 | AL001AW1415013 | Sujeto Pasivo | Fabiola Valdivieso | Fabiola Valdivieso se acercó para comentar el trabajo que realiza la Fundación Derechos Civiles y su preocupación por jóvenes y adolescentes de colegios vulnerables, particularmente liceos politécnicos. Su preocupación son los estudiantes que egresan de 4°medio de liceos politécnicos, dado que no tienen información sobre sus derechos laborales, lo que los deja vulnerables a abusos en el mundo del trabajo. La Fundación Derechos Civiles tiene una propuesta de talleres para adolescentes y jóvenes para informarles sobre sus derechos en el mundo del trabajo |
Ver Detalle | |
2023-07-05 14:00:00+00 | AL001AW1367036 | Sujeto Pasivo | Carolina Rudnick | Fundación Libera se presenta para expresar su preocupación por la situación de personas en trabajo forzoso en Chile. Consultan al Ministerio del Trabajo y Previsión Social cuáles son las acciones que se ejecutando al respecto, específicamente en cuanto a: - Creación del Plan de Acción Nacional para la Eliminación del Trabajo Forzoso en Chile. - Sesiones de la Comisión Asesora Ministerial para la Implementación del Protocolo de 2014 relativo al Convenio 29 de la OIT. - Capacitaciones a funcionarios, principalmente fiscalizadores de la Dirección del Trabajo. |
Ver Detalle | |
Sujeto Pasivo | Paz González | |||||
Sujeto Pasivo | Marcia Guerra | |||||
2023-06-13 20:00:00+00 | AL001AW1359632 | Sujeto Pasivo | María Escudero | En el contexto del proceso de consulta ciudadana respecto a las modificaciones propuestas por MINTRAB y SENADIS sobre el Decreto 64, que establece el reglamento de la Ley 21.015 para el sector privado, desde una serie de organizaciones de la sociedad civil se solicita una reunión con la Subsecretaría del Trabajo para plantear sus observaciones. Así, se plantea la necesidad de aclarar y justificar desde SUBTRAB cada modificación propuesta en el documento, para luego pasar a recopilar sugerencias y propuestas levantadas por las organizaciones de la sociedad civil. fue presentando cada modificación al Decreto 64 y su respectiva justificación, a lo que las organizaciones iban agregando sus inquietudes y sugerencias. Las principales problemáticas identificadas se mencionan a continuación. Respecto a las medidas subsidiarias, se plantea la necesidad de definir el monto de donación y subcontratación respecto a la nueva anualidad planteada en la modificación del Decreto N°64, particularmente por la variación del ingreso mínimo en relación al IPC. Por otra parte, las modificaciones respecto a la naturaleza de las funciones como una razón fundada, se plantea que el informe exigido para demostrar que ninguno de los puestos de trabajo puede ser desarrollado por un trabajador/a con discapacidad debe ser incluido en el Tipificador Infraccional de la Dirección del Trabajo. |
Ver Detalle | |
Sujeto Pasivo | Juan Castillo | |||||
Sujeto Pasivo | Marcelo Salgado | |||||
Sujeto Pasivo | Jeffrey Roach | |||||
Sujeto Pasivo | Renata CIRANO | |||||
Sujeto Pasivo | Valeria Tobar | |||||
Sujeto Pasivo | Carla Espinoza | |||||
2023-01-19 14:00:00+00 | AL001AW1255472 | Sujeto Pasivo | Víctor Herrera | -Trabajadores cuentan de su situación actual. -Relatan discriminación por parte de empresarios. |
Ver Detalle | |
Sujeto Pasivo | NOLBERTO MUÑOZ | |||||
Sujeto Pasivo | Alfredo Steinmeyer |