Identificador |
AL001AW1424448 |
Fecha |
2023-09-28 16:00:00+00 |
Forma |
Presencial |
Lugar |
Audiencia será atendida por la Sita. Isidora Iñigo jefa del Dpto. Transversalización de Género de la Subsecretaria del Trabajo, en dependencias del Ministerio del Trabajo y Previsión Social, Huérfanos 1273 piso 12. |
Duración |
1 horas, 0 minutos |
Nombre completo | Calidad | Trabaja para | Representa a |
---|---|---|---|
Karin Mendoza | Gestor de intereses | ANEJUD |
Diseño, implementación y evaluación de políticas, planes y programas efectuados por los sujetos pasivos. |
Asiste Karin Mendoza, en representación de ANEJUD Regional Concepción Arauco. <br /> 2. Solicita Lobby para conocer avances en torno a proyecto de Ley Conciliación de la Vida Familiar, Laboral y Personal. Representante de la subsecretaría informa que la iniciativa se encuentra en proceso de discusión en Comisión de Trabajo y Previsión Social del Senado. <br /> 3. Al mismo tiempo, expone algunas de las dificultades que enfrentan las y los funcionarios del poder judicial de la región del Bio Bio. <br /> 3. Señala la existencia de problemas a nivel de dotación funcionaria – por recorte de presupuesto –, además de trabajadores/as licencia por enfermedad profesional declarada, lo que hace generado una recarga de trabajo e importantes problemas para la conciliación en las y los funcionarios. <br /> 4. Con respecto a uso de teletrabajo, señala que pese a indicación de la ley de reajuste de sector público 2023 que indica que un 20% de la dotación puede trabajar en modalidad teletrabajo, eso queda a cargo de las jefaturas, y no todas hacen uso de esa posibilidad, ni tampoco existe una normativa común que entregue, por ejemplo, preferencia a las solicitudes de teletrabajo que realizan personas trabajadoras con responsabilidades de cuidado. <br /> 5. Señala que existe una demanda importante por acceso a teletrabajo y medidas de conciliación., sobre todo de parte de funcionarias que tienen a su cargo adultos mayores. |