Audiencias - Año 2024 - Giorgio Boccardo

En este registro encontrará las audiencias efectuadas en conformidad con la ley N° 20.730 por los sujetos pasivos que se señalan.

Fecha Identificador Asistentes Representados Materia Detalle
2024-10-28 15:00:00+00 AL001AW1680654 Sujeto Pasivo Carlos Bombal Se presentan los solicitantes y plantean el objetivo de la audiencia.
Nos comentan que llevan la tramitación de este proyecto desde el año 2018 que contiene 2 boletines, uno que modifica el código del trabajo y otro la ley de contratación pública. Solicitan modificación de normas para gestionar sanción mayor a empleadores.
Señalan que piden que se incorpore la vulneración de derechos fundamentales a las sanciones, que se trabaje en la línea del programa de gobierno.
Como conclusión de la reunión le haremos seguimiento al efecto práctico de la propuesta y si se requiere una modificación de ley de compras o solo un ajuste reglamentario a un campo normativo en específico. Además, el efecto de este registro o cuales son las alternativas.
Se queda en hacer un seguimiento técnico a la propuesta laboral.
Ver Detalle
2024-10-03 15:00:00+00 AL001AW1666487 Sujeto Pasivo Tomas Monge Salmón Chile AG solicitó conocer antecedentes de la tramitación del proyecto de buzos que actualmente está en la Cámara de Diputadas y Diputados. A partir de ahí presentaron algunos aspectos a considerar para su tramitación en el Senado, como la redacción de articulados, la gobernanza de las acciones del proyecto, la construcción del reglamento y aspectos técnicos a considerar. Ver Detalle
Sujeto Pasivo María Baltierra
Sujeto Pasivo Ximena Alexandra contreras serrano
2024-09-13 15:00:00+00 AL001AW1668105 Sujeto Pasivo Enzo Napoli Participa directora ejecutiva y presidente del gremio de empresas de plataformas digitales de servicios “Alianza In”. La reunión abordó los desafíos del sector en términos de condiciones laborales y de empleo, y las prioridades y estructura que debiesen tener los procesos de diálogo social de los próximos meses. Ver Detalle
Sujeto Pasivo Marcela Sabat
2024-09-10 14:00:00+00 AL001AW1663521 Sujeto Pasivo Luis Navarro Consultas laborales en materias relacionadas al sector portuario Ver Detalle
Sujeto Pasivo francisco silva
Sujeto Pasivo Pedro Oriel Sanchez Duran
2024-09-06 15:00:00+00 AL001AW1645569 Sujeto Pasivo María Escudero Invitación al aniversario de la Fundación
Dar a conocer el Proyecto cuidando a quienes cuidan
Consultar por los procesos de fiscalización así como de la implementación de la ley 21.690
Ver Detalle
Sujeto Pasivo Basilio Belmar Rivas
Sujeto Pasivo Álvaro Aguilar
2024-09-02 17:00:00+00 AL001AW1650910 Sujeto Pasivo Sergio Baeza Conversar sobre las jornada laboral de los trabajadores portuarios Ver Detalle
Sujeto Pasivo Ademiro Monarde
Sujeto Pasivo DANIEL LOZANO SALINAS
Sujeto Pasivo CAROLINA VARGAS SARMIENTO
Sujeto Pasivo GABRIEL TUMANI KARMY
Sujeto Pasivo Francisco Godoy Zamorano
Sujeto Pasivo Daniel Romero
Sujeto Pasivo Victor Ramirez Arce
Sujeto Pasivo Rodrigo Cabrera
2024-08-21 21:30:00+00 AL001AW1638651 Sujeto Pasivo Sergio Vera Presentación de propuesta de aplicación de días de descanso complementario, producto de reducción de jornada a 40 horas Ver Detalle
2024-08-19 13:00:00+00 AL001AW1635396 Sujeto Pasivo Juan Esteban Dulcic El director de RR.HH. de Nestlé, Juan Esteban Dulcic, y el gerente de Comunicaciones Corporativas de la misma empresa, Gerardo Imbarack, presentaron la “Iniciativa por los Jóvenes de Nestlé” y el Encuentro Anual por lo jóvenes de la Alianza del Pacífico, que este año tendrá lugar en Chile. Este encuentro, según comentan, busca generar un diálogo con las autoridades de los gobiernos de los países miembros de la alianza, en el ámbito de la Educación y Empleabilidad, el cual desarrolla Nestlé y que anualmente reúne a jóvenes de entre 18 y 29 años, así como al mundo público y privado para dialogar en torno a los desafíos que enfrenta la empleabilidad juvenil. También, presentan diferentes iniciativas para el fortalecimiento de la Educación Técnico Profesional y su vinculación al mundo del trabajo, señalando diferentes aspectos de mejora al sistema de capacitación en Chile para avanzar en una mejor formación dual. Ver Detalle
Sujeto Pasivo Gerardo Imbarack Cumsille
2024-08-09 14:00:00+00 AL001AW1608250 Sujeto Pasivo Loreto Seguel Actualización de las políticas del gremio con la aprobación de perfiles de Chile Valora y avances en materia de ley de buceo Ver Detalle
2024-08-07 14:00:00+00 AL001AW1623040 Sujeto Pasivo Fabián Aedo Presentación de Confederación de Trabajadores y Trabajadoras de Empresas del Estado (CONFESTADO).
Se nos comenta que esta Confederación actualmente agrupa a 5 federaciones sindicales, que representan a más de 13 mil trabajadoras y trabajadores (casi 50% afiliado a la CUT) de las siguientes empresas del Estado (FENATRAPECH (ENAP),FENATRAPORCHI (Puertos), Fetracortel (Correos de Chile), Fesimetro (Metro de Santiago), FESUC (supervisores de CODELCO).
Se nos solicita el abordaje de temas de Salud y seguridad en el trabajo, de espacio público, de circulares de hacienda que regula las negociaciones colectivas, en la aplicación de comunes en la aplicación de las nuevas leyes laborales (conciliación, 40 horas, Karin) en las empresas del Estado y en un mecanismo de participación e incidencia en tramitación de proyectos del gobierno.
Para materializar el trabajo se pide la evaluación de una mesa de trabajo conjunta para conocer cómo desde el ministerio se puede colaborar con el desarrollo y consolidación de una nueva Confederación Sindical.
Desde Subsecretaria se solicita un paneo del estado de aplicación de las nuevas leyes laborales para comenzar un trabajo en aquellas que lo requieran.
Se acuerda el estudio de una eventual mesa o un trabajo temático con las contrapartes de los Ministerios correspondientes.
Ver Detalle
2024-08-01 16:00:00+00 AL001AW1625220 Sujeto Pasivo Rodrigo Galleguillos Reunión de ejecutivos para presentarse y conocer el funcionamiento de las mesas de trabajo sobre política laboral portuaria Ver Detalle
Sujeto Pasivo Gastón Moya
2024-07-31 13:30:00+00 AL001AW1622257 Sujeto Pasivo Enzo Napoli El gremio de empresas de plataformas digitales de servicios “Alianza In” se presentó frente a la Subsecretaría del Trabajo. La reunión abordó los resultados de la primera evaluación de Ley de Plataformas Digitales 21.431, del Consejo Superior Laboral, y se abordaron los desafíos del sector, proyectándose un trabajo tripartito durante los próximos meses. Ver Detalle
2024-07-12 14:00:00+00 AL001AW1621685 Sujeto Pasivo José Sandoval Se plantea por parte de solicitantes que requieren analizar el proceso de implementación de la ley 21.561 en el sector de transporte de carga.
Es esbozado el problema de los tiempos de espera y su mecanismo de cálculo. Que, la ley establece el mecanismo y existen pronunciamientos judiciales posteriores que no recaban la modificación legal.
Ver Detalle
Sujeto Pasivo ALEXIS ESCOBAR CERDA
Sujeto Pasivo Héctor Hernández Contreras
Sujeto Pasivo Carlos Salazar
2024-06-26 15:00:00+00 AL001AW1600352 Sujeto Pasivo Sergio Baeza Descripción del contexto de la solicitud, desarrollando la aplicación de la jornada laboral no regulada por el Código del Trabajo para trabajadores portuarios permanentes. Se comentan los elementos identificados para su regulación y el trabajo realizado en torno a la regulación de la jornada por parte de Cotraporchi.
4. Exposición de la realidad laboral de los trabajadores portuarios permanentes y eventuales, sus complejidades y actuales demandas laborales.
5. Se nos exponen las diversas posibilidades normativas involucradas en la regulación de la jornada especial de turno alternado.
6. Se entrega por parte de Cotraporchi propuesta de regulación de jornada de trabajo.
Ver Detalle
2024-06-19 15:00:00+00 AL001AW1591063 Sujeto Pasivo Rosario Navarro Se presentan las diferentes prioridades de cada sector en materia de reconversión laboral, política de empleo y futuro del trabajo. Se comenta la necesidad de desarrollar pilotos regionales integrados, que aumenten la empleabilidad y competencias de las personas. Así mismo, se establece la necesidad de aumentar la coordinación pública y privada respecto de desarrollos tecnológicos, de gestión de información y de formación de personas. Ver Detalle
2024-06-10 15:00:00+00 AL001AW1578494 Sujeto Pasivo Enzo Napoli Se comentan y discuten las principales conclusiones y hallazgos de la primera evaluación de la Ley 21.431. Desde la empresa señalan algunas limitaciones que tiene la regulación de emisión de boletas de plataformas digitales de servicios, que no está cubriendo al universo completo de empresas reguladas por la Ley 21.431 de plataformas digitales de servicios. Se señala que algunas empresas aún no se constituyen en Chile, a la espera de que se publique el reglamento de la Ley 21.553 del Ministerio de Transportes y Telecomunicaciones. Finalmente, se presenta las prioridades de gobierno respecto de transición a la formalidad laboral, y salud y seguridad en el trabajo. Se acuerdan vías de promoción del diálogo social entre las contrapartes. Ver Detalle
2024-05-24 15:00:00+00 AL001AW1591039 Sujeto Pasivo Andrea Aranda Oria El motivo de la reunión fue dar cuenta de la situación que vive Enap en Hualpén con el cierre de planta y su mantención . Ver Detalle
Sujeto Pasivo Andrés Leon Schlieyer
2024-05-22 19:30:00+00 AL001AW1578730 Sujeto Pasivo Francisco Sepúlveda Compartir por parte de la caja las iniciativas en materia de Dialogo Social tripartito, informar sobre la participación en conferencia internacional del trabajo. Ver Detalle
Sujeto Pasivo Lorena Norambuena Garrido
2024-05-15 15:00:00+00 AL001AW1578498 Sujeto Pasivo Gloria San Martin Contreras Despidos en ENAP
Futuro de la Empresa
Ver Detalle
Sujeto Pasivo Iván Montes
Sujeto Pasivo Jaime Valdes Garces
Sujeto Pasivo Ricardo Castro Benitez
Sujeto Pasivo Pedro Mora Alvarado
Sujeto Pasivo Graciela Vásquez
Sujeto Pasivo Carlos Aro Velásquez
Sujeto Pasivo RICARDO DETTLEFT
Sujeto Pasivo SERGIO AGUILA
Sujeto Pasivo Pedro Hernández
Sujeto Pasivo GUIDO KUSANOVIC
Sujeto Pasivo Karin Escárate
Sujeto Pasivo JUAN PABLO DIAZ
2024-04-15 14:00:00+00 AL001AW1549008 Sujeto Pasivo XIMENA ESPARZA Presenta a los integrantes de la Federación Nacional del Retail Financiero. La federación indica incidir en la discusión sobre la negociación Ramal.
-Comentan sobre las distintas formas en que las empresas han tratado de implementar la Ley de las 40 horas, identifican algunos elementos que buscan poner en conocimiento de la autoridad, partiendo por el ajuste de la hora.
-Identifican problemas en la aplicación del Art. 22 inciso segundo.
Ver Detalle
Sujeto Pasivo Boris Garrido
Sujeto Pasivo Luis Llaulén Castro
Sujeto Pasivo Constanza López
Sujeto Pasivo JOSE TAPIA
Sujeto Pasivo Daysi Sotelo
Sujeto Pasivo Ingrid Orellana
Sujeto Pasivo Jennifer Alejandra González Bravo
Sujeto Pasivo Cristhian Gajardo Cubillos
2024-04-03 18:00:00+00 AL001AW1533298 Sujeto Pasivo Roberto Mercado Preocupación por el DFL 28 de 1981, que determina su planta y régimen de remuneraciones ART.7
solicitan modificación de esta para evitar despidos.
Ver Detalle
Sujeto Pasivo Juan Jiménez
Sujeto Pasivo Patricio Elizondo
2024-04-03 14:30:00+00 AL001AW1550061 Sujeto Pasivo Victor Ramirez Arce Exposición sobre el estado laboral portuario. Ver Detalle
Sujeto Pasivo José Barnao Astudillo
Sujeto Pasivo Manuel Enrique Díaz Cerda
Sujeto Pasivo Ademiro Monarde
Sujeto Pasivo Sandra Baltierra Gonzalez
Sujeto Pasivo CAROLINA VARGAS SARMIENTO
2024-03-14 15:00:00+00 AL001AW1526172 Sujeto Pasivo Jose Perez Presentación de la solicitante de audiencia y relato de instancias anteriores y temáticas abordadas.
Contexto y descripción de la solicitud de audiencia y objetivos de esta, en particular todo lo respecto al proyecto de ley de reducción de la jornada laboral a 40 horas en el sector público.
Exposición por parte de solicitantes del proceso en que se encuentran respecto a la discusión de la reducción de jornada.
Exposición por parte de Subsecretaría de la etapa del proyecto en que nos encontramos, búsqueda de información a través de la ficha 40 horas sector público e instancias particulares con aquellos servicios que cuentan con una jornada compuesta por turnos rotativos, denominados “casos especiales”.
Se trata por parte de Anef la problemática de las Corporaciones de Asistencia Judicial, al estar regidas por el Código del Trabajo y no tener un trato uniforme respecto a la hora de colación, se solicita una instancia con el Ministerio de Justicia en la cual se aborde está problemática normativa y laboral.
Ver Detalle
Sujeto Pasivo Victoria Escalante
2024-01-31 12:00:00+00 AL001AW1492997 Sujeto Pasivo Felipe Labra Presentación de la nueva organización sindical constituida en octubre de 2023. Se presenta el problema laboral que tuvieron socios y socias cuando Cornet Shop pasó a Uber, en esa ocasión, los trabajadores tuvieron que cambiar sus labores y dedicarse a ser repartidores.
Además, reporta diversos incumplimientos detectados a la ley 21.431 de Trabajadores de Plataformas Digitales de Servicios.
Los trabajadores piden mayor fiscalización, cumplimiento de la nueva resolución del Servicio de Impuestos Internos.
Ver Detalle
Sujeto Pasivo Angélica Salgado
Sujeto Pasivo Crisbel Andreina López Rodriguez
2024-01-05 15:00:00+00 AL001AW1484530 Sujeto Pasivo Osvaldo León Montenegro - Presentación de los solicitantes de la audiencia.
- Contexto de la solicitud y objetivos de esta: exponer y visibilizar situación del Art. 304 del Código del Trabajo, problemas jurídicos y sus implicancias prácticas.
- Descripción de hechos y contingencia histórica y Política que motivaron la audiencia.
Ver Detalle
Sujeto Pasivo César Julio Peñailillo
Sujeto Pasivo Grela Odette Arriagada Garrido
Sujeto Pasivo Oscar Acevedo