Mario Livingstone Balbontín - Audiencias

En este registro encontrará las audiencias efectuadas en conformidad con la ley N° 20.730 por los sujetos pasivos que se señalan.

Fecha Identificador Asistentes Representados Materia Detalle
2019-07-04 15:00:00+00 AL001AW0682792 Sujeto Pasivo julio andres cortez perez interpretación y solicitud de aclaración de sueldo base en código del trabajo Ver Detalle
Sujeto Pasivo Cristian Levio Huenchuñir
Sujeto Pasivo artemio vicente fuentes espinoza
Sujeto Pasivo Juana Campos calvo
Sujeto Pasivo nancy insulza jorquera
Sujeto Pasivo marisol farias salinas
Sujeto Pasivo luis carrasco carrasco
Sujeto Pasivo Joaquín Silva Grille
2019-06-26 20:00:00+00 AL001AW0677065 Sujeto Pasivo Hernán Herrera Russell Negociación colectiva de los colegios particulares subvencionados
Se expone en relación al artículo 304 del Código del Trabajo
Señalan la prohibición de negociar colectivamente, exceptuando de manera a excepcional a los Colegios Particulares Subvencionados y a los Establecimientos de educación Técnico- Profesionales Administrados por corporaciones privadas conforme al DL N° 6166, de 1980, sin perjuicio que éstos recibieren aportes del Estado Superior al 50% de sus ingresos.
A mayor ahondamiento, con fecha 18 de enero de 2019, la Dirección del Trabajo, en su Ord. N° 258/004, reconsidera la Doctrina contenida en el Dictamen N° 3356/058 del 1 de septiembre de 2014 y ratifica la excepción.
Todo lo cual a Juicio de CONACEP, se estaría frente a una discriminación arbitraria, que debería ser subsanada por la vía legal.
Ver Detalle
Sujeto Pasivo ALEJANDRO HASBUN RAMIREZ
Sujeto Pasivo RODRIGO KETTERER
Sujeto Pasivo Raúl Ignacio Martínez Bernal
2019-06-25 15:00:00+00 AL001AW0672582 Sujeto Pasivo Eric Riffo Solicitan modificar y actualización del Reglamento de Trabajo A bordo de la Marina Mercante, DS 26 del Ministerio del Trabajo, considerando que fue aprobado en el año 1987. Exponen sobre el crecimiento del sector marítimo mercante y el crecimiento que ha experimentado en materias de transporte marítimo.
Los dirigentes harán llegar sus propuestas a la subsecretaría del Trajo, a fin de que estás sean analizadas.
Ver Detalle
2019-05-23 14:00:00+00 AL001AW0662613 Sujeto Pasivo Cornelia Mayorga Desarrollar el programa de Becas de Capacitación para Trabajadores Portuarios según acuerdo con el Gobierno Ver Detalle
Sujeto Pasivo Roberto Enrique Rojas Montoya
Sujeto Pasivo Mario Mateluna
2019-05-16 20:00:00+00 AL001AW0654902 Sujeto Pasivo Carlos Veas Dirigentes FIDE presentan su reclamo debido a que el artículo 305 el código del Trabajo (inciso tercero), a les exige negociar colectivamente aunque pesar que tengan un % mayor al 50% de aporte del Estado. Esto se ve aún más complicado por la ley 20.845 que elimina en los copago en los colegios subvencionados.
Paralelamente se encuentran con la dificultad que el Ministerio de Educación les asigna un presupuesto anual donde no les permite tener holguras para negociar. Solicitan tener el mismo régimen que las demás empresas que reciben más del 50% de aporte estatal.
Solicitan que el ministro proponga una modificación legal al respecto.
Ver Detalle
Sujeto Pasivo Rodrigo DÍAZ
Sujeto Pasivo Guido Arturo Crino Tassara
2019-05-14 19:30:00+00 AL001AW0651774 Sujeto Pasivo Fernando Monsalve Arias Necesidad de conocer la interpretación y sentido que la autoridad le confiere al acuerdo firmado con los trabajadores portuarios de San Antonio, específicamente respecto de la calidad de "trabajadores portuarios" y el beneficio o exclusión del mismo que como autoridad del área entiende Ver Detalle
Sujeto Pasivo Boris Paredes Bustos
2019-05-09 15:00:00+00 AL001AW0657789 Sujeto Pasivo Octavio Del Carmen Cantero Henríquez Finiquitos y Nuevos Contratos de Alsacia S.A. Ver Detalle
Sujeto Pasivo Marcial Piña Donoso
Sujeto Pasivo Reinaldo Gaete Carreño
2019-05-09 14:00:00+00 AL001AW0656927 Sujeto Pasivo juan anxel gonzalez sanchez Presentación nueva federación del terminal Puerto Central San Antonio
Calificación trabajador portuario
Ver Detalle
Sujeto Pasivo Ariel Salazar Miranda
Sujeto Pasivo nelson leonardo martinez riquelme
Sujeto Pasivo Ricardo Romero A.
Sujeto Pasivo Martín Richard Burgos Paredes
Sujeto Pasivo Sergio Jorquera
2019-04-30 15:00:00+00 AL001AW0657133 Sujeto Pasivo Milton Montero Tobar Antecedentes de la Continuidad de Nuestra Empresa (Situación Laboral de los Trabajadores) Asesoría ante el Ministerio del Bienes Nacionales para adjudicar un bien inmueble. Ver Detalle
2019-03-14 18:00:00+00 AL001AW0617427 Sujeto Pasivo PABLO PACHECO Informar sobre eventuales efectos negativos en el empleo de la región del Bío-Bío producto de prácticas de dumping. Ver Detalle
Sujeto Pasivo Gustavo Alcázar Méndez
Sujeto Pasivo Héctor Medina
Sujeto Pasivo René González Aguilera
Sujeto Pasivo Roberto VILLASECA
2019-03-12 14:00:00+00 AL001AW0621352 Sujeto Pasivo Luis Campos pererimetro de exclusion de buses Rurales, region metropolitana, ( vulneracion de derechos fundamentales ) Ver Detalle
Sujeto Pasivo Víctor Eduardo Fuentealba Toro
Sujeto Pasivo Jorge Ibarra
Sujeto Pasivo Roberto Herrera
Sujeto Pasivo Juan Olea
Sujeto Pasivo Juan Carlos Echeverría
Sujeto Pasivo Patricio Martínez
Sujeto Pasivo Abelardo Neira
2019-02-19 14:00:00+00 AL001AW0602626 Sujeto Pasivo Hilda Emilia Galeas Mujica Solicita haya modificaciones legales en sindicatos interempresas, que se crean incentivados por empresa legal dedicada a ese giro y dirigentes sin vocación de tales, que la crean solo para tener fuero. Ver Detalle
2019-02-04 13:00:00+00 AL001AW0593937 Sujeto Pasivo Hugo Páez Exposición situación laboral de los trabajadores de CAP Minería, específicamente sobre la decisión unilateral de aplicar vacaciones colectivas a 4.000 trabajadores (entre empresas colaboradoras y mandantes) Ver Detalle
Sujeto Pasivo Anibal Morales Lopez
2019-01-23 13:00:00+00 AL001AW0587374 Sujeto Pasivo PEDRO ANTONIO SILVA RAMIREZ PROBLEMÁTICAS ASOCIADAS A LA IMPLEMENTACIÓN DEL NUEVO SISTEMA DE CONTROL Y CUMPLIMIENTO DE LA NORMATIVA LABORAL PORTUARIA Y DE LA NUEVA LEGISLACIÓN SOBRE EL MANEJO MANUAL DE CARGA. Ver Detalle
Sujeto Pasivo Cristóbal Bustos
2019-01-21 19:00:00+00 AL001AW0599302 Sujeto Pasivo Leopoldo Sarmiento Materia: 180 despidos de la Empresa Unilever, el no respeto al acuerdo ocde en chile. Ver Detalle
Sujeto Pasivo Claudio Mario Urrutia
Sujeto Pasivo Joel Garay Roa
2019-01-17 18:00:00+00 AL001AW0596368 Sujeto Pasivo Héctor Santibáñez - Trabajo Pesado Industria Salmonera - Propuesta dos por uno en dinero no por año.
- Jornada Especiales
- Indemnización. Propuesta jubilación con derecho e indemnización.
- Interés en programas de Dialogo Social.
Ver Detalle
Sujeto Pasivo Abraham Marcelo Lipka Cartes
Sujeto Pasivo Víctor Devia Peña
Sujeto Pasivo Miriam Chávez
2019-01-09 14:00:00+00 AL001AW0585986 Sujeto Pasivo Silka Seitz Huelga de Tripulantes Latam, se expone situación actual en la que se encuentran tres dirigentes en huelga y la de sus asociados.
Se plantean dudas respecto a la legislación y la interpretación de la Dirección del Trabajo respecto al termino de la huelga.
Ver Detalle
Sujeto Pasivo Eugenia Rojas
Sujeto Pasivo Giorgio Stingo
Sujeto Pasivo Javier Brinzo
2018-12-20 16:00:00+00 AL001AW0576861 Sujeto Pasivo Ramón Sepúlveda Parra La Asociación Gremial de Operadores, Fabricantes e Importadores de Juegos Electrónicos Recreativos de Premio Programado, creada el 2 de octubre de 2003, tiene como misión velar por el correcto funcionamiento de este importante sector de la industria de la entretención, tanto en su funcionamiento interno, como en sus relaciones con la comunidad.
Solicitamos audiencia a fin de exponer la situación de cientos de trabajadores de nuestra industria, que ven con temor el anunciado proyecto del Gobierno del Presidente Sebastian Piñera, en relación de prohibir esta actividad económica, mostrando cifras de empleos directos e indirectos, e incidencia en las cifras de desempleo a nivel nacional.
Solicitan interceder ante el Ministerio de Hacienda para que este modifique dicha indicación y evite la prohibición. Si aceptan que haya regulación (mercado regulado)con lo que pondría fin a la actividad pirata.
Ver Detalle
Sujeto Pasivo Jacqueline Contreras
Sujeto Pasivo Ramón Sepúlveda Parra
2018-12-11 14:00:00+00 AL001AW0570878 Sujeto Pasivo Juan Luis Trejo Piazza Temas laborales
Presentación protocolar de nuevo gerente corporativo de empresas contratistas
Ver Detalle
Sujeto Pasivo Iván Buzio Urrutia
Sujeto Pasivo Gerardo Vega Cáceres
2018-12-06 14:00:00+00 AL001AW0580917 Sujeto Pasivo ERWIN VALDIVIA CORTES Despidos masivos no justificados Pesquera Camanchaca base Iquique, previo a negociación colectiva que se inicia en mayo.
Solicitan orientación y apoyo.
Ver Detalle
Sujeto Pasivo Manuel Castañeda
Sujeto Pasivo Sergio Michea
Sujeto Pasivo Manuel Celedon
2018-12-06 13:00:00+00 AL001AW0568758 Sujeto Pasivo Clarisa Seco Tapia 1.- Ley 20.994 que les obliga a tomar vacaciones progresivas en períodos establecidos por la ley (Febrero-Julio) y que como consecuencia de lo anterior no pueden hacer uso de ellos.
2.- Empleadores no respetan la interrupción de vacaciones cuando trabajadora está con licencia maternal.
3.- Desean ser escuchadas en trámite de ley de Jardines Infantiles.
Ver Detalle
Sujeto Pasivo Barbara Fernandez
Sujeto Pasivo Fabiola Miqueles Fraga
Sujeto Pasivo Jessica Sánchez Contreras
Sujeto Pasivo Karen Díaz
2018-12-04 12:30:00+00 AL001AW0566483 Sujeto Pasivo Pablo Fernández Valenzuela Discriminación de género y a la libertad sindical de la Vicepresidenta de la Federación Carolina Zumarán R. Ver Detalle
Sujeto Pasivo Carolina Zumarán Robles
Sujeto Pasivo Alex Enrique Spichiger Bruce
Sujeto Pasivo José Peralta
Sujeto Pasivo MARIA DINA FILIPPIG CENCI
Sujeto Pasivo Carlos Salinas
Sujeto Pasivo Ricardo Calderón Galaz
2018-11-26 14:00:00+00 AL001AW0567774 Sujeto Pasivo Luis Del Solar .- Proyecto de ley de la JIBIA. Proyecto en trámite en el Senado (ya aprobado en la Cámara) que busca cambiar el “arte de pesca” desde pesca de “arrastre con redes” a sistema con “línea” que es mucho menos efectivo. Hoy un 80% de cuota en Artesanales y 20% en Industriales. Los artesanales no son capaces de pescar su cuota anual. El 80% de la pesca mundial para consumo humano es de “arrastre”.
La fundamentación sería pesca sustentable (protección fondo marino y a ecosistemas vulnerables, Chile ya ha ratificado Convenios Marítimos a este respecto y tipo de mar chileno no justifica prohibición); protección de otras especies (afirman que extraen un 95% del arastre en jibia); pero en el fondo sostienen hay tema ideológico de proteger a los artesanales (según Sonapesca, se les estaría perjudicando, disminuiría el poder de compra).
Sonapesca sostiene que esta ley dañaría la industria extractiva y afectaría las plantas de proceso las cuales son importantes compradores de la pesca de los artesanales. Ellos estiman un impacto en 6 mil personas. La aprobación afectaría la libertad de emprendimiento y el empleo. Adjuntan minuta explicativa.
Solicitan a Ministerio del Trabajo apoyo a subsecretaría de pesca que estaría de acuerdo desde el punto de vista técnico, ambiental y productivo con lo que plantea Sonapesca, pero no tiene el quorum de apoyo por razones políticas de congresistas de Chile Vamos.
2.- Modificación a Ley General de Pesca y Acuicultura. Mensaje presidencial del 4-05-2018 busca entre otros objetivos, modificar el otorgamiento de licencias transables.
La legislación actual (Piñera 1) se establece bajo ciertas condiciones ”una licencia transable de pesca (LTP) por un período de 20 años (cuota, área de pesca, arte de pesca)” al cabo de las cuales si se cumplía ciertos requisitos podía renovarse sucesivamente. Lo anterior, según el gremio constituye un derecho de propiedad adquirido.
El proyecto de Ley en cuestión establece que, vencido el plazo de 20 años se volverán a subastar”. Es decir se modifica lo relativo a la “renovación de concesiones” lo que para el gremio constituye un cambio en las reglas del juego y un atentado al derecho de propiedad. Esto afectaría sus derechos constitucionales y además el Estado debiera indemnizar a los afectados por la “expropiación.
Adjuntan minuta con argumentaciones legales, de competencia, financieras, ecosistémicos, etc.
Ver Detalle
Sujeto Pasivo Hector Bacigalupo
Sujeto Pasivo Francisco PICÓN
2018-11-21 16:00:00+00 AL001AW0564943 Sujeto Pasivo Juan Cartes Presentar los servicios de Organización Humana Consultores Asociados, como consultora experta en gestión de personas Ver Detalle
2018-11-21 13:00:00+00 AL001AW0566359 Sujeto Pasivo Héctor Santibáñez 1.- Solicitan Reflotar el Estatuto Laboral para el Trabajador acuícola que se trabajó con la Seremí de región de los Lagos hace al menos 5 años.
2.- Sugieren que el Ministerio haga una difusión mucho más activa entre los trabajadores respecto a los diferentes proyectos de ley que está impulsando y acelerar los trámites legislativos, por ejemplo el de “obra y Faena”.
3.- Reclaman por mala atención de Mutuales: mala atención, demoras y no aceptación de algunas enfermedades como “profesionales”.
4.- Revisar el sistema AFC respecto a aportes de empresas y restitución de fondos en caso de despidos.
5.- Solicitan que “el término de contrato por fallecimiento del Trabajador” sea causal para que se le pague indemnización a los deudos lo mismo en caso que “trabajador jubile por edad”.
Ver Detalle
Sujeto Pasivo Miriam Chávez
Sujeto Pasivo Elena de Lourdes Zúñiga Molina
2018-11-09 16:00:00+00 AL001AW0542685 Sujeto Pasivo RENÉ Muñoz Presentación de la asociación gremial, se plantean temas gremiales importantes para el sector : Jornadas de trabajo, turnos diurnos y nocturnos, trabajo pesado; horario especial para choferes transporte de personas.. Ver Detalle
Sujeto Pasivo Mario Livingstone Balbontín
2018-10-30 03:30:00+00 AL001AW0539834 Sujeto Pasivo Eduardo Castillo Agurto Exponen:
1.- SENCE:
a.- Requieren reunión con Sence para que les adjudique cupos en los Cursos para conductores Clase A.
b.- Necesitan coordinar con Sence para preparar choferes para la “Electromovilidad”.
2.- Homologación Licencias Extranjeras.
3.- ISL.- solicitan que el ISL haga más actividades de difusión y capacitación
4.- Proyecto de ley “Subordinación y Dependencia”. E
5.- Actividades Gremiales:
Ver Detalle
Sujeto Pasivo YAMILE BEATRIZ HENRÍQUEZ BUSTAMANTE
2018-10-03 19:00:00+00 AL001AW0541916 Sujeto Pasivo Hernan Vargas Modalidad de contrato de conductores de la locomoción colectiva mayor de Iquique,
Se recogen las inquietudes de los dirigentes y se coordinan acciones con la Dirección del Trabajo.
Se propone evaluar una mesa de trabajo tripartita.
Ver Detalle
Sujeto Pasivo Manuel Vargas
Sujeto Pasivo JUAN GUILLERMO LASTRA CASTILLO
2018-09-25 13:00:00+00 AL001AW0531445 Sujeto Pasivo Esteban Reinaldo Hidalgo Salas Centro recreacional en Ventanas (pavimentación)
Libro Sindical (edición)
Permiso para contar con un espacio en Mintrab para eventuales exposiciones
Ver Detalle
Sujeto Pasivo Claudio Alegria
2018-09-14 13:30:00+00 AL001AW0532806 Sujeto Pasivo Víctor Herrera alsacia (término de contrato de la empresa) Ver Detalle
2018-09-14 12:30:00+00 AL001AW0531563 Sujeto Pasivo Luis Campos el dia 03/ de septiembre 2018, la comisión de obras publicas del comisión de transporte cita al ministro del trabajo a exponer temas de relación contrastual subordinación y dependencia de conductores de aplicaciones, queremos explicar cual es la normativa tema de plataformas uber Ver Detalle
2018-09-12 14:30:00+00 AL001AW0529737 Sujeto Pasivo Alicia Marlene Poblete Pérez PROBLEMATICA RECURRENTE CON LOS CERTIFICADOS DE VIGENCIA E INTERPRETACION DE LA LEY 19.296.
SITUACIONES DE INGRESO DE INFORMACION EN OF. DE PARTE INSPECCION METROPOLITANA
Ver Detalle
2018-08-17 14:00:00+00 AL001AW0515087 Sujeto Pasivo MARCIAL OLGUÍN REGLAMENTO PORTUARIO y SCCNLP Ver Detalle
Sujeto Pasivo CAROLINA VARGAS SARMIENTO
2018-08-17 13:00:00+00 AL001AW0510857 Sujeto Pasivo Jaime Barrientos Estatuto de Conductores del Transporte público de pasajeros Ver Detalle
2018-08-08 13:30:00+00 AL001AW0511770 Sujeto Pasivo Miguel Bravo Chicuy preocupación por el riesgo de perdida de fuente laboral de los trabajadores de magallanes pertenecientes a los sindicatos de mina invierno. Ver Detalle
Sujeto Pasivo Jorge Espinoza
Sujeto Pasivo Lino Mansilla Barria
Sujeto Pasivo Christian Obando Andrade
Sujeto Pasivo Ricardo Ramón Ojeda García
2018-07-23 16:00:00+00 AL001AW0508810 Sujeto Pasivo PAUL DE LA TAILLE CAPACITACION IANSA LINARES Ver Detalle
2018-07-18 14:00:00+00 AL001AW0493365 Sujeto Pasivo Marta Luisa Albornoz Tapia Incumplimientos de acuerdos firmados entre nuestra Federación , junaeb Nacional y Ministerio del Trabajo, incumplimiento glosa presupuestaria, nuevas bases de licitación 2019. Ver Detalle
Sujeto Pasivo Jose Ortiz Arcos
Sujeto Pasivo Maria Soledad Delgado Zapata
2018-07-17 15:30:00+00 AL001AW0498482 Sujeto Pasivo Rene Monsalves Basualto Proyecto Escuela de Conductores; coordinar con SENCE para creación Otec. Ver Detalle
Sujeto Pasivo Milton Montero Tobar
Sujeto Pasivo Enrique Alfonso Andrade Tobar
2018-07-13 15:00:00+00 AL001AW0483205 Sujeto Pasivo Rodrigo González Revisión Ord N° 181 de la Dirección Regional del Trabajo de Atacama (enero de 2017), con resultado de investigación por Jornadas Excepcionales y Artículo 22, de Codelco División Salvador, que derivó en invitación a una mediación para resolver la situación. Dicha instancia no se llevó a cabo porque la empresa decide no asistir, manteniendo dichas irregularidades a la fecha, sin importarle siquiera que en medio de este proceso falleciera un supervisor (abril de 2017). Ver Detalle
Sujeto Pasivo Ariel Perez Vega
Sujeto Pasivo Marianela Vergara
2018-07-10 15:00:00+00 AL001AW0493664 Sujeto Pasivo Carlos Urenda Negociaciones colectivas en el sector minero durante 2018.
El Ministro del Trabajo pidió al Consejo Minero reunirse con el señor Mario Livingstone, reunion protocolar..
Ver Detalle
Sujeto Pasivo Sofía Moreno
Sujeto Pasivo Alejandro Mena Frau
2018-07-05 15:00:00+00 AL001AW0495189 Sujeto Pasivo Fernando Bravo Aguayo Situación Trabajadores CGE; politica de tercerización de empresa, problemas de seguridad laboral; precarización de empleo. Adjuntan carta Ver Detalle
Sujeto Pasivo Octavio Flores Vargas
Sujeto Pasivo Mario Livingstone Balbontín
2018-07-05 15:00:00+00 AL001AW0484630 Sujeto Pasivo Benjamin Enrique Ríos Plaza Procesos de externalización de la empresa (Compañía General de Electricidad).
Demora en reposición de servicios.
Termino de contrato a trabajadores de planta.
Ver Detalle
Sujeto Pasivo Luis Alberto Tapia Tapia
Sujeto Pasivo Reinaldo Sandoval Reyes
Sujeto Pasivo Eduardo Jose Sepúlveda Fernandez
Sujeto Pasivo Cristian Pérez Maturana
Sujeto Pasivo Ramón Sobarzo Padilla
Sujeto Pasivo Luis Armijo Armijo
Sujeto Pasivo Arturo Martínez
2018-07-04 15:30:00+00 AL001AW0493709 Sujeto Pasivo Erick Weber Situación operacional y laboral de las operaciones de Compañía Minera del Pacífico en el Valle del Huasco Ver Detalle
Sujeto Pasivo John Patrick McNab Martín
Sujeto Pasivo ARCHIVALDO AMBLER HINOJOSA
2018-06-29 13:30:00+00 AL001AW0488408 Sujeto Pasivo Nicolás Robeson Presentación de la empresa minera al Sr. Ministro; exposición de la situación laboral de Mina Invierno. y efectos que tiene en la empresa la demora en la resolución de la Declaración de Impacto Ambiental para la realización de tronaduras de baja carga en la faena minera. Ver Detalle
Sujeto Pasivo Sebastián Gil Clasen
Sujeto Pasivo Guillermo Hernández Rodríguez
2018-06-19 16:00:00+00 AL001AW0483895 Sujeto Pasivo Arturo Bravo Malas Fiscalizaciones IPT Puertp Montt y otras
Vulneracion de Derechos Fundamenles, e Incumplimiento Legislacion Laboral en Naves Mercantes y Especiales
Ver Detalle