Victoria Fariña - Audiencias

En este registro encontrará las audiencias efectuadas en conformidad con la ley N° 20.730 por los sujetos pasivos que se señalan.

Fecha Identificador Asistentes Representados Materia Detalle
2017-07-26 15:00:00+00 AL001AW0305721 Sujeto Pasivo FABIOLA MUÑOZ VERGARA Presentación OTIC Proforma en la Región Ver Detalle
Sujeto Pasivo MICHEL FAURE BASTIAS
2017-05-10 18:30:00+00 AL001AW0287171 Sujeto Pasivo Cristhoper Montecino LAS EMPRESAS DE MIS REPRESENTADOS HAN SIDO FUERTEMENTE AFECTADAS POR LA CATÁSTROFE DE LOS INCENDIOS FORESTALES, POR LO QUE SE ENCUENTRA EN RIESGO LA ESTABILIDAD LABORAL DE NUESTROS TRABAJADORES Y SUS FAMILIAS, POR LO QUE HEMOS BUSCADO LA AYUDA COMPROMETIDA POR EL GOBIERNO SIN TENER HASTA EL MOMENTO UNA RESPUESTA. Ver Detalle
Sujeto Pasivo ANNER ALEJANDRO MONROY FUENTES
Sujeto Pasivo ROBERTO CLEMENTINO OPAZO ROMERO
2017-04-26 18:30:00+00 AL001AW0281813 Sujeto Pasivo Hector Castillo Martinez La audiencia solicitada a esta seremia por los dirigentes de cuatro organizaciones sindicales de Coronel , CUT . Comunal de coronel , Koquecar , Hidrosim , Jasejo , mas algunos ex trabajador en representación de otros varios despedidos de empresa Rayenco , todos residentes en la Comuna de Coronel , y Contratados en empresas ubicadas en la misma comuna , la hacemos en el tenor de pedir ayuda , ser contenidos y ser escuchados en nuestras demandas y reclamos en lo que concierne a la vulneración de nuestros derechos laborales , previsionales , contractuales y remuneracionales en general que , son permanentemente atropellados desde hace ya varios años por nuestros empleadores , todas estas infracciones a la legislación laboral cometidas por nuestros empleadores , han sido denunciadas oportunamente por muchos compañeros trabajadores de estas y otras empresas , percibiendo siempre una pésima acogida , mala disposición , y reticencia de parte de la inspección del trabajo de Coronel , a acoger las denuncias y realizar las respectivas fiscalizaciones , por todo esto y aportando las pruebas que hemos reunido para llevar a la audiencia solicitada . Como CUT. Comunal de Coronel , dejamos constancia desde ya que, nuestra intención no es la de perjudicar a algún funcionario publico o a alguna Inspeccion comunal o de la zona , TENEMOS CLARO CUAL ES NUESTRO ROL , Y PRECISAMENTE NO NOS CORRESPONDE EL DE INVESTIGACIÓN , SANCIÓN , SUMARIO O COMO SE LLAME ... SINO TODO LO CONTRARIO EVITAR QUE HECHOS COMO LOS ARRIBA DESCRITOS NO SE VUELVAN LA RAÍZ DE LA GRAN PRECARIEDAD LABORAL EN LA QUE SE ENCUENTRAN LA GRAN MAYORÍA DE LOS TRABAJADORES CHILENOS .NO POR ELLO ESTAREMOS AUSENTE EN EL AVANCE DE LAS SOLUCIONES Y QUE , NO SE PUEDEN DILATAR DADA LA GRAVEDAD DE LOS HECHOS QUE DENUNCIAREMOS APORTANDO LAS PRUEBAS NECESARIAS . ESPERANDO UNA PRONTA RESPUESTA JUAN CISTERNA ALMAZABAL , PRESIDENTE CUT COMUNAL CORONEL . Ver Detalle
2017-04-18 13:00:00+00 AL001AW0280916 Sujeto Pasivo Carlos Inostroza El propósito es invitarlo/a a participar en el diseño e instalación del Observatorio Laboral de Ñuble, iniciativa de trabajo colaborativo impulsada por el Servicio Nacional de Capacitación y Empleo (SENCE) del Ministerio del Trabajo y la Sociedad de Fomento Fabril (SOFOFA) e implementada por la Facultad de Ciencias Empresariales de la Universidad del Bío-Bío.
El objetivo de este Observatorio es identificar la dinámica actual y futura del mercado laboral, a través de la producción de conocimiento que contribuya a disminuir las brechas en el capital humano con foco en las ocupaciones. Este observatorio permitirá reunir datos, generar información y procesarla con el propósito de disminuir las brechas entre oferta y demanda laboral en Ñuble.
Por lo anterior, se solicita su colaboración en el diseño de este Observatorio a través de una conversación o entrevista, la que será grabada y transcrita. En esta entrevista se abordarán temas relacionados al mercado laboral, a los sectores productivos relevantes a nivel provincial y a las brechas de capital humano en el ámbito local. Las entrevistas tendrán una duración máxima de una hora. La información que nos entregue es confidencial y se resguardará su identidad tanto en el manejo de la información como en las publicaciones que se hagan. Usted tendrá la libertad de retirar su consentimiento en cualquier momento y dejar de participar en esta entrevista, sin ningún perjuicio para usted.
Ver Detalle
2017-03-22 18:30:00+00 AL001AW0260742 Sujeto Pasivo Karin Mendoza CAPACITACIONES LABORALES Y POSTULACION A FONDOS CONCURSABLES Ver Detalle
Sujeto Pasivo Dalila Del Transito Ramirez Saavedra
Sujeto Pasivo MANUEL ARGANDOÑA
Sujeto Pasivo JULIO ALISTER
2017-01-20 14:00:00+00 AL001AW0235645 Sujeto Pasivo Maria Eliana Vega Soto Saludo protocolar de la nueva directiva del Consejo Regional Bio Bio del Colegio de Periodistas
Conversar sobre posible instalación de mesa de trabajo para analizar la condiciones laborales de los periodistas de la zona.
Realización de actividades conjuntas.
Ver Detalle
Sujeto Pasivo PEDRO RUIZ
2017-01-19 14:00:00+00 AL001AW0237450 Sujeto Pasivo ELIZABETH DEL CARMEN CORDOVA BETANZO DAR A CONOCER LA FORMACIÓN DEL SINDICATO DE LOS REDEROS,QUE SE OFICIALICE EL RUBRO Y QUE SEAMOS RECONOCIDOS EN EL MUNDO DE LA PESCA COMO LOS REALIZADORES DEL TRABAJO PESADO DE ESTA. Ver Detalle
Sujeto Pasivo JUVENAL NAVARRO SOTO
Sujeto Pasivo MARINA DEL CARMEN FUENTEALBA ÑANCO
2017-01-11 18:45:00+00 AL001AW0230128 Sujeto Pasivo Francisco Gutiérrez Presentación del Presidente de MUMS y del Director de Educación del MUMS, magister de género de la U de Chile, Cristian Cerón Prieto. Presentar el proyecto de observatorio de Diversidad Sexual, Género y Derechos Humanos, el cual trabajará en las líneas de derecho al trabajo, Educación y salud. Ver Detalle
Sujeto Pasivo Cristian Alejandro Cerón Prieto
2017-01-11 18:00:00+00 AL001AW0226550 Sujeto Pasivo Pedro Palma La solicitud de entrevista forma parte de la investigación que se encuentra realizando el estudiante Pedro Palma Villanueva con el objeto de poder desarrollar su tesis de grado correspondiente a la carrera de Ciencias Políticas y Administrativas de la Universidad de Concepción.
Dicha investigación lleva por título “Análisis de la importancia y uso de las Declaraciones de intereses y patrimonio como instrumento de apoyo al principio de probidad, desde el punto de vista del Gabinete Regional del Biobío”.
Desde ya, se agradece su colaboración en el desarrollo de este trabajo, que sin duda formara parte importante de la investigación y ayudará a ampliar el campo de aprendizaje de un futuro Administrador Público, con miras al desarrollo de la profesión centrado en el trabajo de las instituciones del Estado y en el desarrollo de valor público para el País.

La solicitud de entrevista tiene por objeto recopilar información respecto al análisis de la implementación e importancia que se le atribuye al principio de probidad administrativa dentro de administración pública chilena y específicamente al uso que se le asigna a la declaración de intereses y patrimonio como herramienta contraria a la corrupción; considerando los avances que ha desarrollado dicho sistema y en especial a la implementación de la Ley N° 20.880.
La entrevista corresponde a un formato semi estructurada, lo que significa que el entrevistado además de responder las preguntas solicitadas, tiene la libertad de poder agregar y corregir cualquier información que le parezca de importancia al propósito de la investigación.
De igual forma se señala que la información que se entregue al entrevistador solo será usada con fines estrictamente académicos, y bajo ninguna forma se le dará ningún otro uso y/o publicidad.
Se establece además que por fines de codificación e interpretación de la información recopilada, esta pasará a ser parte de un corpus general, y en ningún caso se establecerá relación entre la información presentada y el informante de esta.
Ver Detalle
2016-11-09 13:00:00+00 AL001AW0204137 Sujeto Pasivo OSVALDO LUENGO CERDA PRESENTACIÓN DE NUEVO PROYECTO "FORMANDO A LOS QUE AYUDAN: PROGRAMA DE FORTALECIMIENTO DE HABILIDADES Y COMPETENCIAS SOCIOLABORALES PARA CUIDADORES DE PERSONAS EN SITUACIÓN DE DEPENDENCIA EN LA REGIÓN DEL BIO BIO, PERTENECIENTE AL PROGRAMA SERVICIO SOCIALES, LINEA MDS-SUBTRAB 2016" Ver Detalle
Sujeto Pasivo JEANNETTE ANGELA VILLARROEL SANTOS
2016-10-25 14:00:00+00 AL001AW0201105 Sujeto Pasivo Alejandra Bilbao Solicitar una reunión para el día Lunes 24 de octubre a las 13: 30 hrs. o martes 25 a las 11:00 hrs. en adelante junto a Don Marcelo Fuster Roa, Gerente General ASIMET , quien esta esos días en Concepción y desea presentarse y poder comentar algunas actividades que estamos programando para noviembre con el ISP.. Ver Detalle
Sujeto Pasivo Marcelo Fuster Roa
Sujeto Pasivo Elizabeth Silva Araya
2016-10-13 03:00:00+00 AL001AW0196056 Sujeto Pasivo Macarena Castro La Fundación Carlos Vial Espantoso realizará el día jueves 17 de noviembre, el Seminario “LA PYME HABLA EN CONCEPCIÓN”. A través de este encuentro, buscamos abrir un espacio que permita conocer los planteamientos e inquietudes de la pequeña y mediana empresa de la Región, además de entregar a los empresarios herramientas e información que les permitan crecer y potenciar el desarrollo de sus empresas a través de la generación de redes e innovación. Ver Detalle
Sujeto Pasivo Carolina Dominguez
2016-08-18 18:30:00+00 AL001AW0173816 Sujeto Pasivo Constanza Téllez La presentación de la Gerente de Asuntos Corporativos (Constanza Téllez) y de Gerente Regional de Unimarc (Eduardo Covarrubias) así como también nuestra operación en la región y principales programas de la compañía. Ver Detalle
Sujeto Pasivo Eduardo Covarrubias
2016-08-18 13:00:00+00 AL001AW0171119 Sujeto Pasivo manuel antonio quevedo sepulveda preocupacion por graves irregularidades de comisiones medicas de afp. y elaboracion de propuesta. Ver Detalle
Sujeto Pasivo juan carlos quijada cordova
2016-08-02 20:00:00+00 AL001AW0165033 Sujeto Pasivo Alexis Arrieta En cumplimiento del punto B) PLAN DE TRABAJO (HITOS) de las BASES TÉCNICAS PARA LA IMPLEMENTACIÓN DE PROYECTOS EN EL MARCO DEL PROGRAMA ESCUELA DE FORMACIÓN SINDICAL, NUEVOS LÍDERES 2015, solicito audiencia con la Seremi con la finalidad de:
a) Presentar el contenido del proyecto y firma de Anexo N° 9 Constancia Reunión SEREMI;
b) Programación temática: "Agenda laboral y oferta programática en materia laboral" como se establece en el punto 2.A.2 de las bases técnicas;
c) Informar respecto de temas relativos a la ejecución del proyecto, cada vez que sea requerida por este.
Ver Detalle
2016-05-18 19:30:00+00 AL001AW0131526 Sujeto Pasivo SERGIO OCHOA SANDOVAL - SITUACIÓN DE QUIEBRA.
- ORIENTACIÓN LABORAL..
Ver Detalle
Sujeto Pasivo JOSE LUIS QUEZADA BÀEZ
2016-05-18 15:30:00+00 AL001AW0130720 Sujeto Pasivo Jorge Ortiz , solicito a usted tenga a bien considerar una audiencia para tratar el tema de los trabajadores que han sido beneficiarios con las Pensiones de Gracia, para que no pierdan el beneficio del Gobierno a través del SENCE... Estos trabajadores son los de la Empresa SW Curanilahue, Mina Santa Ana. Ver Detalle
2016-04-19 13:30:00+00 AL001AW0110409 Sujeto Pasivo Carlos Manuel Esparza Jiménez Presentación del Programa de Beneficios Dentales para Trabajadores de Organizaciones Sindicales (de empresas privadas) y Asociaciones Gremiales (de servicio público), para lo cual se está solicitando el Patrocinio de la Secretaría Regional del trabajo y Previsión Social. Ver Detalle
Sujeto Pasivo Marcial Martínez
2016-01-21 12:45:00+00 AL001AW0075136 Sujeto Pasivo HUGO ROA ROA Audiencia se llevó a cabo normalmente dentro de los objetivos planteados en solicitud.
El dirigentes solicitó información acerca de condiciones y requisitos para postular al Fondo de Educación Previsional, FEP.
Se le entregó material FEP y set de cartillas, dípticos informativos sobre políticas en ámbito de trabajo y previsión social.
Ver Detalle
2015-11-24 20:30:00+00 AL001AW0051581 Sujeto Pasivo ESTEBAN GUZMAN RIOSECO Principalmente generar alianzas de trabajo para atender la necesidad de la diversidad sexual en el ambito laboral. Intentar capacitar a los funcionarios de servicios que trabajen directamente con personas e implementar políticas publicas. Ver Detalle