Francisco Neira - Audiencias

En este registro encontrará las audiencias efectuadas en conformidad con la ley N° 20.730 por los sujetos pasivos que se señalan.

Fecha Identificador Asistentes Representados Materia Detalle
2024-02-22 13:00:00+00 AL001AW1496114 Sujeto Pasivo María Durán presentar a Praesidium entidad destinada a la investigación y prevención del acoso en el trabajo, quienes dieron sus puntos de vista acerca del abordaje de este tipo de materias y consultaron acerca del trabajo de implementación de la Ley N°21.643 que regula estas materias, en que se dio cuenta que el Ministerio del Trabajo se encuentra en proceso de coordinación de distintos servicios y carteras involucradas en la materia, Ver Detalle
2023-12-26 13:00:00+00 AL001AW1471264 Sujeto Pasivo Carolina Espinoza Poner en común las dificultades para el cumplimiento del derecho a sala cuna que existe con la actual regulación en las municipalidades del país, entregándose un estudio al respecto. Ver Detalle
2023-03-30 14:00:00+00 AL001AW1297975 Sujeto Pasivo Claudia Sáez Exposición de dudas e inquietudes respecto de la tramitación en proyecto de inclusión, particularmente en relación a las multas por incumplimiento, aumento de porcentaje 2% y norma de gradualidad para la aplicación de dicho guarismo. asimismo, dificultad en materia de fiscalización por parte de la Dirección del Trabajo. Ver Detalle
Sujeto Pasivo Juan Castillo
2023-03-16 15:30:00+00 AL001AW1288826 Sujeto Pasivo Armando Soto Valdés Asisten tres federaciones (80% del sector privado recolección residuos):
FENASINAJ – FENSITRAMBICH – FENASERCH

relatan La problemática que se intenta abordar en el proyecto, data desde hace muchos años, pues aquellos trabajadores que llevan más de 20 años de prestación de servicios presentan serios problemas de salud propias de la labor, entregando un servicio a la comunidad que requiere de un gran esfuerzo físico, de encontrarse expuestos a graves riesgos laborales, lo que genera deterioros en su estado de salud. Plantean entre otros requerimientos, el poder jubilarse anticipadamente tal como se realizan con los trabajadores que realizan trabajo pesado, reconocimiento de identidad de su función, ya que actualmente son reconocidos en el rubro de transporte, pero no como recolectores de residuos, lo que también ha tenido complicaciones al momento de calificar si una enfermedad es o no profesional.
- Indican la brecha existente entre trabajadores municipales y contratados desde el rubro privado, donde hay diferencias en las condiciones de trabajo.
- Señalan además, que en el último tiempo trabajadores del rubro sufrieron un atentado en el sur, donde quedaron dañados físicamente, sintiéndose en desprotección por encontrarse expuestos a este tipo de ataques. En este sentido, el equipo del Ministerio comenta iniciativa legal de proyecto de ley contra la violencia laboral externa, Boletín N° 12.256-13 que busca proteger a las y los trabajadores precisamente en estos casos.
Ver Detalle
Sujeto Pasivo Miguel Sánchez
Sujeto Pasivo Miguel Ramírez C.
Sujeto Pasivo Jaime Gonzales España
Sujeto Pasivo José Bernal Riquelme
Sujeto Pasivo Claudio Naranjo Ramirez
Sujeto Pasivo Nelson Silva
2023-03-06 15:00:00+00 AL001AW1288321 Sujeto Pasivo Víctor Flores -Funcionamiento ley del cáncer y rol fiscalizador de la dirección del trabajo.
- Posibilidad de ajustar los procedimiento a la ley nacional de cáncer, dando trato de preferencia a los pacientes por parte de la DT.
Ver Detalle
Sujeto Pasivo Marjorie Vicencio
2022-12-15 03:00:00+00 AL001AW1233614 Sujeto Pasivo Ana López -Exposición de las condiciones del sector y problemáticas del sector de los trabajadores de las artes.
-Necesidad de fiscalización e información sobre materias previsionales.
Ver Detalle
2022-10-27 19:30:00+00 AL001AW1212362 Sujeto Pasivo Carolina Navarrete Propuesta de indicaciones relacionados con el sector transporte.
tambien respecto de tiempos de espera y descanso con relacion al proyecto de ley 40 horas Laborales.
Ver Detalle
Sujeto Pasivo DONATO CERVELLINO WELSCH
Sujeto Pasivo Vinko Cikutovic
2022-09-13 14:30:00+00 AL001AW1192999 Sujeto Pasivo María Leyton Jornada de trabajo de 40 horas Ver Detalle
Sujeto Pasivo Lissett Orellana
Sujeto Pasivo Chung-yang Kuo
Sujeto Pasivo Jose Wildo Gómez Galaz
2022-09-06 14:00:00+00 AL001AW1184975 Sujeto Pasivo Victoria Escalante La Asociación expone los problemas asociados a la regulación de la jornada de trabajo de las corporaciones de asistencia judicial.
Manifiestan que estando regulados por el Código del Trabajo, la Contraloría General de la República señaló que les era aplicable el derecho a colación que tienen los funcionarios públicos, formando parte de su jornada.
Sin embargo, se judicializó esta determinación y la Corte Suprema falló de forma disímil entre diversas Corporaciones, por lo tanto, algunos trabajadores de determinadas corporaciones se les reconoce la colación imputable a la jornada y en otras corporaciones no.
Se toma en conocimiento los antecedentes para su estudio y se previene la incidencia de otro Ministerio en esta materia
Ver Detalle
Sujeto Pasivo INGRID BUENO ALVAREZ
Sujeto Pasivo Javier Vilches