Audiencias - Año 2019 - Carlos Felipe Salgado Sepúlveda

En este registro encontrará las audiencias efectuadas en conformidad con la ley N° 20.730 por los sujetos pasivos que se señalan.

Fecha Identificador Asistentes Representados Materia Detalle
2019-12-19 14:30:00+00 AL001AW0776652 Sujeto Pasivo corina farfan reyes deso darle un rostro a las pensiones solidarias Ver Detalle
2019-12-17 06:00:00+00 AL001AW0777269 Sujeto Pasivo PASCUAL SEGUNDO LOPÉZ MORALES sugerencia para reformar decretos 3500 y 57. pensión de vejez.
Traerá documentación pertinente.
Ver Detalle
2019-12-12 19:00:00+00 AL001AW0770848 Sujeto Pasivo Luciana De Lourdes Liberona del Pino Necesita rechazar pensión de invalidez parcial, ya que debe volver a trabajar dado que la pensión que recibe no le alcanza para vivir.
( me encuentro sola, mi marido y mi hijo fallecieron).
Ver Detalle
2019-11-11 13:30:00+00 AL001AW0760714 Sujeto Pasivo Carlos Alberto Vargas Godoy Me permito reiterar insistentemente la solicitud de audiencia, cuyo objetivo es Contribuir a la difusión y posicionamiento para promover el desarrollo de los programas de Formación Ciudadana y del Programa de Educación Previsional, emprendimiento, escolar incentivando la innovación en las empresas escolares, promoviendo una cultura de innovación y emprendimiento y mediante instrumentos de política pública orientado al financiamiento de iniciativas orientadas a mejorar la productividad, en el marco de las iniciativas de Formación Ciudadana con TI 2019-2021, con el fin de aportar en el fortalecimiento de la cultura cívica y digital de los estudiantes y ciudadanos, para aportar en la formación de CIUDADANOS DIGITALES, que sean capaces de enfrentar los desafíos de la Ley de Transformación Digital del Estado y mejorar el vinculo entre el Estado y los ciudadanos.

La anterior reiteración de la petición se sustenta, dado que en innumerable ocasiones he ingresado por oficina de partes cartas oficiales, dirigidas al Ministro y Subsecretarios y también una serie de solicitudes realizadas a través de la Ley del Lobby. Lamentablemente al parecer la falta de visión estratégica de vuestra cartera de Estado, respecto de la inversión en FORMACIÓN CIUDADANA CON TI y que se han traducido en estrategias ineficientes y poco efectivas, respecto de la sintonía con los ciudadanos y las formas de aportar en la legitimación de las instituciones del Estado.

Es lamentable confirmar la falta de empatía y entendimiento sobre la importancia estratégica de estos temas y dada la grave situación por la que atraviesa en estos momentos nuestro país, en una explosión social del país y ello desencadeno una tremenda y profunda CRISIS DE REPRESENTACION Y LEGITIMIDAD, que se manifiesto en estas graves consecuencias tales como:
• Crisis de credibilidad y confianza de la Clase Política
• Crisis de confianza en las autoridades del Estado.
• Desintegración e Inequidad Social.
• Falta de Formación Cívica y de valores de tolerancia e integración.
• Baja participación ciudadana y falta de votación de los jóvenes.

Por lo anterior, nuestro propósito es contribuir en la formación de la CIUDADANÍA DIGITAL y mejorar el acercamiento y vinculación de las instituciones del Estado con la sociedad chilena, sobre sus derechos y deberes frente a los órganos del Estado y con una trayectoria de más de 10 años de experiencia profesional y académica, lo que se traduce en nuestra columna vertebral de trabajo, para formar CIUDADANOS RESPONSABLES y contribuir con ello a la PAZ SOCIAL del país y por lo cual nuestros objetivos estratégicos están dirigido a los diferentes actores de la ciudadanía y son los siguientes:

• Promover la comprensión del concepto de ciudadanía (derechos y deberes)
• Fomentar en los ciudadanos el ejercicio de una ciudadanía crítica, responsable, respetuosa, abierta y creativa.
• Promover el conocimiento, comprensión y análisis del Estado de Derecho y de la institucionalidad nacional, regional, provincial y local.
• Explicar las funciones y atribuciones de las instituciones del Estado.
• Educar sobre el uso de la clave única, los tramites online que pueden hacer los ciudadanos en ChileAtiende y las aplicaciones y APPS disponibles.
• Fomentar en los ciudadanos la valoración de la diversidad social y cultural del país.
• Fomentar la participación de los ciudadanos en temas de interés público.
• Fomentar una cultura de la transparencia y la probidad de las acciones del Estado.
• Fomentar en los ciudadanos la tolerancia y el pluralismo.

A continuación se describen las siguientes iniciativas de vinculación de las Instituciones del Estado con los ciudadanos y en donde se podría sumar de manera activa su institución del Estado, con el propósito de poder difundir de una manera distinta y más didáctica, el rol, funciones, atribuciones y los servicios (presenciales y On Line) desarrollados para mejorar la calidad de vida de los ciudadanos.


CARLOS VARGAS GODOY
Administrador Público
Director Ejecutivo de E-ChileDigital
“Fortaleciendo la Cultura Cívica y Digital de los Ciudadanos”
Asesor del proyectos de la Escuela de Ingeniería Informática
De la Pontificia Universidad Católica de Valparaíso
Ver Detalle
2019-06-21 13:30:00+00 AL001AW0662099 Sujeto Pasivo Néstor Moreno Denegación de Transparencia en Supen.

SE ANALIZA LO EXPUESTO Y SE REALIZA COMPROMISO PARA VER CON ASESORES LA NORMATIVA QUE INDICA.
Ver Detalle
2019-06-19 14:00:00+00 AL001AW0674236 Sujeto Pasivo Jorge Quinteros Solicitud de Audiencia para requerir apoyo en el pago de licencia médica de 2015.

SE EXPLICA EL PROCESO DE LAS LICENCIAS MEDICAS, LAS INSTITUCIONES VINCULADAS Y LOS PLAZOS DE PRESCRIPCIÓN.
Ver Detalle
2019-03-08 18:30:00+00 AL002AW0613527 Sujeto Pasivo Ximena Oñate Legislación vigente acerca del trámite y requisitos de acceso a licencias médicas y pago de subsidio de incapacidad laboral.
Legislación vigente acerca de requisitos y acceso a pensión de invalidez.
Recomendaciones respecto de las normativas laborales, que no se encuentran dentro de las materias de competencia.
Acuerdo: Derivación a través de oficio a la Dirección del Trabajo solicitando pronunciamiento respecto a la situación laboral de la señora Oñate, solicitud de informe a la Superintendencia de Seguridad Social acerca de la situación específica de licencias médicas. Lo anterior, a través de la Unidad de Atención Ciudadana de la Subsecretaria de Previsión Social.
Ver Detalle